[Docentes] Boletin 112 SICTFRH - UNER

SCYT scyt en cu.uner.edu.ar
Jue Nov 12 19:13:30 ART 2009



         Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de Recursos Humanos - UNER

Boletín Nº 112, Noviembre 2009

Contactos: scyt en cu.uner.edu.ar, sinvestigacion en rect.uner.edu.ar


 

Llamado a Inscripción a incentivos 2009 

Especialización en Alta Dirección de Agronegocios y Alimentos 

XII Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior 

Convocatoria Programa Iberoeka 2009 Aportes No Reembolsables (ANR) 

Concurso anual de ensayos legislador José Hernández
Subsidios de Fundación Kellog 

XVI Congreso SOLACI-CACI 2010 

III Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

XVII Congreso de la Federación de Sociedades Europeas de Biología de Plantas (FESPB)

XXXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental 

Presentación Artículos Cuadernos de Antropología Social (UBA)




  

Llamado a Inscripción a incentivos 2009 

Destinado a los docentes que aspiren a cobrar incentivos durante el próximo año, y que reúnan las siguientes condiciones:

1) Estar categorizado al 01/01/2009, en las categorías I a V. 

2) Tener docencia de grado frente a alumnos. 

3) Participar en un proyecto de investigación acreditado. 

El formulario de inscripción y los listados de las materias y demás información necesaria están disponibles en la web de la UNER, apartado Investigación, haciendo click en Incentivos 2009.

Las solicitudes deberán ser presentadas en esa Unidad Académica hasta el día 23 de
noviembre del corriente, en tanto las mismas deberán ser remitidas a esta Secretaría, el día 27 de noviembre, debidamente certificada la actividad académica declarada en las mismas.-
Por cualquier duda, comunicarse con el Arq. Raúl Holzer, al teléfono 03442 421506 o por correo a holzerr en rect.uner.edu.ar .- 

 

Especialización en Alta Dirección de Agronegocios y Alimentos 

La oficina de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, informa que los días 12, 13 y 14 de noviembre próximo se dictará el módulo Escenarios Agroalimentarios Internacionales y MERCOSUR. En esta oportunidad, el docente expositor será el Ing. Agr. Marcelo Regúnaga quien cuenta con una amplia trayectoria académica y profesional, a saber: Master en Economía Agraria y docente de la Maestría en Agronegocios y Alimentos de la UBA.; consultor internacional en temas de economía, agricultura, comercio y tecnología.

Por informes e inscripción enviar correo electrónico a posgrado en fca.uner.edu.ar o egeandres en yahoo.com.ar, llamar al teléfono 0343-4975083/75 (Int. 148)

 

XII Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior 

30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2009. Facultad de Ciencias de la Educación (UNER)

El objetivo de estas Jornadas es dar continuidad al espacio institucional de reflexión en torno de la enseñanza de las lenguas extranjeras en el nivel superior que viene desarrollándose desde hace varios años, pero ampliando la dimensión de su abordaje para incluir también lo relativo a la enseñanza de español como lengua extranjera, la realidad de la adquisición de segundas lenguas y la de señas, así como la problemática de la traducción. 

Destinatarios: Profesores de lenguas: materna, segundas, extranjeras y de señas; traductores e intérpretes y alumnos avanzados de las carreras de formación en lenguas y traductorados.  

Informes e inscripciones: xiijelens_fhaycs en uader.edu.ar  
Consultar en página  http://jornadas.fhaycs-uader.edu.ar/index.html 

 

Convocatoria Programa Iberoeka 2009 Aportes No Reembolsables (ANR) 

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llaman a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica para la adjudicación de ANRs destinados al financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico presentados por empresas PyMEs que acrediten certificación del PROGRAMA IBEROEKA.

El llamado tiene como objetivos financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes y servicios que cuenten con la certificación del programa IBEROEKA.

En ningún caso estas subvenciones podrán exceder el 50% del costo total del proyecto. 

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 17 de diciembre 2009.

Informes: anr-iberoeka en mincyt.gov.ar y/o en las sedes de las Autoridades de Aplicación Provinciales de la Ley Nº 23.877 Página web de la ANPCyT. 

 

Concurso anual de ensayos legislador José Hernández
La Presidencia del Honorable Senado de la Nación a través de su Dirección General de Cultura y de su Comisión de Educación y Cultura, junto a la Comisión Bicameral de Conmemoración de los Bicentenarios de la Revolución de Mayo (1810-2010), con el auspicio del CONICET, convocan al certamen nacional de ensayos sobre "Identidad y Futuro de la Argentina".

Tema: "Estado e Identidad Nacional" dentro de los dos siguientes tópicos orientadores: - La función reguladora del Estado en la Argentina del Bicentenario: tensiones y posibilidades. - Las responsabilidades del Estado en la Argentina: la promoción del trabajo en el escenario actual. 

Premios: 1º Premio: $10.000.- y diploma. 2º Premio: $5.000.- y diploma. 3º Premio: $2.500.- y diploma. Plazo: 10 de diciembre de 2009

Reglamento: http://www.conicet.gov.ar/webfiles/2009/09/ConcursoHernandez.pdf 

Informes: Comisión de Educación y Cultura Honorable Senado de la Nación, Hipólito Yrigoyen 1708 - 6º piso Of. 604 Tel.: (011) 4010-3000 - int. 7611/14, e-mail: educultura en senado.gov.ar 

 

Subsidios de Fundación Kellog 

Fundación Kellog realiza donativos a organizaciones de la sociedad civil de Latinoamérica y el Caribe, a través de proyectos que presenten formas innovadoras de desarrollo y aplicación práctica de conocimientos sobre temas estratégicos relacionados con la niñez y su entorno familiar: educación, alimentación, salud y bienestar, economía familiar para las comunidades en situación de vulnerabilidad. Las propuestas se reciben en forma continua. 

