[Docentes] Boletin 105 SICTFRH - UNER
SCYT
scyt en cu.uner.edu.ar
Lun Mayo 18 19:08:53 ART 2009
Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de Recursos Humanos - UNER
Boletín Nº 105, Mayo 2009
Contactos: scyt en cu.uner.edu.ar, sinvestigacion en rect.uner.edu.ar
XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo Montevideo
Categorización 2009
VIII Jornadas Nacionales de Administración e Informática
Maestría en Educación
Especialización en docencia en salud y en alimentación
Premio a la calidad agroalimentaria
Premio Nacional Arcor a la Innovación en Alimentos
Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2009
XXII Concurso CLAD sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública
Concurso INVOFI 2009
Curso de Postgrado: Diseño y análisis de experimentos en ecología
XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores del Grupo Montevideo
27 al 29 de octubre de 2009 en Concordia, Entre Ríos, Argentina.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional de Entre Ríos, convocan a presentar trabajos de investigación en el marco de las XVII Jornadas de Jóvenes investigadores de la AUGM. Los temas correspondientes a los Núcleos disciplinarios y a los temas propuestos para esta edición están accesibles en la página web de las Jornadas.
Cada Universidad miembro de la AUGM promocionará las Jornadas entre los jóvenes investigadores y recibirá los resúmenes de los trabajos postulados hasta el día 26 de junio de 2009.
Los modelos de inscripción y resúmenes están online en: http://www.uner.edu.ar/jornadasaugm2009/
Categorización 2009
De acuerdo a lo informado por la Coordinación del Programa Incentivos la convocatoria se extendió hasta el 30 de junio 2009, con el fin de facilitar a los docentes investigadores la presentación del currículo y considerando el pedido de las Universidades.
Acorde con esta ampliación de los plazos, el cronograma de envío al servidor por el último dígito del número de DNI se iniciará el martes 16 de junio (para el número 0) y finalizará el lunes 29 de junio (para el número 9). Los restantes días hábiles anteriores al 16 de junio, los feriados y fines de semana y el día 30 de junio serán de envío libre.
Más información: http://www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/incentivos/incentivo.html (ya se encuentra disponible la versión 7 del instalador para cargar el Curriculum)
Consultas: Arq. Raúl Holzer, Área Incentivos SICTFRH. C-e: holzerr en rect.uner.edu.ar Teléfonos: (03442) 421506, (03442) 15472696
VIII Jornadas Nacionales de Administración e Informática
4 y 5 de Junio 2009. Facultad de Ciencias de la Administración (UNER). Concordia, Entre Ríos.
Organizadas por la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos para tratar temáticas concernientes a las dos áreas principales del conocimiento
que incumben a la Facultad: la Administración e Informática.
Se realizarán conferencias, paneles y mesas redondas, el programa de las Jornadas está disponible online: http://www.fcad.uner.edu.ar/jai/
Paralelamente se desarrollarán las IV Escuela de Informática y Sistemas, del 1 al 4 de Junio.
Para consultas o informes dirigirse a la: extuni en ai.fcad.uner.edu.ar
Maestría en Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos lanza la nueva cohorte 2009-2020. El posgrado inicia en Julio de 2009. Tiene una duración de 24 meses.
Cursado: se desarrolla una vez al mes: jueves por la tarde; viernes de mañana y tarde y sábado por la mañana. Requisitos para la admisión: ser egresado universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo y cumplir con los requisitos establecidos por la Comisión de Admisión de la Maestría. Costos: Matrícula: $ 500. Más 24 cuotas de $ 280.
Información: Área Posgrado, FCE-UNER. Av. Rivadavia 106; Paraná, Entre Ríos Tel: 0343-422233 int. 13 y 27 Contacto: Prof. Alejandra Cerutti E-mail: maestria en fcedu.uner.edu.ar
Especialización en docencia en salud y en alimentación
Destinada a los profesionales que actualmente cumplen funciones docentes en carreras relacionadas con la Salud y la Alimentación y los habilita para el ejercicio de la docencia en el área. El Título a otorgar es el de "Especialista en docencia en Salud y en Alimentación". Las clases se desarrollarán en la Facultad de Bromatología. Comenzará el 5 de junio.
