[Docentes] RV: [Dri] NOVEDADES DE COOPERACION INTERNACIONAL - N° 05 - Marzo de 2010]

Carlos Omar Vuarant vuarantc en fcal.uner.edu.ar
Mie Mar 3 20:14:49 ART 2010


Se adjunta información que puede ser de interés.

 

        Prof. Carlos O. Vuarant

             Secretario Técnico

Fac. Ciencias de la Alimentacion

    vuarantc en fcal.uner.edu.ar

            0345-423-1451

 

De: Area de Relaciones Internacionales e Institucionales
[mailto:saari en uner.edu.ar] 
Enviado el: Miércoles, 03 de Marzo de 2010 08:48 a.m.
Para: destinatarios-no-revelados:
Asunto: [Dri] NOVEDADES DE COOPERACION INTERNACIONAL - N° 05 - Marzo de
2010]

 

AREA RELACIONES INTERNACIONALES - SRII
INFORMACION PARA DIFUSION 
--------------------------------------------------------






NOVEDADES DE COOPERACION INTERNACIONAL

BOLETÍN DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES INTERNACIONALES


 

AÑO VII
N° 05

 

Marzo de 2010

 



 


 

COOPERACIÓN BILATERAL

 

 

Calendario de Convocatorias de los Programas de Cooperación Bilateral de
Ciencia y Tecnología

 

CONVOCATORIAS ABIERTAS: Francia / Alemania

 

 


 

CYTED 

 

CONVOCATORIA ABIERTA 2010

 


 

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO  DE BIOTECNOLOGÍA

 

CURSOS 2010


 

THE INTERNATIONAL CENTRE FOR GENETIC ENGINEERING AND BIOTECHNOLOGY (ICGEB)

 

CONVOCATORIA ABIERTA a los programas de financiamiento del ICGEB.


 

ABEST - UE

 

Convocatorias 2010 del 7mo Programa Marco de Investigación y Desarrollo de
la Unión Europea

 

CONVOCATORIAS ABIERTAS 

 


 

BECAS Y JORNADAS

 

Beca en Medicina Molecular de la Embajada de Italia

 

-       Becas de posgrado en Ciencia Marinas. China

 


 

OTROS EVENTOS DE INTERÉS

 

Escuela y Taller sobre Dinámica y Química de la Atmosfera Superior. San
Juan, Argentina.

Instituto de Capacitación del IAI: Utilización de Pronósticos Climáticos
Estacionales en América Latina 

Iwan Åkerman Award 

International Conference on Urbanization and Global Environmental Change
Opportunities and Challenges for Sustainability in an Urbanizing World

GLP Open Science Meeting Land Systems, Global Change and Sustainability

GLP and UGEC Joint Day


Teléfonos: (11) 4891- 8470 al 73   //   dirinfo en mincyt.gov.ar    


 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


COOPERACIÓN BILATERAL

 

- Calendario de Convocatorias de los Programas de Cooperación Bilateral de
Ciencia y Tecnología

 


Programa de Cooperación

Fechas de las Convocatorias

Comisión Mixta


Alemania – BMBF* 

15/12/2009 al 15/04/2010

Noviembre de 2010


Alemania – DAAD *

15/12/2009 al 31/05/2010

Noviembre de 2010


Alemania – Leibniz*

15/12/2009 al 15/05/2010

Septiembre de 2010


Bélgica – FWO 

01/04/2009 al 30/06/2009

Marzo de 2010


Bélgica – FNRS 

01/04/2009 al 30/09/2009

Marzo de 2010


Brasil – CAPES 

01/04/2009 al 30/07/2009

Diciembre de 2009


Chile – CONICYT

26/05/2009 al 30/09/2009

Marzo de 2010


Colombia – COLCIENCIAS 

16/02/2009 al 25/08/2009

Marzo de 2010


Cuba – CITMA 

01/04/2009 al 30/06/2009

Marzo de 2010


Egipto

17/08/2009 al 15/09/2009

 


Eslovenia - MHEST

01/04/2011 al 30/06/2011

Diciembre de 2011


España – MICINN 

04/05/2009 al 15/07/2009

Diciembre de 2009


Francia - ARFITEC (bianual)

