[Docentes] RV: Boletin 97 SICTFRH - UNER
Sec. Tecnica Fac. Alimentación UNER
tecnica en fcal.uner.edu.ar
Mar Sep 30 19:14:23 ART 2008
De: SCYT [mailto:scyt en cu.uner.edu.ar]
Enviado el: martes, 30 de septiembre de 2008 17:34
Para: SCYT
Asunto: Boletin 97 SICTFRH - UNER
Importancia: Alta
Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de
Recursos Humanos – UNER
Boletín Nº 97, Septiembre 2008
Contactos: <mailto:scyt en cu.uner.edu.ar> scyt en cu.uner.edu.ar,
<mailto:sinvestigacion en rect.uner.edu.ar> sinvestigacion en rect.uner.edu.ar
<mid://00000203/#fb> XXV Jornadas de Bromatología y X de Nutrición
<mid://00000203/#fcad> VII Jornadas de Administración e Informática
<mid://00000203/#ppua> 5º Convocatoria del Programa de Promoción de la
Universidad Argentina (PPUA)
<mid://00000203/#inti> Concurso INTI "La Mirada larga"
<mid://00000203/#anr> Apertura Convocatoria ANR 600 PI-TEC -
Biocombustibles
<mid://00000203/#cai> Premio Pre Ingeniería 2008/2009
<mid://00000203/#bicen> Concurso anual de ensayos legislador José Hernández
<mid://00000203/#ful> Becas Fulbright de Investigación junior y senior
<mid://00000203/#alimentos> III Congreso Internacional de Ciencia y
Tecnología de los Alimentos
<mid://00000203/#ambiente> IV Simposio Internacional de Medio Ambiente
<mid://00000203/#aledar> IV Coloquio de Investigadores en Estudios del
Discurso
<mid://00000203/#cordoba> Curso Gestión de recursos genéticos de bosques
nativos frente al cambio climático
<mid://00000203/#suelo> Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo
<mid://00000203/#lengua> Primera Jornada de Lengua y Literatura
XXV Jornadas de Bromatología y X de Nutrición
16 y 17 de Octubre de 2008. Fac. de Bromatología, UNER. Gualeguaychú, Entre
Ríos.
En el marco de las Pre-Jornadas el Prof. Alessandro Oliveira Ríos (UFRGS)
dictará el curso “Colorantes Naturales en Alimentos”, los días 14, 15 y 16
de Octubre.
Luego se desarrollarán las siguientes conferencias: “Crisis y Seguridad
Alimentaria -Contexto global y Situación en Argentina”, “Pigmentos Naturales
y Salud humana”, “La Seguridad Alimentaria: aspectos legales en los
controles de procesos que hacen a la defensa del Consumidor”, “Evaluación de
productos alimenticios ofrecidos para comidas cominitarias”, “Hacia una
Política Agroalimetaria”.
También se realizará la exposicion de experiencias laborales y trabajos de
acuerdo a las líneas temáticas: Desarrollo regional/Agroalimentos. -
Alimentación y nutrición. - Ambiente y salud.
Informes: Sec. de Extensión Universitaria y Cultura – Facultad de
Bromatología, UNER.
E-mail: <mailto:jornadas2008 en fb.uner.edu.ar> jornadas2008 en fb.uner.edu.ar
Pte. Perón 64- (2820) Gualeguaychú, Entre Ríos
Tel.: 03446-426115/426345
VII Jornadas de Administración e Informática
23 y 24 de Octubre 2008. Fac. de Ciencias de la Administración, UNER.
Concordia, Entre Ríos.
Las Jornadas Nacionales de Administración e Informática son un espacio que
ofrece la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER para tratar
temáticas concernientes a las dos áreas principales del conocimiento que
incumben a la Facultad: Administración e Informática.
Todos los años, desde 2002, la Facultad organiza estas Jornadas en la que
propone conferencias, charlas, talleres y mesas de debates de problemáticas
actuales y de demanda curricular.
Desde 2006, también se promueve una Escuela de Informática y Sistemas,
orientada a brindar a alumnos universitarios y profesionales de todo el
país, cursos de formación y actualización intensivos relacionados a las
Tecnologías de Información y Ciencias de la Organización.
