[Docentes] RV: Boletin 106 SICTFRH - UNER

Sec. Tecnica Fac. Alimentación UNER tecnica en fcal.uner.edu.ar
Lun Jun 8 18:28:21 ART 2009


 

 

De: SCYT [mailto:scyt en cu.uner.edu.ar] 
Enviado el: lunes, 08 de junio de 2009 16:57
Para: SCYT
Asunto: Boletin 106 SICTFRH - UNER

 

  

Imagen quitada por el remitente.

Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de
Recursos Humanos – UNER

Boletín Nº 106, Junio 2009

Contactos: scyt en cu.uner.edu.ar, sinvestigacion en rect.uner.edu.ar

 

 

XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo Montevideo

Categorización 2009

VI Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas y IV Reunión de
Extensión de la FCA

V Jornadas de Investigación en Trabajo Social 
Curso de Postgrado Sistemas de Información Geográfica (SIG): Diseño y
construcción

Curso de Posgrado "Minería de Datos en Biociencias: Aplicaciones al Análisis
y al Diseño"

Apertura Convocatoria ANR I+D 2009

Convocatoria ANR FONSOFT 2009

Prórroga Convocatoria ANR 600 2009

Programa de Becas Fundación Carolina de Argentina

Becas para Cursos de posgrado para profesionales de paí­ses en vías de
desarrollo

Becas de investigación DAAD (abiertas a todas las disciplinas)

Premios Florencio Fiorini 2009 

Estadías para estudiantes en Canadá 

VI Jornadas de Investigación en Educación 

Para publicar en Dominguezia 

 

 

XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo Montevideo

27 al 29 de octubre de 2009 en Concordia, Entre Ríos, Argentina.

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad
Nacional de Entre Ríos, convocan a presentar trabajos de investigación en el
marco de las XVII Jornadas de Jóvenes investigadores de la AUGM. Los temas
correspondientes a los Núcleos disciplinarios y a los temas propuestos para
esta edición están accesibles en la página web de las Jornadas.

Cada Universidad miembro de la AUGM recibirá los resúmenes de los trabajos
postulados hasta el día 26 de junio de 2009. Los modelos de inscripción y
resúmenes se encuentran online en: http://www.uner.edu.ar/jornadasaugm2009/

 

Categorización 2009

La Convocatoria está dirigida a aquellos docentes investigadores que quieran
ingresar o reingresar al Programa de Incentivos; con categoría asignada en
la Convocatoria de 1998 y que deseen continuar en el Programa; o con
categoría asignada en la Convocatoria de 2004 y que deseen modificarla. 

Se recomienda subir el Curriculum digital (en formato fdg -Ficha Docente
Generada) ANTES del 16 de Junio, ya que en base a experiencias anteriores,
es de prever la saturación del servidor. 

Más información:
http://www.uner.edu.ar/06_investigacion/frame_06/m_investigacion.htm

y/o en http://www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/incentivos/incentivo.html 

Consultas: Arq. Raúl Holzer, Área Incentivos SICTFRH. C-e:
holzerr en rect.uner.edu.ar 

Teléfonos: (03442) 421506, (03442) 15472696

 

VI Reunión de Comunicaciones Científicas y Técnicas y IV Reunión de
Extensión de la FCA

10 de junio de 2009 de 9 a 18 horas en la sede de la Facultad (Centro de
Medios) de Oro Verde. 

El temario prevé la presentación oral y en posters de trabajos científicos y
de extensión, de proyectos de investigación financiados por organismos
externos a la UNER, una conferencia sobre “Los contaminantes en aguas
superficiales”. Además se realizará una Exposición de Revistas Agropecuarias
de Latinoamérica que se reciben por intercambio con la Revista Científica
Agropecuaria de la FCA. Se invita a toda la comunidad universitaria a
participar de la misma.

V Jornadas de Investigación en Trabajo Social 
5, 6 y 7 de noviembre de 2009. Facultad de Trabajo Social - UNER 

Como política institucional la Facultad de Trabajo Social de la UNER invita
bianualmente a compartir, debatir y visibilizar en las Jornadas las
distintas prácticas investigativas que se realizan en los medios académicos,
organizacionales y profesionales en el contexto latinoamericano. 
En esta ocasión, la cita tiene como tema de convocatoria: “Producción de
conocimiento y agendas públicas. Problemas, encrucijadas y alternativas” 
Envío de resúmenes hasta el próximo 19 de junio (entre 400 a 600 palabras).

Más información: investigacion en fts.uner.edu.ar / www.fts.uner.edu.ar

Curso de Postgrado Sistemas de Información Geográfica (SIG): Diseño y
construcción

3 al 7 de agosto de 2009. Facultad de Ciencias de la Salud, Concepción del
Uruguay, Entre Ríos.

