[Docentes] RV: Boletin 107 SICTFRH - UNER

Carlos Omar Vuarant vuarantc en fcal.uner.edu.ar
Vie Jun 26 16:49:23 ART 2009


 

 

        Prof. Carlos O. Vuarant

             Secretario Técnico

Fac. Ciencias de la Alimentacion

            0345-423-1451

 

De: docentes-bounces en listas.fcal.uner.edu.ar
[mailto:docentes-bounces en listas.fcal.uner.edu.ar] En nombre de SCYT
Enviado el: Viernes, 26 de Junio de 2009 02:02 p.m.
Para: SCYT
Asunto: [Docentes] Boletin 107 SICTFRH - UNER

 



 

Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de
Recursos Humanos – UNER

Boletín Nº 107, Junio 2009

Contactos:  <mailto:scyt en cu.uner.edu.ar> scyt en cu.uner.edu.ar,
<mailto:sinvestigacion en rect.uner.edu.ar> sinvestigacion en rect.uner.edu.ar

 

 

 <mid://00000016/#AUGM> XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo
Montevideo

 <mid://00000016/#cate> Categorización 2009

 <mid://00000016/#cytal> XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de
Alimentos - CYTAL®

 <mid://00000016/#fcad> XII Jornadas Internacionales de Educación 2009

 <mid://00000016/#fb> XXVI Jornadas de Bromatología y XI de Nutrición

 <mid://00000016/#fca> Especialización en Alta Dirección en Agronegocios y
Alimentos

 <mid://00000016/#fonsoft> Nueva línea de financiamiento ANR Fonsoft
Capacitación

 <mid://00000016/#inadi> INADI llama a concurso de Proyectos de
Investigación sobre discriminación 

 <mid://00000016/#asdi> Programa de becas CLACSO- ASDI de promoción de la
investigación social     

 <mid://00000016/#arcor> Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en
América Latina y el caribe

 <mid://00000016/#arcor> Premio Nacional Arcor a la Innovación en Alimentos

 <mid://00000016/#inta> Premio a la calidad agroalimentaria

 <mid://00000016/#mercosur> Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2009

 <mid://00000016/#unl> Congreso Internacional de Educación de la UNL

 <mid://00000016/#uba> Seminarios Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA 

 

 

 

XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo Montevideo

27 al 29 de octubre de 2009 en Concordia, Entre Ríos, Argentina.

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad
Nacional de Entre Ríos, convocan a presentar trabajos de investigación en el
marco de las XVII Jornadas de Jóvenes investigadores de la AUGM. Los temas
correspondientes a los Núcleos disciplinarios y a los temas propuestos para
esta edición están accesibles en la página web de las Jornadas
<http://www.uner.edu.ar/jornadasaugm2009/> .

Cada Universidad miembro de la AUGM recibirá los resúmenes de los trabajos
postulados hasta el día 26 de junio de 2009. Los modelos de inscripción y
resúmenes se encuentran online en: http://www.uner.edu.ar/jornadasaugm2009/
como así también el cronograma de las Jornadas.

 

Categorización 2009

La inscripción a la Categorización 2009 implica: instalar y completar la
ficha docente programa incentivos; descargar y completar la solicitud de
categorización; enviar la ficha docente al servidor; imprimir: tres copias
de la ficha docente subida al servidor, tres copias de la solicitud de
categoría y constancia de CUIL.

Se recomienda subir el Curriculum digital (en formato fdg -Ficha Docente
Generada) ANTES del 30 de Junio, ya que en base a experiencias anteriores,
es de prever la saturación del servidor. 

Más información:
<http://www.uner.edu.ar/06_investigacion/frame_06/m_investigacion.htm>
http://www.uner.edu.ar/06_investigacion/frame_06/m_investigacion.htm

y/o en http://www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/incentivos/incentivo.html 

Consultas: Arq. Raúl Holzer, Área Incentivos SICTFRH. C-e:
<mailto:%20holzerr en rect.uner.edu.ar> holzerr en rect.uner.edu.ar o al
responsable en cada Unidad Académica. Teléfonos: (03442) 421506, (03442)
15472696

 

XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos - CYTAL®

7 al 9 de octubre de 2009. Facultad de Ciencias de la Alimentación - UNER 

Alimentación y Energía: Globalización y Desafíos. 

