[Docentes] Boletin 108 SICTFRH - UNER
SCYT
scyt en cu.uner.edu.ar
Mie Jul 29 17:23:13 ART 2009
Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de Recursos Humanos - UNER
Boletín Nº 108, Julio 2009
Contactos: scyt en cu.uner.edu.ar, sinvestigacion en rect.uner.edu.ar
Becas IV Nivel - Formulario disponible online
Categorización 2009 - Reprogramación de emergencia
Nueva línea de financiamiento ANR Fonsoft Capacitación
XXVI Jornadas de Bromatología y XI de Nutrición
III Workshop de Microscopía de Fluorescencia 3D
XII Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior
Becas Jorge Oster en Oncología 2010
XXXI Jornadas IRAM-Universidades. XVIII Foro UNILAB
Jornadas Año Darwin en la UNSAM
Cursos y seminarios virtuales Cátedra UNESCO Mujer
Formación virtual de posgrado en CAICYT-CONICET - Área Ciencias Sociales/Educación
II Simposio Internacional sobre Infancia, Educación, Derechos de niños/as
Ciencia, Docencia y Tecnología Nº 38 online
Becas IV Nivel - Formulario disponible online
En la página principal de la Universidad, se ha dispuesto de un espacio denominado Becas desde donde se puede acceder y descargar el Formulario para Solicitud de Becas para el cursado de carreras de posgrado; de acuerdo a lo reglamentado por la Ordenanza 261/95.
El segundo llamado a inscripción, tanto para solicitud como renovación vence el próximo 30 de Septiembre 2009. Informes: saproy en rect.uner.edu.ar Responsable: Eli Amoz
Categorización 2009 - Reprogramación de emergencia
De acuerdo a lo informado por la coordinación del Programa Nacional de Incentivos, ponemos en conocimiento las fechas de la Reprogramación de Emergencia para la presentación de las Fichas Docentes de la categorización 2009, atendiendo nuevos acontecimientos y solicitudes de las universidades. Considerando las situaciones de emergencia sanitaria y el receso de invierno en las universidades, así como los problemas técnicos surgidos por imprevistos cortes de luz correspondientes a tareas del área de mantenimiento eléctrico del ministerio, según indicaciones de la Autoridad de Aplicación se podrá efectuar:
1. Hasta el 31 de julio inclusive, la Generación de Usuario y Contraseña que habilita al docente para enviar la Ficha Docente a la Web, así como el envío de las Fichas Docentes a la Web.
2. Hasta el 14 de agosto inclusive, la recepción en las universidades de las Fichas Docentes impresas.
URL: http://www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/incentivos/incentivo.html
Nueva línea de financiamiento ANR Fonsoft Capacitación
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama a la presentación de Proyectos de formación continua del sector de Software y Servicios Informáticos, para su financiamiento parcial a través de Aportes No Reembolsables, tiene como objetivo sostener la permanente actualización de los recursos humanos del sector de Software y Servicios Informáticos, apoyando las iniciativas que provean una oferta innovadora, pertinente, de calidad, y que estén abiertas a toda la comunidad.
Modalidad de presentación: Ventanilla permanente.
Ver más información de la nueva línea de financiamiento
XXVI Jornadas de Bromatología y XI de Nutrición
15 y 16 de octubre de 2009. Facultad de Bromatología de la UNER Gualeguaychú
Las tres líneas temáticas giran en torno al desarrollo regional / agroalimentos; alimentación y nutrición y ambiente y salud.
Presentación de resúmenes, hasta 300 palabras deberá ser enviado a jornadas2009 en fb.uner.edu.ar, al pie se incluirán los siguientes datos: autor/es, relator/es, institución la que pertenecen, teléfono, dirección postal y e-mail.
Plazos: resúmenes hasta el 31 de Agosto, trabajos completos hasta el 18 de Septiembre.