Docentes: Griselda Carñel, Marta Stiefel, Sergio Milera.

Objetivo: Proveer los conceptos fundamentales para diseñar, construir y
administrar un SIG.

Dirigido a: agrónomos, geólogos, arquitectos, cartógrafos, informáticos y
disciplinas afines.

Desarrollo: Clases teórico-prácticas con incorporación de los conocimientos
mediante el análisis de situaciones reales. Carga horaria: 45 horas, con
examen práctico final.

Inscripción deberán efectuarse en la FCS: 8 de junio 600 y Ugarteche - CP
(3260) - Concepción del

Uruguay, Entre Ríos. Tel: 03442 431240  Lic. Pamela Dominutti:
extensio en fcs.uner.edu.ar

 

Curso de Posgrado "Minería de Datos en Biociencias: Aplicaciones al Análisis
y al Diseño"

18 de junio y 10 de julio. Facultad de Ingeniería, UNER.

Profesor a cargo: Dr. Elmer Fernández (Universidad Católica de Córdoba)
Modalidad: presencial, días de dictado: jueves, viernes y sábados. Duración:
90 hs. totales.
Contenidos: introducción al Descubrimiento de información, conceptos
generales. Definición del problema. Recolección de datos. Tipos y naturaleza
de los datos. Protocolos de investigación médica. Conceptos de Bases de
datos, búsqueda en bases de datos. Preparando los datos. Preprocesamiento.
Datos Faltantes. Outliers. Imputación de datos. Selección de los algoritmos.
Algoritmos de reconocimientos de patrones sobre datos atemporales.
Algoritmos de reconocimientos de patrones sobre datos temporales.
Entrenamiento y evaluación. Metodologías de validación. Validación
estadística del modelo. Evaluación del modelo final. Generación de informes.
Más información: posgrado en bioingenieria.edu.ar  URL:
http://bioingenieria.edu.ar/posgrados 

Fuente: Boletín Informativo FIUNER 194

 

Apertura Convocatoria ANR I+D 2009

¡Error! Nombre de archivo no especificado.La Agencia Nacional de Promoción
Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR),
llaman a la presentación de proyectos de I+D en Empresas para la
adjudicación de Aportes No Reembolsables para el financiamiento de grupos de
I+D en Empresas (ANR I+D 2009) en el marco del Programa de Modernización
Tecnológica III Préstamo BID 1728-OC-AR.

Fecha de cierre: 17 de agosto de 2009 a las 12:00 horas.

El llamado tiene como objetivo financiar parcialmente proyectos que tengan
como meta la creación o fortalecimiento de una unidad de I+D en empresas a
través de la incorporación de investigadores y equipamiento de investigación
Entiéndase al fortalecimiento como la consolidación de unidades de I+D que
existen en forma incipiente en las empresas. Ver más información de la
Convocatoria

 

Convocatoria ANR FONSOFT 2009

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del
Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama
a la presentación de Proyectos en las categorías: (I) Certificación de
Calidad, (II) Desarrollo de nuevos productos y procesos de software, y (III)
Investigación y Desarrollo precompetitivo de productos y procesos de
software, destinados al fortalecimiento de la industria del software, para
su financiamiento parcial a través de Aportes No Reembolsables (ANR), PyMEs
dedicadas a la producción de software. Los montos a financiar son: hasta $
180.000 destinados a proyectos de la modalidad I, hasta $ 300.000 para
proyectos de la modalidad II; y $ 600.000 en el caso de proyectos de la
modalidad III.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 19 de agosto de 2009 a las
12:00 horas.

Solicitar bases y condiciones a: fonsoft en mincyt.gov.ar o a través de la
página web de la Agencia.

 

Prórroga Convocatoria ANR 600 2009

¡Error! Nombre de archivo no especificado.La Agencia Nacional de Promoción
Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR),
convoca a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la
adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR 600) destinados al
financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico presentados por
empresas PyMEs en el marco del Programa de Modernización Tecnológica III
Préstamo BID 1728-OC-AR.

El llamado tiene como objetivo financiar parcialmente proyectos que tengan
como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de
las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de
actividad, mediante la ejecución de proyectos de desarrollo tecnológico.

Nueva fecha de cierre: 23 de julio de 2009. Ver más información de la
Convocatoria 

 

Programa de Becas Fundación Carolina de Argentina

La Fundación Carolina de Argentina ha puesto en marcha el Programa de Becas
2009-2010 que adjudicará 1700 plazas para estudios de postgrados, doctorados
y estancias cortas en España.

La convocatoria está dirigida a universitarios, licenciados, profesores,
doctores, investigadores y profesionales provenientes de América Latina. 

Aquellos interesados presentarse hasta el 5 de septiembre de 2009, de
acuerdo a la plaza elegida.