En la oportunidad se desarrollará el 3er Simposio Internacional de Nuevas
Tecnologías y el Simposio regional del III Congreso del Caribe y I
Latinoamericano sobre Higiene y Calidad Alimentaria. También se hará entrega
de los premios AATA 2009 al mejor trabajo original, y IPCVA a la innovación
tecnológica en carne vacuna. 

En el sitio web del Congreso: www.alimentos.org.ar
<http://www.alimentos.org.ar/>  se encuentra información acerca de los
simposios, conferencias, especialistas que han confirmado su presencia y
demás actividades.

Inscripciones:
<http://www.alimentos.org.ar/userfiles/file/Ficha%20de%20Inscripción%20CYTAL
.doc> descargar ficha de inscripción 

E-mail:  <mailto:cytal2009 en fcal.uner.edu.ar> cytal2009 en fcal.uner.edu.ar
Tel.: (54) 0345 - 4231440 Int. 1467 

 

XII Jornadas Internacionales de Educación 2009

17, 18 y 19 de Septiembre 2009. Facultad de Ciencias de la Administración,
(UNER)

"La Educación en los nuevos escenarios. Cambios y permanencias". 

 Temáticas a profundizar:

- Desafíos de la Formación Docente.

- Educación y Perspectiva Política. 

- El Escenario Nacional y la necesidad de repensar la Educación.

- América Latina; silencios que se oyen. 

- Educar a partir del reconocimiento de la dignidad del otro. Educación y
Diversidad Cultural.

- Salud Mental: Educación y Resiliencia.

Fecha límite para la presentación de trabajos: 10/07/2009 URL:
<http://www.fcad.uner.edu.ar/jol/> http://www.fcad.uner.edu.ar/jol/

 

XXVI Jornadas de Bromatología y XI de Nutrición

15 y 16 de octubre de 2009. Facultad de Bromatología de la UNER Gualeguaychú


Las tres líneas temáticas giran en torno al desarrollo regional /
agroalimentos; alimentación y nutrición y ambiente y salud.
Presentación de resúmenes, hasta 300 palabras deberá ser enviado a
<mailto:jornadas2009 en fb.uner.edu.ar> jornadas2009 en fb.uner.edu.ar, al pie se
incluirán los siguientes datos: autor/es, relator/es, institución la que
pertenecen, teléfono, dirección postal y e-mail. 

Plazos: resúmenes hasta el 31 de Agosto, trabajos completos hasta el 18 de
Septiembre.
Por informes: Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura – Facultad de
Bromatología – UNER
E – mail:  <mailto:jornadas2009 en fb.uner.edu.ar> jornadas2009 en fb.uner.edu.ar
Tel. 03446 – 426115 / 03446 - 426345 




Especialización en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos

02, 03 y 04 de julio. Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. (Oro Verde.
E. Ríos)

Próximamente se llevará a cabo el Módulo “Negocios de Commodities” el cual
forma parte de la carrera Especialización en Alta Dirección en Agronegocios
y Alimentos. 

Temas a desarrollar: Los productos y su comercialización; Mercados de
insumos; sus canales de distribución; Oferta y demanda internacional;
Contratos; Riesgo; Estrategias comerciales; Evolución de los negocios de
commodities; Las cadenas de commodities; Logística y operaciones; Granos,
oleaginosas y forestales. Expositor: Prof. Diego de la Puente de la Empresa
Novitas S.A. 

Informes e inscripción:  <mailto:posgrado en fca.uner.edu.ar>
posgrado en fca.uner.edu.ar o  <mailto:egeandres en yahoo.com.ar>
egeandres en yahoo.com.ar, teléfono 0343-4975083 int. 117 o dirigirse
personalmente a la sede de la Facultad.

 

Nueva línea de financiamiento ANR Fonsoft Capacitación

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del
Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT), llama
a la presentación de Proyectos de formación continua del sector de Software
y Servicios Informáticos, para su financiamiento parcial a través de Aportes
No Reembolsables, tiene como objetivo sostener la permanente actualización
de los recursos humanos del sector de Software y Servicios Informáticos,
apoyando las iniciativas que provean una oferta innovadora, pertinente, de
calidad, y que estén abiertas a toda la comunidad.

Modalidad de presentación: Ventanilla permanente. 

