[Alumnos] 📌Agenda FCAL | Próximas actividades, talleres, capacitaciones, becas

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Jue Abr 4 10:44:25 -03 2024


*Actividades FCAL*




*La Feria de la Facu*





Con el objetivo de fomentar la soberanía alimentaria, el comercio justo y
la alimentación saludable, vuelve este espacio de encuentro entre
emprendedores/as y consumidores/as locales.



-Frutas y hortalizas de estación

-Panificados

-Cosmética natural

-Cerveza artesanal

-Alfajores

-Mermeladas

Y más!



*SUMATE A LA FERIA DE LA FACU*

*Feria + taller + propuesta cultural*

Jueves 11/04

14.30h

S.U.M de la FCAL UNER

(ingreso por Ricardo Rojas. Se agradece no entrar con vehículos)



Se realizará 1 vez por mes.



Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria FCAL-UNER



*¡No te olvides la bolsa de tela!*



¡Te esperamos!







*“Alimentando con el corazón”*



*VII Colecta Externa Voluntaria Altruista de Sangre e Inscripción de
Posibles Donantes de CPH (Células Progenitoras Hematopoyéticas)*







En el marco del mes en el que se celebra el Día Nacional del Donante de
Médula Ósea, llega una nueva edición de la campaña de concientización y
colecta de sangre “Alimentando con el corazón”, organizada por la *Facultad
de Ciencias de la Alimentación *en conjunto con el *Servicio de Hemoterapia
del Hospital Delicia Concepción Masvernat.*



*COLECTA EXTERNA DE SANGRE*
Jueves 11/04

8 a 13 h
Hall de Facultad de Ciencias de la Alimentación

(Mons. Tavella 1450)



Además de la colecta externa de sangre,* los donantes podrán registrarse
como posibles donantes de células hematopoyéticas (médula ósea) para el
INCUCAI*.



Información para donantes:

-Presentarse con DNI

-Tener entre 18 y 65 años (para posibles donantes de células
hematopoyéticas tenés que ser menor de 40 años)

-Está permitido desayunar (en lo posible líquidos – no lácteos – y
alimentos sin grasas)

-Antes de donar, se le realizará a cada donante una entrevista privada y
confidencial

-Consultar si: en el último tiempo has sido vacunado, pesás menos de 50
kg., si sos hipertenso, si tomás medicamentos, si padecés o padeciste
alguna enfermedad

-Las mujeres pueden donar cada 3 meses y los hombres cada 2



Se sugiere* solicitar turno previo al 345 4940737*



¡Te esperamos!









*I Congreso Iberoamericano de Alimentos 4.0:*

* Aplicaciones en Gastronomía y Agroindustria*







El próximo *21 y 22 de Agosto de 2024 *se realizará el *I Congreso
Iberoamericano de Alimentos 4.0: Aplicaciones en Gastronomía y
Agroindustria*, en el Centro de Convenciones de Concordia (Entre Ríos,
Argentina), organizado por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la
UNER.



El programa contempla conferencias plenarias, mesas redondas, presentación
de trabajos de investigación, presentación de trabajos académicos y
exposición de tecnologías innovadoras.



Para más información ingresa a la página oficial del Congreso
<https://cial4-0.com.ar/>



Seguinos en nuestras redes:

Facebook
<https://www.facebook.com/profile.php?id=61557158061304&locale=es_LA>

Instagram <https://www.instagram.com/cial4.0/>





*Talleres | Capacitaciones*






*Talleres de UPAMI*







Durante todo el mes de abril se encuentran las *inscripciones abiertas*
para los *talleres de UPAMI*.



Las propuestas para este año son:

*-Cocina saludable*

*-Folklore*

*-Portugués*

*-Fotografía*

*-Informática I y II*

*-Coro*

*-Radio Virtual*





Para inscribirte necesitás:

-Nombre y apellido

-Número de afiliado PAMI

-DNI

-Edad

-Correo

-Nro. de celular o teléfono

-Dirección

-Nivel de educación alcanzado



Por inscripciones comunicarse al *3425489996 *o acercarse a la oficina de*
Secretaría de Extensión Universitaria en la Facultad de Ciencias de la
Alimentación*.











*Diplomatura en Tecnología Cervecera*







Se encuentra abierta la inscripción para la *Diplomatura en Tecnología
Cervecera*, con modalidad virtual.



Inicia en Julio de 2024.



Duración: 11 meses.



Para conocer el plan de estudio, hacer clic aquí
<https://www.fcal.uner.edu.ar/diplomaturas-tecnologia-cervecera/>



Para más información comunicarse a *diplomaturas.fcal en uner.edu.ar
<diplomaturas.fcal en uner.edu.ar>*





*Becas *






*Inscripciones a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano*







El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación,
informó que las inscripciones a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano
tendrán lugar *desde el 25 de marzo hasta el 15 de abril *(para quienes la
soliciten *por primera vez*).

El trámite se realiza en la plataforma Manuel Belgrano, a través de este
enlace <https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano>.

El programa cuenta con un cupo de 36 mil becas, que tienen una duración de
12 meses y cuyo monto asciende a $81.685. Pueden renovarse cada año hasta
un máximo de 3 años en las carreras de pregrado y de 5 años en las carreras
de grado. Alcanzan a las áreas de: Alimentos, Ambiente, Computación e
Informática, Energía convencional y alternativa, Gas y Petróleo, Logística
y Transporte, Minería, Ciencias básicas, Filosofía y Educación.

*Requisitos*

Pueden solicitar la beca argentinos nativos o naturalizados que presenten
DNI. Deben ser estudiantes regulares de universidades nacionales o
provinciales de gestión pública, que ingresen en el primer semestre de 2024
o que ya cursen alguna de las carreras universitarias alcanzadas por el
programa. Ingresantes deben tener entre 18 y 30 años; y cursantes, hasta 35
años. Los ingresos del hogar de quienes se inscriban deben ser menores a
tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

En cuanto a los requisitos académicos para cada nuevo postulante, en el
caso de ser estudiante avanzado debe haber aprobado dos materias
cuatrimestrales o una materia anual durante 2023. Se considera alumno
avanzado aquel que haya iniciado sus estudios antes del segundo
cuatrimestre del mismo año. Por su parte, la condición de alumno regular
del ingresante se certificará con su respectiva universidad, de acuerdo a
la carrera elegida en el formulario de inscripción.

Los resultados serán publicados a fines de mayo, en el apartado estado de
mi solicitud dentro de la web de las becas. Contacto por consultas para
estudiantes de nuestra Universidad: bienestarestudiantiluner en uner.edu.ar



*Comunicación Institucional*

comunicacion.fcal en uner.edu.ar

Cel +54 345 4114834

Universidad Nacional de Entre Ríos
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/alumnos/attachments/20240404/43d5e26a/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución alumnos