Por informes: Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura - Facultad de Bromatología - UNER
E - mail: jornadas2009 en fb.uner.edu.ar Tel. 03446 - 426115 / 03446 - 426345
III Workshop de Microscopía de Fluorescencia 3D
9 al 13 de noviembre de 2009. Laboratorio de Microscopía - Facultad de Ingeniería (UNER).
Durante la última década se ha producido un creciente desarrollo y utilización de técnicas de microscopia óptica, entre las cuales se encuentran la Microscopia Láser Confocal y la Microscopia de Desconvolución Digital. En esta tercera oportunidad, los organizadores consideran esta reunión como un espacio de encuentro y de estímulo de actuales y potenciales investigadores y usuarios de estas modernas tecnologías; así como un importante medio de difusión en Argentina, de conocimientos relacionados a este creciente campo de Análisis del Mundo Molecular Tridimensional.
Más información: http://www.workshop3d.bioingenieria.edu.ar/
XII Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior
Reprogramadas: 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2009. Facultad de Ciencias de la Educación, Buenos Aires 389, Paraná (Entre Ríos, Argentina)
El objetivo de estas Jornadas es dar continuidad al espacio institucional de reflexión en torno de la enseñanza de las lenguas extranjeras en el nivel superior que viene desarrollándose desde hace varios años, pero ampliando la dimensión de su abordaje para incluir también lo relativo a la enseñanza de español como lengua extranjera, la realidad de la adquisición de segundas lenguas y la de señas, así como la problemática de la traducción.
Destinatarios: Profesores de lenguas: materna, segundas, extranjeras y de señas; traductores e intérpretes y alumnos avanzados de las carreras de formación en lenguas y traductorados.
Informes e inscripciones: xiijelens_fhaycs en uader.edu.ar
Consultar en página http://jornadas.fhaycs-uader.edu.ar/index.html
Becas Jorge Oster en Oncología 2010
Concurso para Becas de perfeccionamiento y/o actualización de conocimientos oncológicos de vanguardia en el Exterior. Dirigido a profesionales universitarios. Requisitos: - Ser argentino o extranjero con más de cinco años de residencia inmediata en el país. -Tener menos de 40 años (no excluyente). - Tener no menos de dos años de desempeño en el área de la Oncología. - Acreditar lugar de trabajo en una institución pública o privada. - Presentar un proyecto de trabajo. - Presentar carta de aceptación del director de la institución extranjera, donde tiene previsto desarrollar su proyecto. Cierre: 30 de septiembre de 2009. Cada presentación deberá ser remitida a: Señores Fundación Bunge y Born, Becas Jorge Oster 25 de Mayo 501, 6to. Piso, C1002ABK Ciudad de Buenos Aires, y una copia por email a: info en fundacionbyb.org Para más información, click aquí.
XXXI Jornadas IRAM-Universidades. XVIII Foro UNILAB
10 y 11 de septiembre 2009. Universidad Nacional de Litoral.
Las Universidades Argentinas y el Instituto Argentino de Normalización y Certificación se unen con el fin de impulsar el encuentro de destacados especialistas, docentes, investigadores, profesionales de la consultoría y empresarios interesados en promover una Calidad Argentina de Excelencia. Surgen así las Jornadas IRAM-Universidades y, en su seno, el UNILAB.
En este marco se realizará el XVIII Foro UNILAB, buscando promover el aseguramiento de la calidad de los laboratorios universitarios.
Áreas Temáticas: - Calidad en actividades de I+D+I. - Gestión de la calidad en TICs. - Gestión de la calidad en la administración pública. - Calidad en las cadenas agroalimentarias. - Educación y capacitación en gestión de la calidad
La presentación de trabajos se prorroga hasta el 31 de julio de 2009
Informes e inscripción: www.unl.edu.ar/jornadasiram y/o jornadasiram en unl.edu.ar
Jornadas Año Darwin en la UNSAM
Tomando como excusa los aniversarios relacionados con Charles R. Darwin: el bicentenario de su nacimiento (12 de febrero de 1809) y el sesquicentenario de la publicación de la primera edición de El Origen de las Especies (24 de noviembre de 1859), una de sus dos principales obras la Universidad Nacional de San Martín invita a presentar ponencias en distintos campos de interés y aunque es mucho lo que ya se ha dicho en 150 años, repensar el darwinismo sigue siendo asunto de interés para biólogos, historiadores, sociólogos, antropólogos, filósofos, educadores y políticos, pero también para todos los ciudadanos que intenten comprender, participar o promover un debate sobre su sentido en la cultura contemporánea.