URL: http://www.wkkf.org/default.aspx?tabid=63&ItemID=6&NID=41&LanguageID=0

 

XVI Congreso SOLACI-CACI 2010 

Del 11 al 13 de agosto de 2010. Ciudad de Buenos Aires

Se realizara paralelamente una reunión conjunta con el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) en el Hilton Hotel.

Como en otras ediciones, SOLACI-CACI 2010 contará  con la presencia de invitados extranjeros, mesas de discusión de casos, medicina basada en la evidencia, transmisión de casos en vivo y un especial foco en la integración con otras especialidades, como la cardiología clínica. Presentación de trabajos: hasta el 4 de abril 2010.

Para más información www.solaci2010.com E-mail: congreso en solaci.org

 

III Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Del 6 al 9 de septiembre de 2010. Buenos Aires, Argentina

Este encuentro seguramente aportará herramientas conceptuales necesarias para los distintos individuos, organismos e instituciones dedicados a la difusión, enseñanza, comunicación pública, gestión y política de la ciencia y la tecnología; con el objetivo de convocar e integrar a investigadores y estudiosos de los países iberoamericanos para contribuir a la producción de excelencia y consolidación de una comunidad iberoamericana en dichas áreas temáticas.

Visitar el site http://cifcyt.wordpress.com/ para mayor información.

Informes: secretariaCIFCYT en gmail.com

 

XVII Congreso de la Federación de Sociedades Europeas de Biología de Plantas (FESPB)

04 al 09 de Julio de 2010, Valencia-España.

El programa científico del Congreso incluye la mayoría de los aspectos de la biología moderna de plantas. Su objetivo es ofrecer conferencias con la mayor calidad científica y abordajes multidisciplinarios sobre el sistema biológico, genética, biología molecular, bioquímica, y eco fisiología de las plantas.

Es organizado por la Federación de Sociedades Europeas de Biología de Plantas (FESPB), entidad fundadaza en 1974, cuenta con más de 600 miembros activos en todo en mundo y su meta es promover el conocimiento acerca de la fisiología de las plantas y sus adaptaciones.

Plazo para presentar abstracts: 1 de marzo 2010.

Informaciones: fespb2010 en geyseco.es, http://www.geyseco.es/fespb/

 

XXXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental 

07 al 11 de Noviembre de 2010, Bávaro, Punta Cana-República Dominicana

El Congreso abarcará las siguientes temáticas: I- Agua potable: tratamiento, distribución y normativa. II- Aguas lluvias: hidrología urbana, manejo y gestión. III- Aguas residuales municipales: recolección, tratamiento y reutilización. IV- Aguas residuales industriales: caracterización, tratamiento y disposición. V- Lodos y biosólidos: características, manejo, tratamiento y disposición. Normas de reúso. VI- Residuos sólidos: recolección, reciclaje, disposición final y rellenos sanitarios. VII- Salud ambiental. VIII- Calidad del aire, contaminación por ruido y radiaciones ionizantes. IX- Recursos hídricos: políticas, gestión y manejo de cuencas. X- Producción limpia. XI- Ética y valores en la práctica de la ingeniería sanitaria y ambiental. XII- Gestión ambiental pública y privada: ordenamiento territorial, gestión costera, evaluación de impacto ambiental, evaluación estratégica, educación ambiental, normas y estándares ambientales. XIII- Energías renovables. XIV- Otros. 
Hasta el 31/04/10 se aceptarán trabajos técnicos para presentación en forma oral o póster. 

Informaciones: adis en codetel.net.do o http://www.adis.org.do/

 

Presentación Artículos Cuadernos de Antropología Social (UBA)

La revista CUADERNOS DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL convoca a presentar artículos originales, conferencias, entrevistas, traducciones, comentarios de libros y debates. Editada por el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). 

Los trabajos deben cumplir los siguientes requisitos: a) ser inéditos, no podrán estar simultáneamente en proceso de evaluación en otra publicación, y deben haber sido elaborados durante el año del envío; b) contribuir al área de la Antropología Social, mostrando claramente el modo en que los problemas y los datos aportan a líneas de debates actuales de la disciplina; c) presentar resultados originales derivados de investigaciones finalizadas o avanzadas; d) contener un desarrollo metodológico claro y un análisis consistente de los datos, y e) incluir una discusión conceptual y una bibliografía relevante y actualizada en su temática.

Indicaciones: enviar una versión digital de artículo a cuadernosseanso en gmail.com, un breve curriculum vitae de no más de 3 páginas, que consigne la labor y publicaciones de los últimos cinco años, dirección personal, teléfono y dirección de correo electrónico. 

Los artículos se recibirán a partir del 27 de noviembre y hasta el 7 diciembre de 2009.

Para consultas: (11) 4432-0606, int. 192 c-e: cuadernosseanso en gmail.com

Informaciones: Imc17 en Imc17.com, http://www.Imc17.com

 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20091112/b9ce5c22/attachment-0001.htm 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 13284 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20091112/b9ce5c22/attachment-0001.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Boletin_112.rtf
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 430305 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20091112/b9ce5c22/attachment-0001.wiz 


Más información sobre la lista de distribución Docentes