[Alumnos] 📌 Intercambio intercultural en la FCAL; X Congreso Citricultura: últimos días de inscripción; ECO CIENCIAS; PASALIBROS

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Lun Mayo 29 08:01:17 -03 2023


*Pasalibros: 50 años, 50 librosElegí un libro, llevalo, leelo y devolvelo*





En el marco de los 50 años de la creación de la UNER, desde EDUNER se
lanzará una actividad de *Pasalibros este lunes 29 de mayo en las 6
ciudades que se encuentra la Universidad.*



Los comedores universitarios de las localidades de Oro Verde, Concepción
del Uruguay, Gualeguaychú, Villaguay y Paraná, y el buffet de Concordia
serán los puntos de encuentros para los 50 libros que irán, de mano en
mano, dentro de la comunidad universitaria.



*Dentro de cada libro, se encontrarán las instrucciones de cómo usar los
libros y asegurar que continúen un recorrido imprevisible dentro de los
comedores universitarios.*



La idea es *fomentar la lectura, promover el intercambio de libros y
permitir que las obras literarias de la Editorial lleguen a manos de nuevas
personas. Es una forma* de compartir conocimiento y alegría a través de la
literatura.









*Experiencias interculturales en la FCAL*





En este 2023,* la Facultad de Ciencias de la Alimentación* recibió a
estudiantes de *varias partes del mundo*, con el objetivo de realizar
diferentes intercambios de saberes y experiencias.



*Nathan y Clement, llegaron desde Francia, Sandra desde México y Hadrien,
desde Brasil.*



*Conocé las experiencias*

*HACIENDO CLICK AQUÍ*
<https://www.fcal.uner.edu.ar/experiencias-interculturales-en-la-fcal/>







*Últimos días de inscripción*

*X Congreso Argentino de Citricultura*





*Del 6 al 9 de junio, en el Centro de Convenciones de Concordia, se estará
llevando a cabo el X Congreso Argentino de Citricultura, organizado por la
Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER*, el Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria (INTA – EEA Concordia), la Asociación de
Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), Universidad
Tecnológica Nacional – Facultad Regional Concordia (UTN-CON) y el Círculo
de Profesionales de la Agronomía del departamento Federación (CIPAF).



El evento contará con referentes nacionales e internacionales de la
producción e industria citrícola y está destinado a *productores,
profesionales, investigadores y estudiantes vinculados al sector. *



El foco del Congreso estará centrado en innovaciones de ciencia y
tecnología para el desarrollo sustentable de la citricultura. Contará con
conferencias plenarias, exposiciones de trabajos orales y posters. Además,
se realizarán visitas guiadas al campo e industria.



*Accedé al CRONOGRAMA*

*HACIENDO CLICK AQUÍ <https://xcongresocitricultura.ar/el-evento/>*






*Feria Internacional de Ambiente*

*Eco Ciencias Concordia*

*Propuestas de la FCAL*





*El 4 y 5 de junio se llevará a cabo la VII Feria Internacional de Ambiente
Eco Ciencias* en el Centro de Convenciones Concordia, junto al *3er.
Encuentro Internacional de Robótica Educativa.*



La Facultad de Ciencias de la Alimentación participará con stands, charlas
y presentaciones, sumándose a la convocatoria de pensar la relación que
tenemos con el ambiente.





*4 de junio*



-        *Plegaria por los Humedales – Canto colectivo*

Acción de Extensión de la Secretaría de Extensión Universitaria FCAL,
coordinada por Gabriela Achrem, junto a Facultad de Humanidades, Artes y
Ciencias Sociales de la UADER y Nodo Brote Nativo



*5 de junio*



-        *Charla “Pesticidas: importancia de las buenas prácticas”*

Ing. Lucas Page e Ing. Julieta Maldonado

-        *Charla «Remediación de efluentes con microalgas»*

Ing. Natalia Sacks, Ing. Gina Vezzosi y Dra. Evelin Carlier





*Más información acerca de charla y actividades*

*HACIENDO CLICK AQUÍ*
<https://www.fcal.uner.edu.ar/feria-internacional-de-ambiente-2023/>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20230529/dbe8739d/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución alumnos