[Docentes] RV: Boletin 99 SICTFRH - UNER

Sec. Tecnica Fac. Alimentación UNER tecnica en fcal.uner.edu.ar
Mar Nov 25 21:03:39 ARST 2008


 

 

De: SCYT [mailto:scyt en cu.uner.edu.ar] 
Enviado el: martes, 25 de noviembre de 2008 17:29
Para: SCYT
Asunto: Boletin 99 SICTFRH - UNER

 



Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de
Recursos Humanos – UNER

Boletín Nº 99, Noviembre 2008

Contactos:  <mailto:scyt en cu.uner.edu.ar> scyt en cu.uner.edu.ar,
<mailto:sinvestigacion en rect.uner.edu.ar> sinvestigacion en rect.uner.edu.ar

 

 

 <mid://00000049/#pid> Prórroga para presentación de Informes de Avance

 <mid://00000049/#victec> II Jornadas RedVITEC

 <mid://00000049/#pict> Convocatoria Proyectos de Investigación Científica y
Tecnológica PICT 2008

 <mid://00000049/#pop> XI Reunión de la RedPOP y al V Seminario "Ciencia,
Comunicación y Sociedad"

 <mid://00000049/#fundatel> Primer Congreso Internacional de Telemedicina
Fundatel 2008 

 <mid://00000049/#genero> I Congreso interdisciplinario sobre Género y
Sociedad

 <mid://00000049/#sonora> XXXIV Simposio de Historia y Antropología 

 <mid://00000049/#unlp> V Jornadas de Sociología y I Encuentro de
Metodología de las Ciencias Sociales

 <mid://00000049/#colombia> Congreso Internacional de Educación en Ciencias
Naturales
 <mid://00000049/#flacam> Maestría en Desarrollo Sustentable, periodo
2009-2010 FLACAM

 <mid://00000049/#cimbague> Convocatoria para la presentación de artículos
científicos




 

Prórroga para presentación de Informes de Avance

Se informa que por disposición SICTFRH Nº 08/08, se prorroga la fecha de
presentación de Informes de Avance de los Proyectos de Investigación y
Desarrollo, correspondientes al año 2008, hasta el 31 de marzo de 2009.


Consultas: Dpto. Control de Gestión, Rectorado. Correos electrónicos:
<mailto:atanj en rect.uner.edu.ar> atanj en rect.uner.edu.ar;
<mailto:elizaldec en rect.uner.edu.ar> elizaldec en rect.uner.edu.ar

 

II Jornadas RedVITEC

19 y 20 de Noviembre de 2008. Paraná, Entre Ríos.

Organizadas por la RedVITEC (CIN), la Secretaría de Políticas Universitarias
de la Nación y la 

Universidad Nacional de Entre Ríos. 

Participaron mas de 300 personas y fueron expuestos más de 70 trabajos
relacionados a experiencias o investigaciones encuadrados en las siguientes
áreas temáticas: gestión de la vinculación tecnológica, innovación en
empresas Pymes, generación de empresas y desarrollo de capacidades
emprendedoras, gestión de la propiedad intelectual, ciencia, tecnología y
sociedad, políticas públicas, herramientas de gestión, experiencias
interinstitucionales y gestión de la comunicación.

Las Jornadas brindaron un espacio de intercambio de experiencias con los
sectores socio-productivo y gubernamental, logrando aunar criterios para la
definición de políticas de Estado en los niveles nacional, provincial y
municipal, y fortalecer un espacio de discusión y debate que permita abordar
la problemática de la Vinculación Tecnológica. 

URL:  <http://www.redvitec.edu.ar/contenido/index.php?tid=120>
http://www.redvitec.edu.ar/contenido/index.php?tid=120

 

Convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica PICT 2008

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo
para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama a la
presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la
adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas, o
privadas sin fines de lucro, radicadas en el país.

Se establece un sistema de plazos de presentación escalonados según las
categorías: 
I. TEMAS ABIERTOS: Proyectos de investigación científica y tecnológica
abiertos a todas las áreas del conocimiento. (Del 5 al 9 de Enero 2009)
II. TEMAS DE IMPACTO REGIONAL: Proyectos de investigación científica y
tecnológica orientados a la resolución de problemas regionales. (5 al 9 de
Enero 2009)
III. COOPERACION INTERNACIONAL / Raíces: Proyectos de investigación
científica y tecnológica que incluyan en el Grupo Responsable un miembro del
Programa Raíces del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva (MINCyT). (5 al 9 de Enero 2009)
IV. START- UP: Proyectos de investigación científica y tecnológica
orientados al desarrollo de nuevas competencias tecnológicas en el mercado
de bienes y servicios, con el objetivo de crear Empresas de Base
Tecnológica. (27 de Febrero 2009)

Los proyectos podrán ser presentados por: A. Un Equipo de Trabajo
Consolidado, ó 
B. Un Investigador Joven de hasta 36 años, ó D. Un Equipo de Trabajo de
Reciente Formación.

