[Docentes] Taller aplicado de Excel en Estadística y taller resolución de conflictos
vinculacion en fcal.uner.edu.ar
vinculacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Mar 10 07:49:48 ARST 2009
ASOCIACION QUIMICA ARGENTINA
Curso: Taller aplicado de Excel en EstadÃstica
Curso - Taller: Trabajo en Equipo - del Individualismo a la Participación
Integrada
Taller aplicado de Excel en EstadÃstica
Ezequiel Spak
30 y 31 de marzo de 2009 de 16.00 a 20.30 horas
Dirigido a :
Profesionales que trabajan en laboratorios con sistemas de la calidad,
asistentes de calidad, jefes de laboratorio, laboratoristas, sectores de
capacitación de personal apuntando al aseguramiento de la calidad de las
mediciones .
Personal vinculado a la implementación de sistemas de calidad en
laboratorios.
Contenido:
a.. Presentación de funciones básicas // promedio, desvÃo
estadÃstico,
máximos y mÃnimos, contar si, curtosis, entre otros y OCX de cristal ball
y
VBasic
b.. Funciones de análisis de datos // función análisis de muestras //
función de análisis de estadÃstica descriptiva // Generación de
histogramas
automáticos y criterios para crearlos personalizadamente // Obtención de
gráficos de Pareto
c.. Generación de gráficos de correlación y regresión + análisis de
R2 y
mejor ajuste
d.. Generación de modelos de random - números aleatorios para
diferentes
propósitos
e.. Calculo de error por asignación de regresión lineal
f.. Utilización de función de generación de intervalos de confianza
g.. Generación de herramienta grafica de análisis de correlación para
determinación de normalidad
Ezequiel Spak
Ingeniero Electrónico ( Universidad de la Marina Mercante) .
Actualmente cursando la "MaestrÃa y Especialización en IngenierÃa en
Calidad" en la
Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Buenos Aires
Es el Responsable de Calidad (RC) del Laboratorio de Ensayos CAIJ y
Responsable Operativo (RO) de mas alta calificación de varias áreas
(Ensayos
de juguetes fÃsicos y mecánicos / eléctricos / Inflamabilidad, ensayos
de
determinación de Nivel de Potencia Sonora para Heladeras - eficiencia
energética, Ensayos electro-acústicos para autopartistas, entre otros).
Es el Jefe / Director de los Laboratorios de IngenierÃa Electrónica de
la
Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) y Responsable coordinador de los
Laboratorio de IngenierÃa Electrónica, Laboratorio de Microcontroladores
y
Laboratorio de MetrologÃa.
Es Titular de cátedra de Proyecto Final desde Julio-06. Trabajo en varias
otras cátedras como :
Técnicas Digitales II, Diseño y Construcción de Equipos, Electrónica
Aplicada III, Técnicas Digitales I, Laboratorio de mediciones I,
Laboratorio
de mediciones IIA, Laboratorio de mediciones IIB, Instalación y Equipos
Electrónicos, Electrónica Aplicada IV , Electrotecnia I
Asimismo trabajo en Diseño y construcción de sistemas electrónicos a
medida
para medición y captura de datos, control.
Diseño y construcción de sistemas virtuales de medición y software a
medida
para laboratorios
Formación de personal / Dictado de seminarios especÃficos .Participo en
el
2005 y 2006 en los Concursos Tecnológicos Innovar en temas tales como
Equipo
inteligente para análisis de Cinemática, Equipos inteligentes para
análisis
de FÃsica aplicada (sistemas lasers para estudio de tiempos de eventos no
repetibles)
Aranceles : Socios $ 225 - Estudiantes de grado (*) $ 340 - No Socios $
450 -
Empleados Instituciones Oficiales (**) $ 380.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se
extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con
fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de la AQA se extenderá a
nombre del empleado asistente sin excepción.-
Formas de pago: en efectivo o con cheque a la orden de la Asociación
QuÃmica
Argentina.
Informes e Inscripción: Asociación QuÃmica Argentina - Sánchez de
Bustamante 1749.(C1425DUI) Buenos Aires.Telefax: 4822-4886 - Int. 29.
e-mail: cursos en aqa.org.ar, detallando: Nombre y apellido del inscripto,
Empresa, rubro y teléfono.