Por informes e inscripciones dirigirse a la Lic. Ana María Tesouro. Área de Postgrados y Graduados.
C-e: postgradosygraduados en fb.uner.edu.ar Más información aquí
Premio a la calidad agroalimentaria
"Ayudar al posicionamiento y reconocimiento de los productos agroalimentarios argentinos". Bajo esa consigna, la Fundación ArgenINTA lanzó esta sexta edición del Premio que reconoce a personas u organizaciones que desarrollan un trabajo destacado en la adopción de sistemas de aseguramiento de la inocuidad y diferenciación por calidad.
Las personas o entidades ganadoras recibirán $ 50.000 en total para invertir en investigación y desarrollo. En el proceso de selección, la Fundación tendrá en cuenta el impacto social conseguido, la innovación empleada y el uso de sistemas de acreditación y/o certificación voluntaria.
Las categorías a premiar serán: I- Investigación en inocuidad y calidad; II- Organizaciones que buscan la diferenciación a través del aseguramiento de la calidad; III- Empresas Cooperativas y/o Asociaciones de Productores que contribuyan al posicionamiento de los productos argentinos; IV- Emprendimientos asociativos de productores no capitalizados; y V- Campañas de difusión y educación que promuevan la inocuidad y calidad de los productos argentinos.
El plazo para presentar los trabajos cerrará el 31 de agosto de 2009.
Bases, condiciones e inscripción al premio: http://www.argeninta.org.ar/premio
Premio Nacional Arcor a la Innovación en Alimentos
Con el objetivo de fomentar la cultura de la innovación y generar el desarrollo tecnológico en el sector de la alimentación, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica presentó junto con el Grupo Arcor el "Premio Nacional Arcor a la Innovación en Alimentos", en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
El premio está dirigido a PyMEs e investigadores de nuestro país y entregará $75.000 al mejor trabajo, en las siguientes áreas de interés: - Mejora en la composición (perfil) nutricional de alimentos, -Incorporación de proteínas (distintas de proteínas lácteas) en alimentos, -Envases comestibles,
Procedimientos y/o dispositivos para recuperación de sustancias biológicamente activas (aromas, vitaminas, otras) en procesos de fabricación de alimentos, - Procedimientos o dispositivos para desodorización de proteínas de pescado.
Entre las características fundamentales que tendrán en cuenta los jurados estarán los aportes a la comunidad y el impacto favorable en el desarrollo económico y social de la Argentina.
El trabajo de investigación ganador, se hará acreedor de $75.000 que deberán ser destinados a la ejecución del proyecto que resulte premiado.
La fecha de presentación de proyectos será hasta el 14 de agosto 2009.
Para más información, consultar las bases y los formularios del Premio a la Innovación en Alimentos.
Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2009
El tema del Premio en esta edición es "Agroindustria".
Se considera "Agroindustria" como la rama de industrias que procesa o beneficia materia-prima oriunda de la agricultura, ganadería, acuicultura o silvicultura y la vende como producto para consumo o materia-prima para otras industrias.
El Premio está compuesto en las cuatro categorías:
- "Iniciación Científica" para educación secundaria. Premio de US$ 2.000.
- "Estudiante Universitario" es individual y dirigida a alumnos de cursos de nivel superior, sin límite de edad. Premio de US$ 3.500.
- "Joven Investigador" es individual y dirigida a investigadores graduados en cursos de nivel superior, que tengan como máximo 35 años. Premio de US$ 5.000.
