[Docentes] RV: Boletin 95 SICTFRH - UNER
Sec. Tecnica Fac. Alimentación UNER
tecnica en fcal.uner.edu.ar
Vie Ago 1 17:30:06 ART 2008
De: SCYT [mailto:scyt en cu.uner.edu.ar]
Enviado el: viernes, 01 de agosto de 2008 16:53
Para: SCYT
CC: maritezu en hotmail.com
Asunto: Boletin 95 SICTFRH - UNER
Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de
Recursos Humanos – UNER
Boletín Nº 95, Agosto 2008
Contactos: scyt en cu.uner.edu.ar, sinvestigacion en rect.uner.edu.ar
Jornadas INEX 2008: se realizarán el 28 de Agosto <mid://00000046/#inex> en
Concepción del Uruguay
Concurso de Proyectos Científico Tecnológico <mid://00000046/#picto>
Orientados (PICTOS-Entre Ríos)
Seminario Enseñanza de las Ciencias <mid://00000046/#seminario>
Jornada de Reflexión Producción Agropecuaria y <mid://00000046/#fca>
Desarrollo Social
XII Jornadas Internacionales de Ingeniería Clínica <mid://00000046/#geic> y
Tecnología Médica
XXV Jornadas de Bromatología y X de Nutrición <mid://00000046/#fb>
Apertura Convocatoria PICT CNPq 2008 <mid://00000046/#pinq>
Apertura ANR FONSOFT 2008 <mid://00000046/#fonsoft>
Jornada Nacional sobre Políticas para la <mid://00000046/#innovar>
Innovación Productiva
2º Congreso Nacional e Internacional de <mid://00000046/#cordoba>
Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas
IV Seminario Iberoamericano de Indicadores de la <mid://00000046/#lisboa>
Sociedad del Conocimiento
III Congreso Internacional: <mid://00000046/#cuyo> "El Aporte de la
Universidad al Desarrollo Sostenible"
Encuentro Pre- ALAS 2008 <mid://00000046/#alas>
Jornadas INEX 2008: se realizarán el 28 de Agosto en Concepción del Uruguay
Las III Jornadas de Difusión de Proyectos Investigación/Extensión se
realizarán el día 28 de agosto de 2008 en la Facultad de Ciencias de la
Salud (UNER), respetando el cronograma de actividades y formas de
participación fijados.
La respuesta generada por esta convocatoria se concretó en los 219 trabajos
presentados, que abarcan las diferentes áreas disciplinares, reafirmando el
compromiso de la comunidad universitaria con el conocimiento, el análisis y
debate acerca de problemáticas relevantes.
Posters:
Se informa que se reconocerán $100 (pesos cien) por cada trabajo presentado
en las Jornadas, en concepto de gastos para la confección de posters,
debiendo presentarse factura o comprobante fiscal (CUIT-UNER:
30-56225215/7). Dicho monto será transferido a cada Unidad Académica, para
facilitar a los participantes la gestión del cobro mediante presentación de
factura.
Modo de presentación:
La presentación de trabajos inscriptos será por Facultad, mediante la
exposición de posters, cada participante o equipo participante deberá llevar
su poster el mismo día de las Jornadas a realizarse en la Facultad de
Ciencias de la Salud, Concepción del Uruguay, el 28 de Agosto de 2008. La
organización de las Jornadas se hará cargo del traslado y almuerzo de los
expositores.
Acceder a los trabajos presentados: <http://www.uner.edu.ar/inex/>
http://www.uner.edu.ar/inex/ hacer click en Ver Proyectos.
Para más información dirigirse al correo electrónico:
<mailto:inex en rect.uner.edu.ar> inex en rect.uner.edu.ar
Concurso de Proyectos Científico Tecnológico Orientados (PICTOS-Entre Ríos)
La UNER, el INTA, la CAFESG y la Agencia Nacional de Promoción Científica y
Tecnológica han acordado realizar en el segundo semestre de este año 2008,
un llamado a concurso competitivo de Proyectos Científico Tecnológico
Orientados (PICTOS) con el fin de promover la I+D en Entre Ríos, así como la
elaboración y realización de proyectos interinstitucionales.