Recepción de resúmenes (máximo 250 palabras): hasta el 14 de agosto de 2009.
Enviar por correo electrónico junto con la Ficha de Inscripción a: jornadasdarwin en unsam.edu.ar
o investigacion en unsam.edu.ar Página web: http://www.unsam.edu.ar/
Cursos y seminarios virtuales Cátedra UNESCO Mujer
- Curso: El liderazgo de mujeres en los contextos actuales. Renovando estrategias y prácticas
En cooperación con la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos - CIM/OEA.
Profesora Coordinadora: Lidia Heller, Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y tecnología en América Latina. Inscripción: hasta el 14 de agosto 2009
Fecha de dictado: 1 de septiembre al 1 de noviembre en www.catunescomujer.org
- Seminario: La integración del enfoque de género en el abordaje de la salud: Aportes conceptuales y metodológicos para fortalecer la calidad y la equidad.
Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina - FLACSO, Argentina. En colaboración con el Observatorio de Salud de la Mujer del Ministerio de Sanidad y Política Social de España, Escuela Andaluza de Salud Pública. Coordinadora: Gloria Bonder.
Dictado: del 14 de septiembre al 8 de noviembre 2009. Inscripción hasta el 14 de agosto 2009 (Cupo limitado de becas) Consultas: catunesco1 en flacso.org.ar y/o www.catunescomujer.org
Formación virtual de posgrado en CAICYT-CONICET - Área Ciencias Sociales/Educación
Dirigidos a: Investigadores, docentes especializados, y profesionales del área, interesados en enriquecer sus herramientas conceptuales y metodológicas para la práctica reflexiva de las Ciencias Sociales. Inscripción abierta del 12 de agosto al 18 de diciembre 2009.
- Construcción de proyectos en Ciencias Sociales: Investigación cualitativa, acción social y gestión cultural. Docentes: Rosana Guber (CONICET/IDES), Marcela Martínez (FLACSO), Karina Benito (UBA). Ver propuesta completa y contenidos
- La historia reciente como desafío a la investigación y el pensamiento en ciencias sociales
Docentes: Waldo Ansaldi (CONICET/UBA), Rosana Guber (CONICET/IDES), Alejandro Kaufman (UBA/UNQ) Ver propuesta completa y contenidos.
- Globalización, consumos e identidades en América Latina. Docentes: Carlos Altamirano (CONICET), Enrique Arceo (FLACSO), Martin Schorr (CONICET), Ana Wortman (UBA)
Ver propuesta y contenidos
- "Violencia escolar": Trayectorias, Estrategias, Reflexiones. Docentes: Silvia Duschatzky (FLACSO), Silvina Gvirtz (UdeSA/CONICET), Alejandro Kaufman (UBA/UNQ), Marina Larrondo (UdeSA/UBA), Diana Milstein (UNCo/IDES) Ver propuesta completa y contenidos
- Construyendo ciudadanía política en la escuela: Herramientas conceptuales y estrategias didácticas para América Latina. Docentes: Isabelino Siede (UNLP), Vera Carnovale (UBA), Miriam Kriger (UBA/FLACSO), Alex Ruiz Silva (UPN, Bogotá), Gustavo Schujman (CePA/Universidad de Barcelona) Ver propuesta completa y contenidos
Contacto PARA TODOS LOS CURSOS: cursos en caicyt.gov.ar Tel. (011) 4951-6975, 3490 y 4954-5467 (lunes a viernes, de 10 a 16 hs)
II Simposio Internacional sobre Infancia, Educación, Derechos de niños/as
29, 30 y 31 de octubre 2009. Mar del Plata-Argentina.