Para consultas o informes dirigirse a la: Secretaria de Extensión
Universitaria, Facultad de Ciencias de la Administración (UNER) Tel: (345)
423-1415 E-mail: <mailto:extuni en ai.fcad.uner.edu.ar>
extuni en ai.fcad.uner.edu.ar
5º Convocatoria del Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA)
La convocatoria consta de dos líneas de trabajo; por un lado, el
“Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias III y “Misiones Universitarias
al Extranjero II”
Las instituciones universitarias tendrán plazo hasta el 10 de noviembre 2008
año para la presentación de las propuestas para acceder a los subsidios bajo
las normas y modalidades establecidas por el PPUA que están disponibles en
la página web de la Secretaría
<http://www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/promocion/promocion-convocatorias_ab
iertas.html> de Políticas Universitarias.
La Universidad Nacional de Entre Rìos establece como requisitos:
-El director del proyecto debe presentarlo al Decano de su Facultad a los
efectos del correspondiente conocimiento y aval previo a su elevación al
Rectorado.
-Presentación a la Secretaria de Relaciones Institucionales e
Internacionales del Rectorado el día 3 de noviembre de 2008 a fin de
tramitar el aval del Rector.
-Cada proyecto se rendirá de acuerdo a las normativas del instructivo y
deberá ser canalizado a través de la Secretaria Económica Financiera de la
Facultad y luego elevado al Rectorado para su protocolarizaciòn en la Unidad
de Auditoria Interna y en la Secretaría Económico Financiera.
Consultas: saari en rect.uner.edu.ar Area Relaciones Institucionales e
Internacionales UNER.
Concurso INTI "La Mirada larga"
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convoca a cátedras o
departamentos universitarios; grupos de economía agraria o industrial;
empresas; municipalidades u organizaciones sociales de cualquier tipo, con
sede en municipios de cualquier Provincia donde se cultive habitualmente
soja, maíz o trigo a presentar estudios de prefactibilidad para el
aprovechamiento integral de los granos en su lugar de producción.
Premios: 1º Primer premio de $ 50.000, 2º Segundo premio de $ 25.000, 3º
Terceros premios de $ 10.000. Mención para todo otro proyecto que se
considere valioso profundizar.
A partir de la decisión del jurado el INTI aportará asistencia a todos los
proyectos premiados o mencionados, para convertirlos en estudios de
factibilidad y proyectos ejecutivos, hasta definir su posible y efectiva
implementación.
Inscripción al concurso: hasta el 30 de octubre de 2008 en sede del INTI,
Leandro N. Alem 1067 – piso 7 – C1001AAF Capital Federal. Consultas:
presidencia en inti.gov.ar. o napro en inti.gov.ar
Apertura Convocatoria ANR 600 PI-TEC - Biocombustibles
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del
Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), convoca a la presentación de Proyectos
de Innovación Tecnológica para PyMES para la adjudicación de Aportes No
Reembolsables (ANR 600) destinados al financiamiento de proyectos de
desarrollo tecnológico presentados por empresas que cumplan con los
objetivos del proyecto PITEC Nº NA016/06 en el marco del Programa de
Modernización Tecnológica III Préstamo BID 1728-OC-AR.
El llamado tiene como objetivos financiar parcialmente proyectos que tengan
como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de
las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de
actividad.
Cierre: hasta el 28 de noviembre de 2008. Ver
<http://www.agencia.gov.ar/spip.php?page=convocatorias_articulo&mostrar=759>
mas información de la Convocatoria
Premio Pre Ingeniería 2008/2009
El Premio Pre Ingeniería es un concurso de carácter nacional dirigido a
estudiantes de Ingeniería interesados en la problemática de la ingeniería y
la tecnología, que hayan realizado trabajos de investigación y desarrollo de
carácter tecnológico o relacionados con el campo de la ingeniería,
respaldados por cátedras o grupos de investigación de las respectivas
Facultades.
El mismo está abierto además a actividades pre-profesionales dentro del
campo de la ingeniería, tales como estudios, proyectos o servicios
tecnológicos.
Cierre del concurso: 13 de febrero de 2009.