Actualmente, las instituciones se encuentran en el Proceso de preparación de
las BASES del Concurso y de elaboración del Convenio y Protocolo que
formalizará la vinculación y responsabilidades de las instituciones.
Oportunamente se informará acerca de las bases y mecanismos de presentación
de Proyectos.
Seminario Enseñanza de las Ciencias
Se invita a participar en el Seminario Enseñanza de las Ciencias organizado
por el Área de Investigación en Pedagogía Universitaria de la Facultad de
Ciencias de la Educación (UNER), auspiciado por la SICTFRH, en el marco de
las actividades a desarrollar en adhesión al Año de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación y Año de la Enseñanza de las Ciencias.
El Seminario está dirigido a docentes universitarios, de escuela media y
estudiantes universitarios.
Programa:
1º. Encuentro: Martes 12 de agosto. Fac. de Ciencias de la Educación, Aula
E1- Bs.As. 389
15.30 Enseñanza de las Ciencias Naturales, Dr. Víctor Hugo Casco- Lic.
Roberto Ronchi
17 hs. Enseñanza de la Matemática, Prof. Silvia Lupi – Dr. Ecio Bertelotti
18hs. Debate
2º Encuentro: Jueves 14 de agosto. Casa de la UNER, Córdoba 475
15.30 hs. Entre pedagogía y ciencia/s de la educación, Dra. Sandra Carli -
Mg Ma. del C. Castells
17 hs. Enseñanza de las Ciencias Sociales, Lic. César Ricciardino, Prof.
Anabella Saavedra
18 hs. Debate
3º Encuentro: Lunes 25 de agosto. Casa de la UNER, Córdoba 475
15 hs. Enseñanza de los Lenguajes, Dra. Analía Gerbaudo, Lic. Adriana Miguel
16.30 hs. Relaciones entre Filosofía y Ciencias, Mg. Mariela Herrera - Lic.
Pilar Britos
18hs.- Debate
Inscripción: Mesa de Entradas, Facultad de Cs. de la Educación (UNER),
Rivadavia 106.
Informes: lilianapetrucci en ciudad.com.ar
Jornada de Reflexión Producción Agropecuaria y Desarrollo Social
Miércoles 6 de Agosto –hora 14.30. Facultad de Ciencias Agropecuarias – UNER
– Oro Verde
Día de la Educación Agropecuaria y del Ingeniero Agrónomo.
Panel de Disertantes:
- “Autoabastecimiento Alimentario de Entre Ríos”, Ing.Agr. Angel Sánchez -
Experto en Productos Regionales – Consejero Directivo Graduado – FCA – UNER.
- “Agua, suelo, expulsión y distancia”- Aporte para la Identidad Regional,
Lic. Tirso Fiorotto - Periodista Paranaense, integrante de la Asociación
civil Junta Americana por los Pueblos Libres y autor de numerosos artículos
sobre la actualidad entrerriana.
- “Reflexiones sobre Producción y Desarrollo Social”, Ing.Agr. Oscar
Alloatti - Ex Secretario de Agricultura de la Provincia de Santa Fe –
Ex-Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de Esperanza - UNL y
reconocido consultor y periodista agropecuario.
4) Taller grupal sobre lo expuesto y elaboración de propuestas que luego
serán leídas al cierre de la jornada con presencia de los panelistas
citados.
Se invita a profesionales, estudiantes y público en general
Organiza: Departamento de graduados, Facultad de Ciencias Agropecuarias,
UNER.
XII Jornadas Internacionales de Ingeniería Clínica y Tecnología Médica
20 al 22 de Agosto de 2008 - Paraná, Entre Ríos, Argentina.
Las jornadas pretenden ser "un espacio de difusión y discusión de los temas
inherentes a la aplicación de la tecnología en el ámbito de las
instituciones de salud" tanto de Argentina como en Latinoamérica teniendo
como ejes principales:
- La labor del profesional técnico en el ámbito hospitalario, encargado de
la gestión, compra, instalación y mantenimiento de la tecnología y
capacitación del personal que la utiliza.
- La aplicación directa o indirecta en el ámbito de la salud de estudios e
investigaciones realizadas por diversos actores como Universidades,
Institutos y profesionales independientes en el desarrollo de equipos,
partes de equipos, procedimientos, etc.