 <http://www.agencia.gob.ar/spip.php?article843&mostrar=153#02> Ver más
información de la nueva línea de financiamiento

 

INADI llama a concurso de Proyectos de Investigación sobre discriminación 

Dirigido a quienes trabajan en investigaciones sobre prácticas
discriminatorias a categorías o grupos sociales específicos, o en el
análisis de las formas de mitigar sus efectos, se realiza este concurso que
premiará tres (3) proyectos con doce mil pesos ($12.000) cada uno.

Este Concurso tiene como propósito respaldar proyectos de  investigación
realizados por investigadores e investigadoras que aporten a la comprensión
y al debate público sobre la discriminación en el país y a la confección de
políticas antidiscriminatorias. 

La fecha límite de recepción de trabajos será el viernes 14 de Agosto de
2009 

Más información en  <http://www.inadi.gov.ar/> www.inadi.gov.ar  Para
consultas dirigirse a  <mailto:concursos en inadi.gov.ar>
concursos en inadi.gob.ar

o al teléfono (011) 4340-9488.

 

Programa de becas CLACSO- ASDI de promoción de la investigación social


Concursos de proyectos para investigadores/as de América Latina y el Caribe
en las categorías “Nivel Superior”, “Consolidación Académica” e “Iniciación
a la Investigación”        

Temas: I -Estado y formas de participación y representación en América
Latina y el Caribe contemporáneos. II- Derecho a la educación, políticas
públicas y ciudadanía

Serán otorgadas:  6 becas de Nivel Superior (B1) de USD 15.000, 10 becas de
Consolidación Académica (B2) de USD 10.000, 30 becas de Iniciación a la
Investigación (B3) de USD 5.000

Informes:  <mailto:becas09 en campus.clacso.edu.ar>
becas09 en campus.clacso.edu.ar

Fecha de cierre: 19 de octubre de 2009.            

 

Programa CLACSO-CROP de estudios sobre pobreza en América Latina y el caribe


Concurso de proyectos de investigación en las categorías “Iniciación en
Investigación” y “Nivel Superior” Tema: Pobreza, ambiente y cambio climático

Serán otorgadas: 3 becas en la categoría “Nivel Superior” de USD 10.000, 12
becas en la categoría “Iniciación en Investigación” de USD 5.000.

Fecha de cierre: 19 de octubre de 2009. Informes:
<mailto:pobreza9 en campus.clacso.edu.ar> pobreza9 en campus.clacso.edu.ar 

 <http://www.clacso-posgrados.net/convocatorias/index.htm>
http://www.clacso-posgrados.net/convocatorias/index.htm

 

Premio Nacional Arcor a la Innovación en Alimentos

Con el objetivo de fomentar la cultura de la innovación y generar el
desarrollo tecnológico en el sector de la alimentación, la Agencia Nacional
de Promoción Científica y Tecnológica presentó junto con el Grupo Arcor el
“Premio Nacional Arcor a la Innovación en Alimentos”.

Dirigido a PyMEs e investigadores de nuestro país y entregará $75.000 al
mejor trabajo, en las siguientes áreas de interés: -Mejora en la composición
(perfil) nutricional de alimentos, -Incorporación de proteínas (distintas de
proteínas lácteas) en alimentos, -Envases comestibles, 

Procedimientos y/o dispositivos para recuperación de sustancias
biológicamente activas (aromas, vitaminas, otras) en procesos de fabricación
de alimentos, -Procedimientos o dispositivos para desodorización de
proteínas de pescado. Presentación de proyectos hasta el 14 de agosto 2009.

Para más información, consultar las
<http://www.agencia.gov.ar/IMG/pdf/Bases_-_Premio_Nacional_ARCOR_a_la_Innova
cion_en_Alimentos.pdf> bases y
<http://www.agencia.gov.ar/IMG/pdf/Formulario_-_Premio_Nacional_ARCOR_a_la_I
nnovacion_en_Alimentos.pdf> los formularios del Premio a la Innovación en
Alimentos.

 

Premio a la calidad agroalimentaria

La Fundación ArgenINTA lanzó esta sexta edición del Premio que reconoce a
personas u organizaciones que trabajan en la adopción de sistemas de
aseguramiento de la inocuidad y diferenciación por calidad, con un monto de
$ 50.000 para invertir en investigación y desarrollo. 

Las categorías a premiar serán: I- Investigación en inocuidad y calidad; II-
Organizaciones que buscan la diferenciación a través del aseguramiento de la
calidad; III- Empresas Cooperativas y/o Asociaciones de Productores que
contribuyan al posicionamiento de los productos argentinos; IV-
Emprendimientos asociativos de productores no capitalizados; y V- Campañas
de difusión y educación que promuevan la inocuidad y calidad de los
productos argentinos.