La inscripción a este curso incluye el libre acceso a la Biblioteca
durante
la duración del mismo
La inscripción definitiva se concretará mediante el pago del arancel
correspondiente, preferentemente antes del miércoles 25 de marzo
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CURSO - TALLER
Trabajo en Equipo : del Individualismo a la Participación Integrada
Ester Beker - Cristina P. de Benedetti
19 y 20 de marzo de 2009 de 16:00 a 20:30 hs.
Fundamentación
La realidad laboral de las Empresas hoy requiere resolver situaciones
trabajando en equipo. Poder apreciar la diferencia entre "Personas
Trabajando en
un Equipo" de "Personas trabajando en un Grupo" es el objetivo de este
Seminario".
Ofreceremos las herramientas para alcanzar este desafÃo.
Este curso es uno de los requeridos para cursar el Taller de "Resolución
de
conflictos con Técnica Balint" a iniciarse en el mes de abril: (*)
.
MetodologÃa del Curso
Los obstáculos en la conformación de equipos de trabajo nos remiten a
algunos
interrogantes:
a.. ¿La horizontalidad en los equipos de trabajo ¿atenta contra la
autoridad en los gerenciamientos?
b.. ¿Es posible lograr el pasaje del papel protagónico del lÃder a una
participación activa del equipo?
c.. ¿Conocer los avances tecnológicos es suficiente para garantizar el
rendimiento de las personas en su Equipo de Trabajo.?
d.. ¿Cómo afecta a la integración las diferencias entre la formación
académica, antigüedad y experiencia?
e.. La estructura de personalidad ¿limita las posibilidades de
integración?
f.. ¿La vida familiar es compatible con el trabajo en empresas?
g.. ¿Se conoce la cultura organizacional al momento de presentar
proyectos o
proponer cambios?
h.. ¿Qué grado de flexibilidad existe frente a los cambios que se
proponen?
La presentación de casos, con técnica de taller, dará oportunidad al
despliegue de éstas y otras problemáticas que producen obstáculos en el
desarrollo de los Proyectos Laborales y poder formular entre todos,
estrategias
de cambio.
Nos interesa la participación activa de todos los asistentes, dado que las
múltiples y diferentes experiencias permitirán construir un saber
compartido,
condición necesaria para un trabajo en equipo.
Por este motivo es de la mayor importancia la puntualidad en la asistencia
al
curso.
Dada la dinámica del taller los cupos son limitados y la coordinación de
las
docentes se hará en forma simultanea
Ejes temáticos
La empresa como Sistema
(Sistema en tanto el movimiento en algún componente de la empresa
-persona,
área, etc.- impacta en el todo)
a.. Contexto Laboral
b.. Nuevos paradigmas en el funcionamiento organizacional
c.. La cultura de la organización. Ajustes y desajustes entre lo dicho y
lo
no dicho, entre el decir y el hacer
Diagnóstico Situacional
(Las problemáticas laborales en interjuego con la organización y el
contexto)
a.. El funcionamiento de la institución/organización y de sus Equipos
de
Trabajo
· Los obstáculos en la tarea que afectan la producción
· Situaciones crÃticas que inciden en el clima laboral
Trabajo en equipo
(Dispositivo para la acción atravesado por vÃnculos y emociones)
a.. De la verticalidad impuesta a la responsabilidad compartida
b.. La tarea como incentivo
c.. Dificultades para el trabajo en equipo
d.. Herramientas Facilitadoras : Comunicación- Conversación.
· Diferencia entre cambios programados y
estrategias Situacionales
· Prevención del desgaste mental,
emocional y
fÃsico
Lic. Ester Beker: ebeker en mail.retina.ar
Psicóloga UBA. Fundadora de la Consultora Claves, con más de 30 años
dedicados al asesoramiento en el ámbito empresarial, organizacional y en
instituciones educativas y asistenciales.
Es Docente de la UBA y de la Universidad de Belgrano, Ex-Directora de
cursos de
posgrado de la UBA y Coordinadora de grupos de reflexión para la
integración
de Equipos Interdisciplinarios
Lic. Cristina P. de Benedetti: benedetti en mail.retina.ar
Psicóloga UNLP. Fundadora de la Consultora Claves. Hace más de 30 años
que
asesora en el ámbito empresarial, organizacional y en instituciones
educativas
y asistenciales.
