[Docentes] Boletin 119 - SICTFRH

CDyT cdyt en uner.edu.ar
Mar Jul 6 18:51:56 ART 2010



 

Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de Recursos Humanos - UNER

Boletín Nº 119, Julio 2010

Contactos: cdyt en uner.edu.ar, sinvestigacion en uner.edu.ar

 

 

Línea de Créditos CAE - AGENCIA-BICE

Apertura convocatoria PICT-O 2010 CIN II

XIII Jornadas Internacionales de Ingeniería Clínica y Tecnología Médica  

Inscripción abierta a Posgrado Maestría en Salud Familiar y Comunitaria

5ta. cohorte del Curso de Ingles On Line

Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología - Año 2010

Premios y ayudas a la investigación en el sector financiero- Fundación UCEIF

Foro y Seminario Iberoamericano de Ciencia, Tecnología e Innovación (FIBECYT 2010)

Curso Internacional de Tecnología de Aplicación de Productos Fitosanitarios

Segundas Jornadas Nacionales de Investigadores en Formación en Educación

Diálogos Pedagógicos convoca a presentar artículos

 

 

            

Línea de Créditos CAE - AGENCIA-BICE

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) junto con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) llama a la presentación de proyectos cuyo objetivo sea mejorar la competitividad de empresas productoras de bienes a través de la Modernización Tecnológica de productos o procesos.

Tipos de proyectos a financiar: - Modificación o mejora de tecnologías de productos o procesos, respecto de las que están siendo utilizadas actualmente por las empresas. - Introducción de tecnologías de gestión de la producción que potencien la competitividad. - Desarrollos tecnológicos necesarios para pasar de la etapa piloto a la etapa industrial. - Adquisición de tecnología incorporada en equipos para producción y el esfuerzo de ingeniería asociado al mismo. - Incorporación de tecnologías de información al proceso productivo. - Implementación de sistemas de calidad.

Ventanilla permanente.  Ver más información de Línea de Créditos CAE - AGENCIA-BICE

 

Apertura convocatoria PICT-O 2010 CIN II

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del FONCyT llama, en forma conjunta con el Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN), a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a grupos de investigadores formados y activos de las Universidades Nacionales.

Los proyectos deben estar orientados a estudios sobre las siguientes áreas temáticas: 
- Pequeñas centrales de producción de energía (hidráulicas, térmicas, solares, eólicas, biomasa). 
- Repositorios digitales de acceso abierto para el aprendizaje. 
- Enfermedades transmitidas por alimentos: Prevención y control en el sistema alimentario. 
- Enfermedades transmitidas por alimentos: Epidemiología y control sanitario.

Fecha de cierre: 14 de agosto de 2010 a las 12:00 hs.   Ver más información de la convocatoria 

 

XIII Jornadas Internacionales de Ingeniería Clínica y Tecnología Médica  

28 y 29 de octubre de 2010. Paraná, Entre Ríos.

Organizadas en conjunto por el Grupo de Estudios en Ingeniería Clínica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (GEIC) y la Sociedad Argentina de Bioingeniería (SABI)

Estas jornadas internacionales congregarán a más de 60 expositores y 250 asistentes de toda Latinoamérica, con el objetivo de vincular el desarrollo científico-académico con las experiencias de los profesionales del medio clínico y empresarial, contando para esta ocasión con una temática ampliada a nuevas disciplinas y la activa participación de importantes referentes de SABI como integrantes de los comités científico y organizador.

En la sección Presentación de trabajos científicos y Presentación de experiencias profesionales, de las páginas www.ingclinica.org.ar o http://www.bioingenieria.edu.ar/grupos/geic/j2010/, podrá descargar el formato del resumen en word. Plazo para resúmenes: 15 de agosto de 2010.