La presentación de proyectos podrá efectuarse on-line, en el sitio:
<http://www.agencia.gov.ar/> http://www.agencia.gov.ar/

 

XI Reunión de la RedPOP y al V Seminario "Ciencia, Comunicación y Sociedad"

26 al 29 de mayo de 2009 en Montevideo, Uruguay.

La Red de Popularización de Ciencia y Tecnología para América Latina y el
Caribe (RedPOP), el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo (CYTED), Ciencia Viva (Uruguay), Ciencias del Espacio (Uruguay),
Museo de la Vida (Brasil), SciDev.Net (Reino Unido) y CIENTEC invitan a la
reunión y seminario <http://info.scidev.net/t/501358/14851882/10878/0/>  de
popularización de la ciencia.

El tema central será "Identidad y construcción de la ciudadanía" y los
interesados pueden presentar trabajos relacionados con alguna de las cinco
áreas temáticas: museología y museografía; educación no formal en ciencia y
tecnología; producción de materiales para la popularización de la C&T;
periodismo científico, y profesionalización de la divulgación científica. 

Los trabajos pueden ser exposiciones orales o afiches. 

Envío de trabajos: hasta el 30 de noviembre de 2008.

Para más información, visite:
<http://www.cientec.or.cr/mhonarc/redpop/doc/msg00236.shtml>
http://www.cientec.or.cr/mhonarc/redpop/doc/msg00236.shtml

 

Primer Congreso Internacional de Telemedicina Fundatel 2008 
27, 28 y 29 de noviembre de 2008 - Paraná, Entre Ríos. (Hotel Maran Suites &
Towers)
El objetivo del Primer Congreso Internacional de Telemedicina FUNDATEL 2008
es reunir a investigadores y profesionales del área de la salud, ingenieros
y técnicos que estén interesados en el estudio y la utilización de la
telemedicina para mejorar la calidad de la atención médica de la población
en la que desarrollan sus actividades. Proponemos un entorno de discusión
abierto en dos grandes Areas: Aplicaciones para Telemedicina Rural y
Telemedicina Clínica.

Las áreas temáticas del congreso son: - Sensores. Biosensores y MEM´s. -
Acondicionamiento y Procesamiento de Señales. - Codificación y Transmisión
de Datos. - Procesamiento, Análisis y Presentación de datos Médicos.

Programación y formulario de inscripción disponibles en:
<mailbox://D|/fundatel2008> www.fundatel.org.ar/fundatel2008 
Atención Telefónica: 0343 4313304, correo electrónico:
<mailto:congreso en fundatel.org.ar> congreso en fundatel.org.ar

 

I Congreso interdisciplinario sobre Género y Sociedad

Mayo de 2009, Córdoba. “Debates y prácticas en torno a la violencia de
género”

Organizado por: Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género,
Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon, Facultad de Filosofía y
Humanidades,  

Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Objetivos: - Analizar los vínculos que hay entre los procesos de
construcción de identidades, roles y relaciones de género y las múltiples
manifestaciones de violencia en las sociedades iberoamericanas
contemporáneas. - Promover el intercambio de saberes y prácticas entre los
espacios académicos, las instituciones públicas y las organizaciones de la
sociedad civil, para articular esfuerzos tendientes a la  erradicación de
las violencias de género.

Limite para presentación de trabajos: 1/03/09 (Resumen extenso), 15/04/09
(Resumen breve).

Página web:  <http://www.ffyh.unc.edu.ar/generoysociedad/>
http://www.ffyh.unc.edu.ar/generoysociedad/  Contacto:
<mailto:piemg.unc en gmail.com> piemg.unc en gmail.com

 

XXXIV Simposio de Historia y Antropología 

24-27 de febrero de 2009. Universidad de Sonora. México.

La Universidad de Sonora, en la colaboración de instituciones que realizan
tareas de investigación, docencia y divulgación de la Historia y las
Ciencias Sociales, se encuentra organizando el XXXIV Simposio de Historia y
Antropología, que en esta edición de carácter internacional tiene como
título "Tierra y agua: protagonistas de la historia" y contempla el estudio
de los siguientes aspectos: - Recursos naturales y tecnología. - Legislación
y administración. - Usos sociales del agua: ámbitos rural y urbano. -
Cultura del agua. - Modelos agropecuarios y sustentabilidad. - Soberanía
alimentaria. - Producción y distribución de productos agropecuarios. -
Cultura, identidad y etnohistoria. - Campo y ciudad: coexistencia y
proyectos de desarrollo. - Conflictos y movimientos sociales. 

Mayores informes:   <mailto:simposio en sociales.uson.mx>
simposio en sociales.uson.mx Sitio web:  <http://www.simposio.uson.mx/>
http://www.simposio.uson.mx/

 

V Jornadas de Sociología y I Encuentro de Metodología de las Ciencias
Sociales

La Plata, 10, 11 y 12 de diciembre de 2008. Organizan: - Departamento de
Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) -
RedMet: Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. -
Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales (CIMECS)
de la FHyCE (UNLP). Auspicia: Asociación Latinoamericana de Sociología
(ALAS).