Es experta en coordinación de grupos (Grupos Balint), Docente de la UBA y
Codirectora de la revista "Claves. Hacia la Interdisciplina".
Aranceles : Socios $ 225 - Estudiantes de grado (*) $ 340 - No Socios $
450 -
Empleados Instituciones Oficiales (**) $ 380.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se
extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con
fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de la AQA se extenderá a
nombre del empleado asistente sin excepción.-
Formas de pago: en efectivo o con cheque a la orden de la Asociación
QuÃmica
Argentina.
Informes e Inscripción: Asociación QuÃmica Argentina - Sánchez de
Bustamante 1749.(C1425DUI) Buenos Aires. Telefax: 4822-4886 - Int. 29. o
por
e-mail: cursos en aqa.org.ar, detallando: Nombre y apellido del inscripto,
Empresa,
rubro y teléfono.
La inscripción a este curso incluye el libre acceso a la Biblioteca
durante la
duración del mismo.
A
(*) Taller de resolución de conflictos con Técnica Balint
Fundamentación
La reiterada solicitud de los asistentes a los cursos de : "Trabajo en
Equipo"
y "Nuevas formas de Liderazgo" de seguir profundizando en la particularidad
de
los conflictos que se presentan en las relaciones laborales, nos lleva a
diseñar un segundo módulo continuando el primer Curso.
Con la técnica de taller y aplicando la dinámica grupal del dispositivo
Balint, los integrantes tendrán oportunidad de reflexionar acerca de
situaciones laborales de difÃcil resolución en sus prácticas diarias.
La presentación de casos dará oportunidad al despliegue de distintas
problemáticas que producen obstáculos en la eficacia de la tarea.
Se ejercitarán en la aplicación del diagnostico situacional de la
organización, para poder elaborar las estrategias más adecuadas en la
toma de
decisiones de los proyectos laborales
Como objetivo primordial los concurrentes podrán realizar un seguimiento
de la
aplicación de los contenidos de los cursos de "Trabajo en Equipo" y
"Nuevas
formas de Liderazgo"
Temas ejes:
› Cómo se generan los conflictos
› Escalada de conflictos
› Etapas en la resolución de conflictos
› Tipo de comunicación generadora de conflictos
› Tipo de Comunicación para resolver las dificultades
›
Requisito
Haber cursado el Curso de "Trabajo en Equipo" durante éste año o en
anteriores o el de "Nuevas formas de Liderazgo" en años anteriores.
Duración: Tres encuentros de tres horas cada uno.
Frecuencia: mensual
Fechas:
Viernes 3 de abril de 17 a 20 hs
Viernes 8 de mayo de 17 a 20 hs.
Viernes 5 de junio de 17 a 20 hs.
Aranceles : Socios $ 225 - Estudiantes de grado (*) $ 340 - No Socios $
450 -
Empleados Instituciones Oficiales (**) $ 380.-
(*) Con constancia de alumno regular de grado, el recibo de la AQA se
extenderá a nombre del estudiante asistente sin excepción // (**) Con
fotocopia del último recibo de sueldo, el recibo de la AQA se extenderá a
nombre del empleado asistente sin excepción.-
Quienes abonen en marzo de 2009 los aranceles correspondientes a ambos
cursos
tendrán un 10 % de descuento sobre el total.
Formas de pago: en efectivo o con cheque a la orden de la Asociación
QuÃmica
Argentina.
Informes e Inscripción: Asociación QuÃmica Argentina - Sánchez de
Bustamante 1749.(C1425DUI) Buenos Aires. Telefax: 4822-4886 - Int. 29. o
por
e-mail: cursos en aqa.org.ar, detallando: Nombre y apellido del inscripto,
Empresa,
rubro y teléfono.
La inscripción a este curso incluye el libre acceso a la Biblioteca
durante la
duración del mismo.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : clip_image001.gif
Tipo : image/gif
Tamaño : 663 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090310/4e97fb50/attachment.gif
Más información sobre la lista de distribución Docentes