Contacto: geic en bioingenieria.edu.ar 



Inscripción abierta a Posgrado Maestría en Salud Familiar y Comunitaria 

Las Facultades de Ciencias de la Salud y de Bromatología de la UNER informan que se encuentra abierta la inscripción para la 4ta. Cohorte de la Maestría en Salud Familiar y Comunitaria (Aprobado por Res. "CS" FCS-UNER Nº 190/00 y acreditada por CONEAU, Resolución Nº 761/2005)

Los objetivos de la misma están destinados a la formación de profesionales en el grado de Maestría, con un adecuado nivel de excelencia científica-técnica y un cabal conocimiento de la realidad regional, nacional e internacional de salud, permitiéndoles acceder a una alta cualificación en su desarrollo y formación en el campo de la Salud Familiar y Comunitaria.

Modalidad: módulos obligatorios con un encuentro mensual (viernes y sábados), Seminarios Internacionales, y Seminario de Tesis, distribuidos en 27 meses, con una carga horaria total de 550 hs. 37 créditos. Como trabajo final se deberá cumplir con la elaboración de trabajo de Tesis.

Informes e inscripción: maestriaensalud en gmail.com  

 

5ta. cohorte del Curso de Ingles On Line

Periodo lectivo: 5 de julio de 2010 al 14 de noviembre de 2010.

La Secretaría Académica de la UNER, a través Área de Educación a Distancia organiza el Seminario de Inglés "Lectura y escritura de textos académicos" en dos modalidades: Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Sociales y Humanidades, destinado a docentes, investigadores y graduados.

Docentes responsables: Lic. Diana Waigandt, Prof. Raquel Lothringer y Prof. María Corina Balbi.

Objetivos: - Discutir la problemática de la escritura académica. - Afianzar la competencia lectora como andamiaje para desarrollar estrategias de producción escrita. - Adquirir algunos rudimentos léxico-gramaticales y discursivos para iniciar la producción de textos académicos escritos.

Carga horaria: 4 horas semanales (76 horas reloj durante las semanas de cursado).

Arancel: alumnos nacionales: pesos $550 ó 2 cuotas de $300.

Consultas e inscripción: area_educacion_distancia en uner.edu.ar Tel. 03442-421557 

 

Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología - Año 2010

La Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología - RECyT del MERCOSUR, con el patrocinio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva - MINCyT Argentina, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - CNPq y el Movimiento Brasil Competitivo - MBC, invitan estudiantes e investigadores para presentar trabajos en el área de "Nanotecnologias" y a concursar al Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología, año 2010. 

Las categorías del Premio son: "Iniciación Científica", "Estudiante Universitario", "Joven Investigador" e "Integración". Los trabajos pueden ser enviados hasta 23 de agosto de 2010.

Informes: Alberto Luis Capparelli, correo electrónico: alcappa en quimica.unlp.edu.ar y Maria Florencia Paoloni, correo electrónico: mfpaoloni en mincyt.gov.ar

 

Premios y ayudas a la investigación en el sector financiero - Fundación UCEIF

La FUNDACIÓN UCEIF es una entidad fundacional creada por la Universidad de Cantabria y el Grupo Santander con el objetivo de contribuir a la creación y difusión de conocimiento en el ámbito financiero. La Fundación UCEIF nace al amparo de las dos instituciones y pretende convertirse en un referente nacional e internacional en la generación y transmisión del conocimiento en el sector financiero. Se encuentran abiertas las convocatorias en los rubros Premio Tesis Doctorales, Ayudas a la Investigación, Premios de Excelencia. Plazo para presentación: 29 de octubre 2010

Bases y condiciones: http://www.fundacion-uceif.org/index.php

 

Foro y Seminario Iberoamericano de Ciencia, Tecnología e Innovación (FIBECYT 2010)

22 a 26 de noviembre de 2010.Cancún, México.