El plazo para presentar los trabajos cerrará el 31 de agosto de 2009. 

Bases, condiciones e inscripción al premio:
<http://www.argeninta.org.ar/premio> http://www.argeninta.org.ar/premio




Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2009

El tema del Premio en esta edición es “Agroindustria”, se considera como la
rama de industrias que procesa o beneficia materia-prima oriunda de la
agricultura, ganadería, acuicultura o silvicultura y la vende como producto
para consumo o materia-prima para otras industrias.

El Premio está compuesto en las cuatro categorías:

- “Iniciación Científica” para educación secundaria. Premio de US$ 2.000. 
- “Estudiante Universitario” para alumnos de nivel superior, sin límite de
edad. Premio de US$ 3.500. 
- “Joven Investigador” graduados en cursos de nivel superior, máximo 35
años. Premio de US$ 5.000.
- “Integración” es dirigida a equipos de investigadores graduados en cursos
de nivel superior, sin límite de edad. Cada equipo debe estar compuesto por
al menos dos investigadores que estén domiciliados en países miembros o
asociados al MERCOSUR. Premio de US$ 10.000.

Fecha límite para envío de los trabajos: 17 de agosto de 2009.
<http://www.brasilia.unesco.org/areas/ciencias/institucional/premios-unesco-
em-ciencias-naturais/premio-mercosur-2009/> Más información 

 

Congreso Internacional de Educación de la UNL

5 al 7 de agosto de 2009 en la Facultad de Humanidades (UNL) Paraje El Pozo.
Santa Fe.

Objetivos: -Generar un espacio de intercambio y producción académica en
torno a la educación en América Latina. -Contribuir con aportes y propuestas
que favorezcan la construcción de nuevos sentidos en educación

Inscripciones: se podrán realizar hasta el 10/07/09 en la web:
<http://www.fhuc.unl.edu.ar/educacion> http://www.fhuc.unl.edu.ar/educacion

Informes: Secretaría de Extensión - Facultad de Humanidades y Ciencias –
Santa Fe – Argentina.
Tel: (54 342) 4575105 Int: 108 - 4575201 - E- mail:
<mailto:congreso_educacion en fhuc.unl.edu.ar>
congreso_educacion en fhuc.unl.edu.ar

Programa del Congreso disponible en:  <http://www.fhuc.unl.edu.ar/educacion>
www.fhuc.unl.edu.ar/educacion

 

Seminarios Facultad de Farmacia y Bioquímica - UBA 

Los invitamos a participar de los seminarios organizados por la Secretaría
de Extensión Universitaria de la Facultad de Farmacia y Bioquímica que
tendrán lugar durante los meses próximos. 
Julio: Lunes 13: Alimentos Prebióticos: Conceptos básicos y su relación con
el metabolismo mineral. 
Agosto: Lunes 3: Productos médicos. Bolsas para sangre
Lunes 10, 24 y 31: Ensayos Clínicos. Investigación clínica, situación
nacional e internacional. Marco regulatorio. Rol del Farmacéutico y el
Bioquímico. Monitoreo clínico, laboratorio, farmacovigilancia, control de
calidad.
Septiembre. Lunes 7, 14 y 21: Deportes. Actividad física. Dieta
pre-entrenamiento. Rol del equipo de profesionales de la salud en el
deporte. Variables bioquímicas en diferentes tipos de deportes. 
Octubre. Lunes 5, 19 y 26: Farmacia Clínica. Infecciones respiratorias.
Buenas prácticas de elaboración de medicamentos huérfanos. Labor de la
farmacoterapia asistida. Sistemas de distribución mediante tecnología
moderna. 
Las actividades son no aranceladas. Correo electrónico:
<mailto:ext-univ en ffyb.uba.ar> ext-univ en ffyb.uba.ar

 

 

 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090626/94c6d562/attachment-0001.htm 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 13325 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090626/94c6d562/attachment-0001.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/gif
Tamaño     : 73 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090626/94c6d562/attachment-0001.gif 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Boletin_107.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 126464 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090626/94c6d562/attachment-0001.doc 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un texto insertado con un juego de caracteres sin especificar...
Nombre: ATT00018.txt
Url: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090626/94c6d562/attachment-0001.txt 


Más información sobre la lista de distribución Docentes