[Docentes] Boletin 110 SICTFRH-UNER

SCYT scyt en cu.uner.edu.ar
Mar Sep 15 19:01:53 ART 2009



 

Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de Recursos Humanos - UNER

Boletín Nº 110, Septiembre 2009

Contactos: scyt en cu.uner.edu.ar, sinvestigacion en rect.uner.edu.ar





Posgrado de especialización en alta dirección de agronegocios y alimentos

XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos - CYTAL®

V Jornadas de Investigación en Trabajo Social 
Premio al Desarrollo Científico Tecnológico DuPont y Conicet 

Premio Nestlé a la Creación de Valor Compartido

Programa de becas UNESCO-Keizo Obuchi 

Fondo para la Igualdad de Género - UNIFEM

Convocatoria Comisión Europea: medio ambiente y recursos naturales 

Concurso Development Marketplace 

Convocatoria a propuestas para el programa Erasmus Mundus - América Latina

XII Jornadas de Investigación Educativa y III Congreso Internacional

Congreso Mundial y Exposición Ingeniería 2010 

 

 

 

Posgrado de especialización en alta dirección de agronegocios y alimentos

(Acreditada por CONEAU Res. 323/06). Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER)

Se anuncian los próximos seminarios correspondientes a la especialización en alta dirección de agronegocios y alimentos:

- 1, 2 y 3 de Octubre de 2009 "Negocios de Comodities"

Profesor Diego De la Puente Ingeniero Agrónomo (UNLP), Master en Agronomía (UNLP) y Master en Agronegocios (University of Georgia-EE UU). 

- 29, 30 y 31 de Octubre de 2009 "Dirección estratégica y planeamiento empresario"

Profesor Gustavo Mozeris Ingeniero Agrónomo (UBA), Master en Agronegocios y Alimentos (UBA).

Informes: posgrado en fca.uner.edu.ar Tel: (0343) 4975083/95 Int 148 - Fax: (0343) 4975096

 

XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos - CYTAL®

7 al 9 de octubre de 2009. Facultad de Ciencias de la Alimentación - UNER 

Con la participación de expositores de Argentina, Chile, Brasil, España y  Estados Unidos se realizará el Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2009, cuyo lema es "Alimentación y Energía: Globalización y  Desafíos", donde se pondrán de manifiesto los últimos avances en ciencia y  tecnología de los alimentos.
Es organizado por la Asociación Argentina de Tecnólogos  Alimentarios (AATA). Se realiza cada dos años y reúne a investigadores, docentes de áreas vinculadas a la tecnología de alimentos, en esta oportunidad ya se han presentado más de 450 trabajos para participar del Congreso.

En el sitio web del Congreso: www.alimentos.org.ar se encuentra información acerca de los simposios, conferencias, especialistas que han confirmado su presencia y demás actividades.

 

V Jornadas de Investigación en Trabajo Social 
5, 6 y 7 de noviembre de 2009. Facultad de Trabajo Social - UNER 

El tema de la convocatoria es: "Producción de conocimiento y agendas públicas. Problemas, encrucijadas y alternativas" y los ejes centrales en torno a los que se propone debatir son:

1. Intelectuales y compromiso público

2. Producción de conocimiento y formación profesional

3. Políticas sociales. Supuestos políticos, teóricos y metodológicos

4. Problemáticas sociales contemporáneas

5. Prácticas profesionales

Más información: investigacion en fts.uner.edu.ar / www.fts.uner.edu.ar

 

Premio al Desarrollo Científico Tecnológico DuPont y Conicet 

Con el objetivo de fomentar el desarrollo científico nacional, DuPont Argentina, y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), anuncian el lanzamiento de la séptima edición del Programa de Apoyo al Desarrollo Científico Tecnológico. En esta oportunidad, el Premio estará centrando en el área de Energías Limpias dentro de la cual se considerarán los siguientes temas: Energía Solar, Energía Eólica, Hidrógeno, Nuevas Energías, Biomasa, entre otras Energías Limpias. 

El proyecto ganador recibirá un subsidio de US$ 25.000. Bases del Premio, click aquí

Las propuestas deberán ser presentadas hasta 30 de septiembre de 2009.

 

Premio Nestlé a la Creación de Valor Compartido

Nestlé Corporate organiza el Premio a la Creación de Valor Compartido que busca alentar y recompensar enfoques innovadores para tratar los problemas de nutrición, agua y desarrollo rural. El Premio reconocerá los esfuerzos locales en la práctica del principio de la Creación de Valor Compartido y será otorgado a una persona, ONG o empresa que haya demostrado técnicas innovadoras para mejorar el acceso al agua y su distribución, mejorar la vida de los agricultores y comunidades rurales, o llevar un valor nutricional alto a las poblaciones que sufren déficit nutricional. Nestlé entregará al ganador del Premio hasta 500.000 francos suizos para invertirlos en un período de tiempo específico. Cierre: 31 de octubre de 2009. Más información

 

Programa de becas UNESCO-Keizo Obuchi 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) abrió la convocatoria para que investigadores jóvenes de los países en desarrollo presenten sus candidaturas a las subvenciones otorgadas por el Programa de Becas de Investigación UNESCO-Keizo Obuchi, financiadas por el gobierno de Japón. Se ofrece un total de 20 becas de 6.000 a 10.000 dólares cada una, a investigadores no mayores de 40 años, con título superior universitario (máster o diploma equivalente) que realicen trabajos en uno de estos cuatro campos: medio ambiente, diálogo intercultural, tecnologías de la información y la comunicación y solución pacífica de conflictos. 
Los interesados podrán presentar su candidatura a la Comisión Nacional para la UNESCO del país de que son nacionales. 

