[Docentes] Boletin 113 SICTFRH - UNER
SCYT
scyt en cu.uner.edu.ar
Lun Dic 14 18:03:12 ART 2009
Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de Recursos Humanos - UNER
Boletín Nº 113, Diciembre 2009
Contactos: scyt en cu.uner.edu.ar, sinvestigacion en rect.uner.edu.ar
Prórroga para la presentación de Informes de Avance PIDs
Apertura Convocatoria PICTO 2009
Convocatorias del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)
Apertura Convocatoria DETEM 2009
Convocatoria 2009 PICT Internacionales MINCYT- Universidad de Illinois
Fondo de Naciones Unidas para la Democracia
Programa de becas UNESCO-Keizo Obuchi
Congreso Mundial de la Carne 2010 - Argentina
Curso expresión y purificación de proteínas recombinantes en bacterias, levaduras, plantas
Congreso "El Bicentenario desde una mirada interdisciplinaria: Legados, conflictos y desafíos"
Cursos de Verano de la Escuela Complutense Latinoamericana
Revista THEOMAI convoca a la presentación de artículos
Blog de revista El Cardo
Prórroga para la presentación de Informes de Avance PIDs
Por Disposición SICTFRH Nº 08/09, se prorroga la fecha de presentación de Informes de Avance de los Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) en ejecución, hasta el 31 de marzo de 2010.
Consultas: Dpto. Control de Gestión, Rectorado. C-e: elizaldec en rect.uner.edu.ar
Apertura Convocatoria PICTO 2009
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama, en forma conjunta con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a grupos de investigadores formados y activos pertenecientes a la UNER y/o al INTA. Esta Convocatoria tiene por objeto promover la actividad científica y tecnológica en áreas definidas de común acuerdo por las instituciones intervinientes.
La ANPCyT, la UNER, el INTA y la CAFESG acordaron destinar para esta convocatoria $620.000- (pesos seiscientos veinte mil) por año, durante tres años. Plazo: hasta el 16 de marzo de 2010 a las 12:00 hs.
Los proyectos se presentan exclusivamente en formularios electrónicos on-line accesibles a través del sitio de la Agencia.
Ver más información de la Convocatoria
Convocatorias del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), convoca a la presentación de propuestas para: I- EMPRETECNO-PAEBT (Programa de Impulso a las empresas de Base Tecnológica). El objetivo es promover el desarrollo de nuevas empresas de base tecnológica (EBT) que generen el crecimiento sostenido a través de la diversificación de las exportaciones y el aumento del valor agregado de la producción.
Modalidad de presentación: Ventanilla permanente
Ver más información de Empretecno - EBT (Empresas De Base Tecnológica)
II- EMPRETECNO - FFP (Facilitadores de Flujo de Proyectos) Esta convocatoria promueve la postulación para la habilitación, registro y remuneración de Facilitadores de Flujo de Proyectos en el marco del Programa de Impulso a las Empresas de Base Tecnológica, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Plazo hasta el día 30 de abril de 2010.
Ver más información de Empretecno - FFP 2009 (Facilitadores de Flujo de Proyectos)
Apertura Convocatoria DETEM 2009
Desde la Oficina de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Entre Ríos les informan que se ha abierto la Convocatoria Desarrollo Tecnológico Municipal-DETEM 2009. Las Ideas-proyectos podrán ser presentadas ante la Autoridad Provincial de Ciencia y Tecnología, desde el 10 de diciembre hasta el 22 de febrero de 2010, a las 12:00.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), llama a la presentación de Ideas-proyectos que tengan como objetivo elevar la calidad de vida del municipio, articulando de manera eficaz conocimiento, innovación tecnológica y desarrollo local, para consolidar de esta forma su desarrollo sustentable en concordancia con políticas y estrategias provinciales.
Beneficiarios: municipios, comunas y comisiones municipales que posean personería jurídica.
Financiación: hasta el 70% del costo total de los proyectos, cada jurisdicción contará con un monto de seiscientos mil pesos ($600.000) para ser asignado a no más de 5 (cinco) proyectos.