Organizado por la Secretaría General del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT). El objetivo principal de este foro es difundir y hacer visibles los beneficios y resultados de las actividades desarrolladas por el Programa CYTED, tanto a los propios integrantes, como a posibles participantes, responsables gubernamentales y en general a toda la sociedad. También propiciar el fortalecimiento de la cooperación para el desarrollo de las capacidades científicas y tecnológicas de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Las actividades se distribuyen en tres marcos diferentes, por un lado el Forum CYTED-IBEROEKA 2010, por otro las Reuniones de Organismos Signatarios del Programa CYTED y, finalmente, el propio Seminario FIBECYT 2010, en el que las conferencias girarán en torno al tema central "Perspectivas de la Ciencia y la Tecnología para América Latina".

El plazo de inscripción se cierra el día 07 de noviembre de 2010. E-mail: fibecyt2010 en cyted.org

 

Curso Internacional de Tecnología de Aplicación de Productos Fitosanitarios

21/10/2010. Sede Paysandú. Tecnología de aplicación terrestre y aérea en cultivos extensivos

25/10/2010 y 26/10/2010 Sede Montevideo. Tecnología de aplicación en frutales

Visto el crecimiento de la agricultura en la región surgen nuevos desafíos técnicos en el área de tecnología de aplicación de fitosanitarios para garantizar la eficiencia del uso de los mismos desde una perspectiva económica y ambiental. En este contexto la Red Pulso CYTED (Código: 107RT0319) con participación de investigadores de 5 países organiza este curso conjuntamente con la Facultad de Agronomía - Uruguay. El mismo contará con la participación de especialistas de Argentina, Uruguay, Brasil, España y USA. 

Responsables de la organización: Dr. Juan José Olivet. jolivet en fagro.edu.uy y Dra. Juana Villalba. villalba en fagro.edu.uy  Mas información: http://www.cyted.org/documentos/eventos/doc_3820.doc

 

Segundas Jornadas Nacionales de Investigadores en Formación en Educación

29 y 30 de noviembre 2010. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, UBA.

Las Jornadas procuran, como principal objetivo, crear un espacio de intercambio, reflexión y debate, en torno al quehacer de aquellos y aquellas que, desde distintas tradiciones, enfoques y áreas disciplinares, compartimos la tarea de investigar temáticas educativas.

Dirigido a investigadores/as en formación en educación (becarios, tesistas de maestría o doctorado o que sean responsables, individual o colectivamente de un proyecto de investigación). 

Los resúmenes deberán ser enviados antes del día 15 de julio de 2010 a la dirección de correo correspondiente al eje. Las ponencias antes del día 15 de septiembre de 2010.

Se podrá consultar además la información que se considere necesaria en el blog de las Jornadas:

http://jornadasjovinvestiice.wordpress.com/  Se prevé la publicación de un CD con posterioridad a la realización de las Jornadas conteniendo las ponencias de sus participantes.

 

Diálogos Pedagógicos convoca a presentar artículos

Publicación científica de alcance nacional e internacional editada por la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba. Revista, que se dirige a docentes, investigadores y especialistas en educación, integra el Catálogo LATINDEX y ha sido evaluada por Caicyt-CONICET obteniendo el Nivel 1 (Nivel superior de excelencia).

Se invita especialmente a escribir artículos inéditos que si son aprobados por los árbitros se  publicaran en el año 2011. La temática es libre, y también se pueden presentar informes de investigaciones en curso, relatos de experiencias educativas, homenajes a pedagogos latinoamericanos, reseñas de libros, y otros. 

La fecha límite para presentar los trabajos es el lunes 16 de agosto del corriente año. 

Informes: Lic. Silvina Ávila Paz, Editora Revista Diálogos Pedagógicos. E-mail: dialogos en ucc.edu.ar  Web: www.ucc.edu.ar





 

 

 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100706/63db8c27/attachment-0001.htm 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 13284 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100706/63db8c27/attachment-0001.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/gif
Tamaño     : 160 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100706/63db8c27/attachment-0001.gif 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Boletin 119.pdf
Tipo       : application/pdf
Tamaño     : 72077 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100706/63db8c27/attachment-0001.pdf 


Más información sobre la lista de distribución Docentes