La fecha de cierre es el 8 de enero de 2010. Más información

 

Fondo para la Igualdad de Género - UNIFEM

El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM por sus siglas en inglés) lanzó la convocatoria para participar del Fondo para la Igualdad de Género. Con el objetivo de empoderar económica y/o políticamente a las mujeres a niveles locales y nacionales.

Subsidios: varían entre US$ 2 millones a US$ 5millones de dólares distribuidos durante un periodo de 2 a 4 años. Apoyan programas en países con planes, políticas o leyes de igualdad de género nacionales o locales que hayan sido ya aprobados y que estén listos para ser implementados. Se pueden incluir como propuestas en esta categoría leyes o políticas específicas relacionadas a la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres. Cierre: 30 de septiembre de 2009. Más información

 

Convocatoria Comisión Europea: medio ambiente y recursos naturales 

La Comisión Europea abrió la convocatoria global Programa temático para el medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales, incluida la energía. 

El objetivo es integrar los requisitos de protección del medio ambiente en la política de desarrollo y  promover las políticas de la Comunidad en materia de medio ambiente y energía. 
Los montos de las subvenciones son un mínimo de 500 000 euros y un máximo de 2500.000 euros.
La Argentina es elegible de acuerdo a las siguientes prioridades: Prioridad 1: Sentar las bases para ayudar a los países en desarrollo a alcanzar el ODM7 relativo a la sostenibilidad medioambiental; lote 1: Fomentar la sostenibilidad ambiental. Prioridad 2: Promover la implementación de las iniciativas de la UE y los compromisos suscritos a nivel internacional; lote 2: Cambio climático en países no incluidos en el IEVA, lote 3: Bosques, lote 4: Aplicación de la legislación, gobierno relacional y comercio forestales, lote 7: Desertificación, lote 8: Pesca, lote 9: Residuos y producción/consumo sostenibles 

Prioridad 3: Respaldar las opciones energéticas sostenibles en los países y regiones socios; lote 12: Energía sostenible para Sudamérica. 
La fecha límite de presentación de propuestas es el 1 de octubre de 2009. Más información

 

Concurso Development Marketplace 

El presente concurso es administrado por el Banco Mundial que identifica y financia proyectos que sean innovadores, que se encuentren en sus etapas iniciales y que tengan grandes posibilidades de ejercer un impacto positivo en el desarrollo.  

Las temáticas de la convocatoria son: -La comercialización de la diversidad biológica de producción local y los productos agrícolas, sin degradar los hábitat de origen. -Enfoques innovadores de oportunidades de generación de ingresos para los jóvenes que viven en zonas urbanas pobres que son "puntos calientes" de la delincuencia y la violencia. -Iniciativas sociales y económicas que contribuyen al bienestar de los grupos vulnerables.
Se reconocerán dos categorías de financiamiento: 1. Etapa piloto (entre los 5,000 y 15,000 dólares estadounidenses) y 2. Etapa de expansión (entre los 20,000 y 35,000 dólares estadounidenses).
Cierre: 30 de septiembre. Más información

 

Convocatoria a propuestas para el programa Erasmus Mundus - América Latina

El programa, que forma parte de la cooperación regional de la Comisión Europea con América Latina, se enmarca en la Ventana de Cooperación Exterior Erasmus Mundus. El programa tiene como objetivo promover la cooperación entre los centros de enseñanza superior, así como el intercambio entre estudiantes, investigadores y personal académico de los estados miembros de la UE y América Latina.

Las universidades de la República Argentina son elegibles para participar en la convocatoria subregional (Lote 18b) junto con universidades de Bolivia y Perú. 

La fecha límite de presentación de propuestas es el 15 de octubre de 2009.

Acceder a la documentación en: http://eacea.ec.europa.eu/extcoop/call/index.htm 

 

XII Jornadas de Investigación Educativa y III Congreso Internacional

20 al 23 de abril del 2010. Caracas, Venezuela.

La Escuela de Educación de la UCV y el Centro de Investigaciones Educativas (CIES) invita a todos los profesionales y estudiantes de la pedagogía y al público en general, a participar de estas Jornadas con la finalidad de promover la discusión y reflexión pedagógica y su divulgación, en el marco de los procesos de transformación del contexto nacional e internacional. Durante el evento se desarrollaran conferencias, mesas redondas, talleres, ponencias. 

Recepción de resúmenes: hasta el 30 de octubre 2009. Ponencias: 11/12/2009.

Inscripción vía correo electrónico a: jec.informacion en gmail.com o cies en ucv.ve

URL: http://web.ucv.ve/cies/XII%20Jornadas.htm

 

Congreso Mundial y Exposición Ingeniería 2010 

Del 17 al 20 de octubre de 2010. Ciudad de Buenos Aires

La Unión Argentina de Asociaciones de Ingenieros y el Centro Argentino de Ingenieros invitan a participar del Congreso Mundial y Exposición "Ingeniería 2010 Argentina". El objetivo es que el encuentro permita exponer y analizar preferentemente los aspectos económicos y productivos generados por la ingeniería, con la intención de difundir e impulsar el conocimiento actualizado y la perspectiva de avances futuros en la producción de alimentos y bienes en general, sistemas tecnológicos, métodos y servicios para el desarrollo sostenible de la humanidad.

Auspicio s: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, además de los ya otorgados por Presidencia de la Nación, Honorable Cámara de Senadores y Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fecha límite para la recepción de abstracts: 1º de febrero de 2010. 

Contacto: coordinacion en ingenieria2010.com.ar  Web: www.ingenieria2010.com.ar

 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090915/8e66aa86/attachment-0001.htm 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 13284 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090915/8e66aa86/attachment-0001.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Boletin_110.rtf
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 500846 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20090915/8e66aa86/attachment-0001.wiz 


Más información sobre la lista de distribución Docentes