Los recursos destinados a los proyectos serán administrados por una Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) debidamente habilitada de acuerdo a la Ley Nacional N ° 23.877.
Consultas: Oficina de Vinculación Tecnológica (UNER), teléfono 0343 - 4321116; vía e-mail vinctec en cu.uner.edu.ar, o personalmente, en la Oficina -calle Córdoba 465 (Paraná)-.
Convocatoria 2009 PICT Internacionales MINCYT- Universidad de Illinois
Se encuentra abierta la convocatoria a la presentación de Proyectos de Investigación Científico-Tecnológicos (PICT Internacionales) entre grupos de Argentina y de la Universidad de Illinois, en el marco del Convenio de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica entre la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina y la Junta Directiva de la Universidad de Illinois (EEUU).
Las presentaciones se realizan a través del FONCYT (Agencia) en las siguientes áreas:
1. Aumento de la productividad agrícola y sustentabilidad ambiental
2. Bio-exploración para agricultura y salud humana
3. Biomasa y biocombustibles
Plazo: hasta el 30/12/2009 Más información Consultas: tbortolazzo en mincyt.gov.ar
Fondo de Naciones Unidas para la Democracia
United Nations Democracy Fund abrió su convocatoria para fortalecer a la sociedad civil y apoyar proyectos que logren promover la democracia y los derechos humanos.
Las prioridades temáticas son: (a) Diálogo democrático y apoyo a los procesos constitucionales. (b) Promoción de la sociedad civil. (c) Educación cívica. (d) Acceso a la información. (e) Derecho de participación y promover el acceso a la justicia. (f) Transparencia y la integridad
El máximo de las subvenciones será de 500.000 dólares y el mínimo de 50.000 dólares para un período de dos años. Más información La fecha de cierre es el 31 de diciembre de 2009.
Programa de becas UNESCO-Keizo Obuchi
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) abrió la convocatoria para que investigadores jóvenes de los países en desarrollo presenten sus candidaturas a las subvenciones otorgadas por el Programa de Becas de Investigación UNESCO-Keizo Obuchi, financiadas por el gobierno de Japón. Se ofrece un total de 20 becas de 6.000 a 10.000 dólares cada una, a investigadores no mayores de 40 años, con título superior universitario (master o diploma equivalente) que realicen trabajos en uno de estos cuatro campos: medio ambiente, diálogo intercultural, tecnologías de la información y la comunicación y solución pacífica de conflictos.
Los interesados podrán presentar su candidatura a la Comisión Nacional para la UNESCO del país de que son nacionales. La fecha de cierre es el 8 de enero de 2010. Más información
Congreso Mundial de la Carne 2010 - Argentina
26 y el 29 de septiembre de 2010. Predio Ferial de Buenos Aires. Argentina.
El evento de la International Meat Secretariat nuclea a los principales productores de carne bovina, ovina y porcina del mundo. Se analizará la actualidad y las tendencias del mercado mundial de carnes, se pondrá énfasis en buscar, debatir y proponer mecanismos que permitan una producción sustentable.
Contará con la participación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) la Unión Europea, la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica.
Por mayor información: www.congresomundialdelacarne2010.com o www.ipcva.com.ar
Curso expresión y purificación de proteínas recombinantes en bacterias, levaduras, plantas
23 al 27 de febrero de 2010. IIB INTECH, Provincia de Buenos Aires.
El Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico de Chascomús (IIB INTECH), CONICET-Universidad Nacional de San Martín, informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del curso de postgrado y doctorado EPR 2010 "Expresión y purificación de proteínas recombinantes en bacterias, levaduras, plantas y mamíferos" hasta el 13 de febrero de 2010.