Información sobre el concurso: http://www.cai.org.ar/pre-ingenieria
Concurso anual de ensayos legislador José Hernández
La presidencia del Honorable Senado de la Nación a través de su Dirección
General de Cultura, conjuntamente a la Comisión de Educación y Cultura y la
Comisión Bicameral de Conmemoración de los Bicentenarios convocan al
certamen nacional de ensayos para 2008 en el rubro "Historia".
Los trabajos deberán desarrollar el tema: Identidad nacional: Hacia "La
Argentina del bicentenario". Reflexiones sobre el concepto de ciudadanía. -
La construcción de la ciudadanía argentina desde 1810 hasta la actualidad.
Prospectiva de la noción de ciudadanía en la Argentina para el 2016.
- El concepto de ciudadanía en Argentina y en los países miembros del
Mercosur. 1810-2008
- Género y cuidadanía en la Argentina.
1º Premio: $10.000.- y diploma, 2º Premio: $5.000.- y diploma, 3º Premio:
$2.500.- y diploma
Inscripción: hasta el 15 de octubre de 2008. Ver reglamento y resolución,
click aquí
<http://www.conicet.gov.ar/Otras_Instituciones/ACTIVIDADES_OTRAS_INST/archiv
os/Concurso_Hernandez.pdf>
Informes: educultura en senado.gov.ar
Becas Fulbright de Investigación junior y senior
La Comisión Fulbright anuncia la apertura de sus concursos 2008/2009, para
becas destinadas a candidatos que estén realizando su tesis doctoral (becas
junior) o a candidatos con su doctorado concluido que deseen realizar una
estadía de investigación postdoctoral. En ambas categorías, los candidatos
deberán presentar proyectos de investigación que constituyan un aporte
original a su disciplina de estudio y demostrar su vinculación con equipos
de investigación de los Estados Unidos.
La convocatoria está abierta hasta el 15 de octubre de 2008.
Consultar la página: www.fulbright.edu.ar <http://www.fulbright.edu.ar/> o
al correo: info en fulbright.com.ar
III Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
15, 16 y 17 de Abril de 2009. Centro de Eventos y Convenciones, Córdoba –
Argentina.
El congreso está dirigido a investigadores, profesionales, técnicos,
empresarios, docentes y estudiantes interesados en la Ciencia y Tecnología
de los Alimentos.
Objetivos: - afianzar lo realizado en las dos ediciones anteriores mediante
la presentación de ponencias de alto valor científico-técnico, - promover la
discusión de nuevas hipótesis y la actualización sobre el conocimiento
científico aplicable al estudio de los alimentos, - incentivar una mayor
interacción entre los Sectores Productivos, -responder a la creciente
demanda social para mejorar la producción de alimentos, ayudando a
establecer pautas de inocuidad, calidad y genuinidad. Presentación de
resúmenes: 30 de noviembre de 2008.
Consultas: mincyt.alimentos en cba.gov.ar
Inscripción y presentación de trabajos a través de la página:
www.mincytalimentos.cba.gov.ar <http://www.mincytalimentos.cba.gov.ar/>
IV Simposio Internacional de Medio Ambiente
Del 6 al 10 de julio de 2009. Río de Janeiro, Brasil.
La preocupación con el medio ambiente y el desarrollo sostenible fue
destacada el escenario mundial después de la creación, en 1983, de la
Comisión Mundial sobre Ambiente y Desarrollo (WCED-ONU) El estudio de
soluciones para los problemas socio-ambientales, las acciones de inclusión
social (con el acceso de toda la población a la educación, salud, etc.), la
sostenibilidad urbana y rural, la preservación de los recursos naturales y
minerales y la ética política para el planeamiento hacia el desarrollo
sostenible serán los ejes a desarrollar en el Simposio. Además se abordaran
aspectos, como la preservación, conservación y recuperación del medio
ambiente, y la educación ambiental. Más información:
<http://www.iq.ufrj.br/~sima> www.iq.ufrj.br/~sima Preinscripción: hasta el
20 de Octubre 2008.
IV Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso
16, 17, y 18 de abril del 2009. Edificio Baterías D, Ciudad Universitaria,
Córdoba, Argentina. Organización: Regional Argentina de la Asociación
Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y Facultad de Lenguas de la
Universidad Nacional de Córdoba.
Objetivos: - Propiciar la divulgación y el intercambio de información
científica actualizada e investigaciones sobre la problemática del discurso.