- La actualización y capacitación tanto del profesional técnico y médico
como del personal usuario de la tecnología.
Información completa: http://bioingenieria.edu.ar/grupos/geic/j2008/
XXV Jornadas de Bromatología y X de Nutrición
16 y 17 de octubre de 2008. Facultad de Bromatología UNER, Gualeguaychú,
Entre Ríos.
Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura, Facultad de
Bromatología, UNER.
Se invita a participar mediante la presentación de:
- Poster (medidas aprox. 0.90x1m)
- Trabajos libres
Líneas temáticas:
- Desarrollo regional/Agroalimentos
- Alimentación y nutrición
- Ambiente y salud
Recepción de resúmenes: hasta el 30 de agosto 2008. Trabajos completos: 15
de septiembre 2008.
Ver Convocatoria <http://intra.fb.uner.edu.ar/prensa/circular%201-1.pdf>
(archivo .pdf) E-mail: jornadas2008 en fb.uner.edu.ar
Apertura Convocatoria PICT CNPq 2008
La Agencia, a través del Fondo para la Investigación Científica y
Tecnológica (FONCyT) llama, en forma conjunta con el Centro Nacional de
Promoción Científica y Tecnológica (CNPq - Brasil), a la presentación de
proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de
subsidios a grupos de investigadores formados y activos, que desarrollan sus
actividades en entidades dedicadas a la ciencia y a la tecnología radicadas
en el país, y a grupos de investigadores pertenecientes a instituciones
radicadas en el territorio brasilero.
El objetivo es fomentar y profundizar los lazos de cooperación entre los
científicos de ambos países mediante la financiación de proyectos de
investigación en áreas y temas de interés común.
Los proyectos, que serán presentados por los grupos argentinos ante el
FONCyT y por los grupos brasileros ante el CNPq, deberán ser complementarios
y conducentes al logro de objetivos comunes.
Presentación abierta hasta el 22 de agosto de 2008.
<http://www.agencia.gov.ar/spip.php?page=convocatorias_articulo&mostrar=714>
Más información de la convocatoria
Apertura ANR FONSOFT 2008
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del
FONSOFT, llama a la presentación de Proyectos destinados al fortalecimiento
de la industria del software, para su financiamiento parcial a través de
Aportes No Reembolsables (ANR).
Se podrán presentar proyectos en las siguientes categorías:
I. Certificación de Calidad,
II. Desarrollo de nuevos productos y procesos de software, y
III. Investigación y Desarrollo precompetitivo de productos y procesos de
software.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre de 2008 a las
12.00 horas.
<http://www.agencia.gov.ar/spip.php?page=convocatorias_articulo&mostrar=702>
Ver más información de la convocatoria
Jornada Nacional sobre Políticas para la Innovación Productiva
14 de agosto de 2008. Salón Auditorio de la Unión Industrial Argentina,
Ciudad de Buenos Aires.
Con el fin de establecer un diálogo con los diferentes actores involucrados
en el sistema de innovación de nuestro país y conocer experiencias
internacionales en la materia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva organiza, la Jornada Nacional sobre Políticas para la
Innovación Productiva con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
La conferencia está abierta a la participación de miembros de la comunidad
científica y tecnológica del país, responsables de políticas del ámbito
nacional y provincial, representantes del sector privado, y académicos y
estudiosos especializados en las políticas científicas, tecnológicas y de
innovación.
La inscripción es libre y gratuita y se realizará únicamente a través del
<http://www.mincyt.gov.ar/formulario/formjornada.php> formulario online. Los
cupos son limitados y la fecha límite para inscribirse es el 7 de agosto de
2008.
<http://www.mincyt.gov.ar/index.php?contenido=noti_jornada_politicas_innovac
_prod_programa> Ver Programa
2º Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad
Intelectual y Políticas Públicas
Del 27 al 29 de agosto de 2008. Universidad Nacional de Córdoba (Salón de
Rectorado).
Los objetivos principales de este Congreso son:
- Examinar el impacto de la biotecnología en las regulaciones en materia de
Propiedad Intelectual; en los instrumentos y aplicación de políticas
públicas; y en las prácticas agrícolas en la región; - Observar el
desarrollo y la aplicación de políticas públicas en relación a la
biotecnología, considerando los actores que participan tanto en la
apropiación del conocimiento como en la utilización; - Analizar los sistemas
de Propiedad Intelectual, sus alcances y limitaciones; - Discutir y analizar
cómo y de qué manera repercute la biotecnología en la producción de
alimentos, enmarcando este análisis en el actual contexto de crisis
alimentaria mundial, entre otros.