Modalidades de participación: Presencial, Presencial con presentación de trabajos, Virtual.
Los interesados pueden presentar experiencias institucionales interdisciplinarias, investigaciones grupales o individuales, teóricas o empíricas, en los campos de trabajo vinculados a las prácticas psicoanalíticas, sociales y comunitarias, educativas, o jurídicas, directamente vinculadas con los ejes centrales: Infancia, Familia y Ciencias Sociales. - Infancia, legalidad e instituciones en Psicoanálisis y Ciencias Sociales. - Infancia, Juventud en Literatura y Filosofía. -Infancia y Cultura en Psicoanálisis y Educación. - Infancia, juventud: Derechos, Educación y Política
Envios de trabajos a infancia en mdp.edu.ar o a infancia en live.com.ar, hasta el 30 de agosto de 2009. Inscripción a la modalidad virtual opcional: www.psicoinfancia.com.ar
Ciencia, Docencia y Tecnología Nº 38 online
Ya se encuentra disponible online el número 38 de Ciencia, Docencia y Tecnología, revista científica que la Universidad Nacional de Entre Ríos publica semestralmente en edición impresa y que también se encuentra disponible en Internet. CDyT está incluida en Índices internacionales (Latindex, RedAlyc, Ulrich´s, Directory of Open Access Journals, etc).
Invitamos a la comunidad a ingresar a los sitios http://www.revistacdyt.uner.edu.ar y http://redalyc.uaemex.mx para conocer los artículos publicados en Ciencia, Docencia y Tecnología.
INDICE CDyT Nº 38, año XX, Mayo 2009
Editorial
Humanidades - Ciencias Sociales
- Trayectorias de vida y prácticas maternales en contextos de pobreza
Genolet, Alicia; Lera, Carmen; Schoenfeld, Zunilda; Guerriera, Lorena; Bolcatto, Silvina
- Prácticas culturales productivas en escuelas en contexto de exclusión social
Berger, Susana; Galarraga, Gloria; Valentinuz, Susana
- Discursos homeopáticos. Hacia la legalización de la disciplina en Buenos Aires (1933-1940)
González Korzeniewski, Manuel A.
- Los libros de autoayuda ¿el último vástago del romanticismo?
Souroujón, Gastón
- Sujeto y modos de subjetivación
Giaccaglia, Mirta A.; Méndez, Ma. Laura; Ramírez, Alejandro; Santa María,
Silvia; Cabrera, Patricia; Barzola, Paola; Maldonado, Martín
- Significado y validez. La incidencia del giro pragmático en la epistemología actual
Candiotti, María E.; Britos, María del P.; De Zan, Julio; Herrera, Mariela; Saavedra, Anabella; Migueles, María A.; D'amico, Marcelo; Pizzio, Gustavo; Borra, Arturo; Rigotti, Sebastián
Ciencias Exactas y Naturales
- Regeneración ósea guiada con membranas PLA/PGA microfijadas en un modelo experimental
Decco, Oscar A.; Engelke, Wilfried; Barrirero, Jennifer; Mejía, Sandra; Cura, Andrea C.; Ruscio, Mara
- Modelo matemático para la predicción de las necesidades de frío durante la producción de vino
Palacios, Carlos A., Udaquiola, Stella M.; Rodríguez, Rosa A.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090729/3e73a573/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 13284 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090729/3e73a573/attachment-0001.jpeg
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/gif
Tamaño : 73 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090729/3e73a573/attachment-0001.gif
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Boletin_108.rtf
Tipo : application/msword
Tamaño : 476743 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090729/3e73a573/attachment-0001.wiz
Más información sobre la lista de distribución Docentes