- Promover el debate sobre estándares para que los productos de
investigaciones estén en consonancia con criterios compartidos por la
comunidad internacional de especialistas. - Incentivar la expansión de ALED
Regional Argentina.
Formas de participación: Pósteres, Paneles y Comunicaciones en Comisiones.
Encuentro concurrente: I Jornadas Internacionales de Discurso e
Interdisciplina.
La fecha límite para la entrega del Resumen será el 15 de octubre del 2008.
Más información disponible en: <http://www.portalaled.com/>
http://www.portalaled.com o <http://extensionfl.com/linguistica>
http://extensionfl.com/linguistica
Curso Gestión de recursos genéticos de bosques nativos frente al cambio
climático
20 al 25 de Octubre 2008. FCA- UNC- Avda Valparaíso s/n- Ciudad
Universitaria Córdoba.
Docentes: PhD Dennis Joyce (Ministerio de Recursos Naturales, Ontario,
Canadá), PhD Aníbal Verga (INTA, IFFIVE), Dra Paula Marchelli (CONICET -
INTA EEA Bariloche), y otros.
Objetivos del Curso: - Visualizar los riesgos y consecuencias reales y
potenciales del calentamiento global y reflexionar sobre las posibles
estrategias a implementar en el marco de un programa de mejoramiento
genético. - Explorar los beneficios del método de generaciones múltiples
para asegurar la eficiencia del mejoramiento genético forestal. - Discutir
los métodos de evaluación, selección y mejora genética más adecuados. -
Conocer las investigaciones sobre domesticación de especies vegetales
nativas en Argentina. - Formular propuestas de mejoramiento genético sobre
la base de conceptos abordados en el curso.
Modalidad: Seminario-taller con elaboración de un trabajo final. Carga
horaria: 40 h (2 créditos).
Arancel: $350. Informes: <mailto:recursosgenéticos en yahoo.com.ar>
recursosgenéticos en yahoo.com.ar
Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo
16 al 20 de noviembre de 2009. Costa Rica.
“Suelo …raíz de nuestro futuro”, en los orígenes de la humanidad resultaba
muy fácil evidenciar que este recurso constituía la fuente de alimento para
todos los habitantes de nuestro planeta. En la actualidad, frente a tantos
avances tecnológicos debemos redoblar nuestros esfuerzos en el estudio,
conservación y afecto por el suelo, en búsqueda de esas raíces que nos
permitan encontrarnos con nuestros inicios y mirarnos viviendo en un futuro
mejor.
Habrá dos modalidades de presentación de trabajos: en forma de presentación
Oral y en Cartel. Todos los trabajos deben ser enviados en digital al
<mailto:info1 en clacs2009.com> info1 en clacs2009.com.
Paralelamente se realizará Simposio de Innovaciones Educativas en la
Enseñanza de la Ciencia del Suelo previsto para el 18 de noviembre 2009. Más
información: <http://www.clacs2009.com> www.clacs2009.com
Primera Jornada de Lengua y Literatura
“Estudios Teóricos e Investigaciones en el Campo de las Ciencias del
Lenguaje y la Literatura”
31 de octubre y 1 de noviembre. Universidad Nacional de La Matanza
Objetivos: - Crear un espacio de reflexión y discusión sobre problemáticas
lingüísticas y literarias. - Estimular la creación de instancias de
producción de conocimiento en el campo de la lengua y la literatura, así
como el intercambio entre los investigadores. - Difundir experiencias
pedagógicas significativas en el campo de la Lengua y la Literatura.
Conferencistas Invitados: Dr. Alejandro Raiter, Mag. Irene Klein, Mag.
Efraín Davis
E-mail: <mailto:jorn.lenguayliteratura.unlam en gmail.com>
jorn.lenguayliteratura.unlam en gmail.com Web: <http://www.unlam.edu.ar/>
www.unlam.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080930/7b7e7245/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 10041 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080930/7b7e7245/attachment-0001.jpeg
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 73 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080930/7b7e7245/attachment-0001.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Boletin_97.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 97280 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080930/7b7e7245/attachment-0001.doc
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un texto insertado con un juego de caracteres sin especificar...
Nombre: _AVG certification_.txt
Url: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20080930/7b7e7245/attachment-0001.txt
Más información sobre la lista de distribución Docentes