Contacto: 2congresoagrobiotec en gmail.com o llamar al (0351) 4550354 /
153860193.
IV Seminario Iberoamericano de Indicadores de la Sociedad del Conocimiento
11 y 12 de septiembre de 2008. Lisboa, Portugal.
El encuentro es organizado por la Red Iberoamericana de Indicadores de
Ciencia y Tecnología (RICYT), conjuntamente con el Gabinete de Estatística e
Planeamento da Educação (GEPE) del Ministério da Educação de Portugal y la
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y cuenta con el apoyo de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El IV Seminario forma parte de la serie iniciada en Lisboa en 2001,
desarrollada con el objetivo de discutir e intercambiar experiencias sobre
el diseño y la interpretación de indicadores para el seguimiento de la
transición a la sociedad del conocimiento en Iberoamérica. El presente
encuentro, específicamente, se centrará en la revisión del Manual de Lisboa,
el cual es una recopilación de las metodologías principales elaboradas a
nivel mundial para la medición de las tecnologías de la información y la
comunicación y la sociedad del conocimiento.
Podrá hallar más información en http://www.ricyt.org/lisboa2008/index.asp
III Congreso Internacional: "El Aporte de la Universidad al Desarrollo
Sostenible"
30 y 31 de Octubre. Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad
Católica de Cuyo. Av. José Ignacio de la Roza 1516 Oeste (5400), Rivadavia.
Provincia de San Juan.
La organización del encuentro está a cargo del Instituto de Desarrollo
Sostenible -IDS- de la Universidad Católica de Cuyo.
Ejes temáticos:
"Teorías del Desarrollo Local Sostenible"
"Aplicación de las Teorías del Desarrollo a la Realidad Local. Experiencias"
"Empresas y Desarrollo Local Sostenible"
Destinatarios: profesores universitarios, investigadores y estudiantes
cursando los dos últimos años de su carrera, alumnos y público en general
(sin cargo con inscripción previa).
Fecha límite de presentación de trabajos: 18 de septiembre de 2008.
Ficha de inscripción: http://www.uccuyo.edu.ar/index.php?option=content
<http://www.uccuyo.edu.ar/index.php?option=content&task=view&id=865>
&task=view&id=865 y enviarla a: congresoids2008 en argentina.com.
Encuentro Pre- ALAS 2008
24, 25 y 26 de Septiembre de 2008. Centro de Estudios Sociales, Rectorado
UNNE, Corrientes.
Bajo el lema: "Sociología y ciencias sociales: conflictos y desafíos
transdisciplinarios en américa latina y el caribe. El contexto y la región
interrogados." Se pretende dar continuidad sistemática a la agenda
internacional de intercambio científico para el avance transdisciplinario en
Sociología y Ciencias Sociales en el marco de ALAS (Asociación
Latinoamericana de Sociología). Y aplicar este enfoque sobre cuatro ejes
temáticos relevantes: a. el desarrollo de la educación superior y la
sociedad del conocimiento; b. las problemáticas de la exclusión, la
desigualdad, la violencia y los movimientos sociales; c. las problemáticas
culturales y transculturales en las Américas; y d. metodología y práctica
investigativa en Ciencias Sociales;
Los resúmenes y ponencias deben ser enviados a <mailto:ces en unne.edu.ar>
ces en unne.edu.ar hasta el día 22 de agosto y 10 de septiembre
respectivamente. Más información: <http://www.unne.edu.ar/prealas/>
http://www.unne.edu.ar/prealas/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080801/3f40cc11/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 10041 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080801/3f40cc11/attachment-0001.jpeg
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 73 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080801/3f40cc11/attachment-0001.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Boletin_95.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 95744 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080801/3f40cc11/attachment-0001.doc
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un texto insertado con un juego de caracteres sin especificar...
Nombre: _AVG certification_.txt
Url: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080801/3f40cc11/attachment-0001.txt
Más información sobre la lista de distribución Docentes