Para informes, aranceles e inscripción, contactar al doctor Sergio Ángel a los teléfonos (02241) 430323/424045/424049 (int. 109) o vía mail a sangel en intech.gov.ar
Página web: http://www.iib.unsam.edu.ar/html/cursos.php
Congreso "El Bicentenario desde una mirada interdisciplinaria: Legados, conflictos y desafíos"
27, 28 y 29 mayo 2010. Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina.
Organizado por la Universidad Nacional de Córdoba se propone tratar diversos enfoques y perspectivas sobre el desarrollo nacional a partir de la evolución de mayo y la independencia. Las problemáticas que se abordan en las mesas desde las diferentes disciplinas, buscarán incorporar el contexto (social, político, económico, cultural), de manera de posibilitar el encuentro con trabajos sobre la misma o similares temáticas desde disciplinas diferentes. Se trata de trabajar con una mirada puesta en las tres dimensiones de la temporalidad: el pasado, el presente como experiencia y el futuro como horizonte de expectativas, vinculando los ejes temáticos con la historia en sus debilidades y fortalezas.
Los resúmenes deberán ser enviados hasta el 15/02/2010 a: congreso en bicentenario.unc.edu.ar
Más información: http://bicentenario.unc.edu.ar/congreso-por-el-bicentenario
Cursos de Verano de la Escuela Complutense Latinoamericana
Esta décima convocatoria de la Escuela Complutense Latinoamericana, está dirigida especialmente a estudiantes, licenciados y postgraduados de España, Argentina y Latinoamérica en general, aunque se trata de una actividad académica sin fronteras en la que pueden participar alumnos de cualquier parte del mundo que quieran adentrarse en las raíces de la cultura universitaria iberoamericana. En este sentido podrán acceder a cada curso entre 20 y 50 alumnos, según las plazas disponibles en cada caso.
Como puede comprobarse en el apartado "Cursos" de la página web, las materias objeto de estudio abarcan gran parte de las disciplinas universitarias más importantes y de actualidad: Medio Ambiente, Salud y Biomedicina, Lengua y Cultura, Cooperación, Relaciones Internacionales, Ciencias Jurídicas, Informática y Nuevas Tecnologías, Historia, Educación y Políticas Públicas, entre otras.
Hasta el 15 de diciembre se reciben las solicitudes de becas.
Informes: http://www.ucm.es/info/fgu/formacion/escuela_latino/presentacion.php
Revista THEOMAI convoca a la presentación de artículos
Propuesta temática: "Resistencias al Neoliberalismo. Alcances y límites"
Theomai publicara contribuciones con estructura de artículos originales, que aborden la problemática de las relaciones entre Sociedad y Desarrollo desde una lectura crítica. Podrán ser estudios empíricos o de análisis teórico; notas y comentarios sobre los mismos temas; debates y discusiones científico-acadé micos; así como revisiones y críticas bibliográficas. Revista Theomai publicará en idioma original los textos en castellano, inglés, italiano, portugués y francés.
Recepción de artículos: hasta junio de 2010 theomai en unq.edu.ar
Instrucciones para los autores: http://revista-theomai.unq.edu.ar/intruccionesautores_home.htm
Blog de revista El Cardo
Con el propósito de promover el debate y estimular la participación de docentes, graduados y estudiantes en general, revista El Cardo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, acerca a la comunidad académica su web-blog. En este espacio los visitantes podrán acceder a diferentes trabajos que fueron publicados originalmente en la edición impresa. Los artículos abordan temas relacionados con las ciencias sociales y desde la creación de la revista se editaron diez números.
El Cardo es una publicación que desde 1998 edita el Área de Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación. La dirección editorial de la revista está a cargo de Liliana Petrucci, la coordinación y redacción editorial es realizada por Andrea Vittori.
Para acceder, dejar comentarios y aportes ingresar en fcerevistaelcardo.blogspot.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20091214/cb2a8d56/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 13284 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20091214/cb2a8d56/attachment-0001.jpeg
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 73 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20091214/cb2a8d56/attachment-0001.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Boletin 113.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 105472 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20091214/cb2a8d56/attachment-0001.doc
Más información sobre la lista de distribución Docentes