- "Integración" es dirigida a equipos de investigadores graduados en cursos de nivel superior, sin límite de edad. Cada equipo debe estar compuesto por al menos dos investigadores que estén domiciliados en países miembros o asociados al MERCOSUR. También, esos dos investigadores deben tener nacionalidades de países diferentes. Premio de US$ 10.000.
Fecha límite para envío de los trabajos: 17 de agosto de 2009
Más información: http://www.brasilia.unesco.org/areas/ciencias/institucional/premios-unesco-em-ciencias-naturais/premio-mercosur-2009/
XXII Concurso CLAD sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública
El concurso es organizado periódicamente por el CLAD para impulsar el estudio de los problemas de organización y gestión del sector público. La edición 2009 se desarrollará bajo el lema "La participación de los ciudadanos en la gestión pública" y tiene como propósito premiar y difundir monografías inéditas sobre el tema y estimular la elaboración y presentación de trabajos en los Congresos Internacionales del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.
Se podrán presentar trabajos individuales o grupales. Primer premio: US$ 2.000 Segundo premio: US$ 1.000 Tercer premio: US$ 500
Además de los premios pecuniarios antes señalados, los autores de los trabajos ganadores recibirán un pasaje aéreo, en clase económica, a la ciudad de Salvador de Bahia, sede del XIV Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre de 2009, y los gastos de estadía para asistir al Congreso.
El período de recepción de las monografías finaliza el 30 de junio de 2009.
Más información: www.clad.org.ve E-mail: concurso en clad.org.ve
Concurso INVOFI 2009
Concurso "Incentivo de vocaciones para el estudio de Física" (INVOFI), organizado por la Asociación Física Argentina (AFA). Como premio, la AFA otorgará subsidios de hasta $ 3.000 para implementar y desarrollar los proyectos seleccionados. El objetivo es incentivar el estudio de la Física en alumnos del Nivel Medio y la elaboración de materiales pedagógicos (experimentos, textos, imágenes, videos, etc.) que complementen los contenidos curriculares de los diversos niveles educativos.
El concurso consiste en la presentación de proyectos sobre Física dirigidos a alumnos de Nivel Medio. La participación puede ser individual o por equipos y debe ser coordinada por un docente responsable. Destinatarios: Docentes y alumnos de nivel medio y/o universitario.
Recepción de proyectos: del 15 de Junio al 15 de Julio de 2009.
Más información: Asociación Física Argentina Dirección: Calle 59, 789 CC 565, La Plata
E-mail: afa en iflysib.unlp.edu.ar URL: http://www.fisica.org.ar
Curso de Postgrado: Diseño y análisis de experimentos en ecología
17 al 27 de Agosto de 2009. CENPAT, Puerto Madryn, Argentina. Bvd. Brown 2915.Puerto Madryn Dictado por: Professor A.J. Underwood y Professor M.G. Chapman Centre for Research on Ecological Impacts of Coastal Cities, University of Sydney, NSW 2006, Australia.
El curso está enfocado a describir los pasos lógicos y metodológicos de cómo obtener datos para resolver un problema, que permitan realizar un buen análisis e interpretación de los resultados. Todo el material es sustentado por ejemplos prácticos de estudios ecológicos y ambientales reales.
El curso tendrá formato de clases teóricas y prácticas de laboratorio durante dos semanas.
Requisitos: buen nivel de inglés, conocimientos básicos de bioestadística, ser estudiante avanzado de postgrado, y preferentemente tener computadora portátil (no excluyente).
Arancel: $ 400 para estudiantes argentinos y U$S 200 para estudiantes extranjeros.
Preinscripciones: del 1 de Abril al 1 de Junio de 2009. Contacto: gpalomo en macn.gov.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090518/8e5c412a/attachment-0001.htm
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : image/jpeg
Tamaño : 14047 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090518/8e5c412a/attachment-0001.jpeg
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : Boletin_105.doc
Tipo : application/msword
Tamaño : 102912 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090518/8e5c412a/attachment-0001.doc
Más información sobre la lista de distribución Docentes