Las jornadas se realizan bajo el lema “Cambios y continuidades sociales y
políticas en Argentina y la región en las últimas décadas. Desafíos para el
conocimiento social”, y con la necesidad de institucionalizar los vínculos
entre los centros, cátedras, equipos de investigación con intereses en los
problemas de la metodología de las Ciencias Sociales y la sociología como
campo disciplinar.

Más información: sobre las V Jornadas de Sociología:
<mailto:jornadasociologia2008 en yahoo.com.ar>
jornadasociologia2008 en yahoo.com.ar 

Sobre el I Encuentro Latinoamericano de Metodología:
<mailto:cimecs en fahce.unlp.edu.ar> cimecs en fahce.unlp.edu.ar 

 

Congreso Internacional de Educación en Ciencias Naturales
"10 años de la Journal of Science Education, Revista de Educación en
Ciencias"
15-18 de Julio de 2009. Cartagena, Colombia.
El objetivo general de este Congreso es reunir expertos internacionales,
latinoamericanos y otros ponentes de varios paises de América, Europa, Asia
y otros países del mundo para discutir asuntos relacionados con la
metodología y didáctica moderna de la enseñanza de las ciencias naturales
(física, química, biología y otros) y matemáticas a niveluniversitario y
escuela secundaria (bachillerato).
La Journal of Science Education (Revista de Educación en Ciencias, JSE, ISSN
0124-5481) es internacional y bilingüe, proyecto que se viene ejecutando
desde 1999. Esta es la única revista de carácter bilingüe e internacional en
el mundo (inglés/español) sobre este tema, desarrollada por el Centro de
Innovaciones educativas en ciencias (categoría A de Colciencias). 

Plazo para recepción de abstracts: 10 de Febrero 2009, c-e:
<mailto:jsecong en gmail.com> jsecong en gmail.com

Mas información en:  <http://www.colciencias.gov.co/rec/cong/index.php>
http://www.colciencias.gov.co/rec/cong/index.php

 

Maestría en Desarrollo Sustentable, periodo 2009-2010 FLACAM

Dictada por el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales en acuerdo
institucional con la Universidad Nacional de Lanús. 

La Maestría en Desarrollo Sustentable otorga el título de Magíster en
Desarrollo Sustentable, y tiene como objetivo proporcionar formación
superior en el área transdisciplinaria de las ciencias ambientales, a partir
de un enfoque teórico conceptual y metodológico.
Está dirigida a graduados universitarios de carreras de 4 o más años de
duración provenientes de las más variadas disciplinas, destacando aquellas
vinculadas a la administración del ambiente, al desarrollo urbano y
regional, a la producción, construcción y gestión del medio urbano y rural,
a educadores ambientales, gestores sociales, profesionales y empresarios de
distintos sectores de la producción. 

Más información:  <http://www.flacam-red.com.ar/>
http://www.flacam-red.com.ar/

 

Convocatoria para la presentación de artículos científicos
La revista académica Cuadernos del CIMBAGE (ISSN 1666-5112), publicación
anual de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos
Aires, invita a participar del Número 11 enviando una colaboración.
Esta publicación incluye trabajos sobre aplicaciones de la lógica y la
matemática a temas de gestión y economía. Su objetivo es aumentar la
comprensión y difusión de aplicaciones innovadoras a estos temas y promover
la colaboración, y el intercambio entre matemáticos, filósofos,
epistemólogos, científicos sociales y especialistas en ciencias económicas
(actuarios, administradores, contadores y economistas).
Las colaboraciones podrán ser artículos inéditos, informes técnicos, normas
o especificaciones, cartas al editor o artículos breves, artículos de
revisión, estados del arte y reseñas.
La revista está registrada en los siguientes índices internacionales de
fuentes bibliográficas científicas: LATINDEX, UNIRED, CLASE de la UNAM y
REDALyC.
Las colaboraciones pueden enviarse directamente por correo electrónico a la
redacción de la Revista  <mailto:ccimbage en econ.uba.ar> ccimbage en econ.uba.ar
URL:  <http://www.econ.uba.ar/cimbage> www.econ.uba.ar/cimbage




------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20081125/2cf3c534/attachment-0001.htm 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 10041 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20081125/2cf3c534/attachment-0001.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/gif
Tamaño     : 154 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20081125/2cf3c534/attachment-0001.gif 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Boletin 99.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 93696 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20081125/2cf3c534/attachment-0001.doc 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un texto insertado con un juego de caracteres sin especificar...
Nombre: _AVG certification_.txt
Url: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20081125/2cf3c534/attachment-0001.txt 


Más información sobre la lista de distribución Docentes