Más información: http://www.fundacioncarolina.es 

 

Becas para Cursos de posgrado para profesionales de paí­ses en vías de
desarrollo

Las becas para cursar carreras de posgrado (Master) en Alemania se otorgan
para estudios que se consideran de relevancia para paí­ses en vías de
desarrollo. 

Están dirigidas a profesionales con al menos dos años de experiencia laboral
en el Área desempeñando un cargo jerárquico. La mayoría de estos cursos
abarcan las siguientes Áreas: Ingeniería, Ciencias Agrícolas y Forestales,
Ciencias Económicas, Planificación Regional, Matemática, Ciencias
Ambientales, Medicina, Ciencias de la Educación y Políticas de Desarrollo.

Cierre de convocatoria: 31 de agosto en Argentina. 

Más información:
http://www.daad.org.ar/programas_para_graduados.htm#Cursosdeposgrado

 

Becas de investigación DAAD (abiertas a todas las disciplinas)

Las solicitudes para las becas anuales de investigación para doctorandos y
jóvenes científicos de todas las disciplinas, así­ como también las
solicitudes para las becas conforme al Modelo sandwich, podrán ser
entregadas hasta el 1 de octubre 2009. 

Las solicitudes para las becas cortas de investigación deberán ser
presentadas por lo menos 4 meses antes de la fecha de viaje prevista, en
cualquier momento del año. 

Mas información:
http://www.daad.org.ar/programas_para_graduados.htm#Estadiasdeinvestigacion 

 

Premios Florencio Fiorini 2009 

La Fundación Florencio Fiorini y la Universidad del Salvador tienen el
agrado de informar a la comunidad científica argentina sobre la convocatoria
al Premio Anual Florencio Fiorini para el año 2009. Tema: Avances en
Hematología 

Se premiará al ganador con $50.000 y un diploma. Además habrá dos menciones
por orden de mérito premiadas con medalla y diploma. Inscripción: del 1 al
30 de junio 2009. 

Premio Anual Florencio Fiorini para el año 2010. Tema: Avances en Obesidad y
otros Trastornos Alimentarios. Se premiará al ganador con $50.000.
Inscripción: del 1 al 30 de junio 2010. 

Para más información visitar www.fff.org.ar o contactar por teléfono al
(011) 4127-0180

 

Estadías para estudiantes en Canadá 

El Gobierno de Canadá financia un programa de estadías cortas (de 4 a 6
meses) para estudiantes de pregrado y posgrado extranjeros en la Universidad
de Quebeq. La descripción completa del programa se puede consultar en
http://www.scholarships.gc.ca/elap-Eng.aspx y en el Centro de Documentación
y Comunicaciones de la Asociación Argentina de Estudios Canadienses (ASAEC).
La convocatoria es hasta el 29 de junio próximo Tel.: 011 4805-1668 - Castex
3217 - CP 1425 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. C-e: asaec en fibertel.com.ar
Web: www.asaec.com.ar

 

VI Jornadas de Investigación en Educación 

1, 2 y 3 de julio de 2009 Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad
Nacional de Córdoba.

“Investigación, conocimiento y protagonismo de los actores en el campo
educativo”. Bajo este título, elegimos como eje de trabajo, debatir en torno
a cómo se posicionan los actores, docentes y estudiantes, frente a las
transformaciones sociales y educativas a partir de las reformas
implementadas por las políticas educativas vigentes. En este marco interesa
también profundizar el lugar que ocupa el conocimiento y el trabajo de
investigación en estos procesos. 

Informes: Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon” de la
Ciffyh.

T.E. /Fax: 0351-4334061  int. 102 Email: invescor en ffyh.unc.edu.arinvescor en gmail.com 

Blog de las Jornadas: http://blogs.ffyh.unc.edu.ar/jie/

 

 

Para publicar en Dominguezia 

La revista Dominguezia es una publicación del Museo de Farmacobotánica de la
Facultad de Farmacia y Bioquímica, de la Universidad de Buenos Aires.
Dominguezia publicará trabajos, artículos y comentarios relacionados con
farmacobotánica, etnofarmacobotánica, farmacognosia, farmacología y
toxicología de plantas o sus productos derivados, biotecnología vegetal,
legislación y control de productos naturales, su historia, u otros temas que
aporten conocimientos de la flora medicinal, tóxica, aromática o
alimenticia. 

Actualmente la Revista tiene soporte informático, y puede acceder a sus
contenidos en el sitio y normas de publicación en: www.dominguezia.org.ar

 

 

 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090608/62e3a390/attachment-0001.htm 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 1209 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090608/62e3a390/attachment-0001.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Boletin_106.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 135680 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090608/62e3a390/attachment-0001.doc 


Más información sobre la lista de distribución Docentes