2010

Octubre de 2009


Francia – ECOS *

15/12/2009 al 15/04/2010

Octubre de 2010


Francia - MATH AMSUD*

15/12/2009 al 15/05/2010

Noviembre de 2010


Francia - STIC AMSUD*

15/12/2009 al 15/05/2010

Noviembre de 2010


Francia- ARFITEC*

Hasta el 15/04/2010

 


Francia - INRIA/CNRS

02/2010

Octubre de 2010


Hungría – NKTH

01/04/2010 al 30/06/2010

Diciembre de 2010


India – MOST

A definir

A definir


Israel - MATIMOP

13/07/2009 al 25/10/2009

A confirmar


Italia – MAE

A definir

A definir


México - CONACYT 

15/06/2009 al 31/08/2009 

Diciembre de 2009 


Pakistán – MOST

A definir

A definir


Perú - CONCYTEC

03/08/2009 al 30/09/2009

Noviembre de 2009


Portugal – FCT 

01/04/2009 al 30/06/2009

Marzo de 2010


República Checa – MEYS

01/11/2009 al 11/12/2009

A definir


Sudáfrica – DST

02/03/2009 al 15/04/2009

Nov. – Dic. de 2009


Uruguay - MEC

A definir

A definir

 

*Las bases están publicadas en la página web del MINCYT


 


 


CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO  DE BIOTECNOLOGÍA

 


CURSOS 2010


 


Más información: www.mincyt.gov.ar / Cooperación Internacional / CABBIO


 


 <http://www.mincyt.gov.ar/coopinter_archivos/cabbio/cursos_2010.pdf>
http://www.mincyt.gov.ar/coopinter_archivos/cabbio/cursos_2010.pdf


 


 

 



 

CYTED 

 

- Convocatoria abierta 2010

 

El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
(Programa CYTED) abre su Convocatoria pública y anual de Acciones CYTED.

 

La Convocatoria permanecerá abierta desde el 1 de febrero hasta el 8 de
abril a las 17h (hora local de Madrid, España) y tendrá disponibles las
líneas de investigación indicadas en el Anexo 1 del texto de la Convocatoria
(www.cyted.org). En dicho documento se especifican los instrumentos de
participación que se admiten en cada línea convocada (Red Temática o
Proyecto de Investigación Consorciado para la presente Convocatoria) de las
7 Áreas Científico-Tecnológicas en las que se desarrolla el Programa CYTED
(Agroalimentación, Salud, Promoción del Desarrollo Industrial, Desarrollo
Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas, Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, Ciencia y Sociedad y Energía).

 

La Convocatoria está dirigida: 

 

- En el caso de Redes Temáticas, a toda persona física perteneciente a una
entidad jurídica establecida en un país Iberoamericano (Argentina, Bolivia,
Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España,
Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, R.
Dominicana, Uruguay y Venezuela). Cada propuesta debe tener un mínimo de 6
grupos participantes (grupo del coordinador + 5 socios) de al menos 6 países
iberoamericanos diferentes, signatarios del Programa CYTED.

 

- En el caso de Proyectos de Investigación Consorciados, a toda entidad
jurídica pública o privada, sin ánimo de lucro, establecida en un país
iberoamericano de los anteriormente citados. Además, puede participar, y es
deseable, cualquier entidad con ánimo de lucro (como las empresas), si bien
no podrá recibir financiación de CYTED. Cada propuesta debe ser presentada
por un consorcio iberoamericano compuesto como mínimo por 6 socios (grupo
del coordinador + 5 socios) de, al menos, 4 países iberoamericanos
diferentes, signatarios del Programa CYTED. 

 

Para solicitar una propuesta se deberá cumplimentar el formulario de emisión
on-line que estará habilitado en la página Web de CYTED (www.cyted.org) a
partir del 1 de febrero.

 

Por el momento, todos los documentos relativos a la Convocatoria ya se
encuentran disponibles en la Web del Programa (dentro del apartado “CYTED
investigación Convocatoria 2010”)

 

Más información:

www.cyted.org

Consultas a Magdalena Álvarez Arancedo 

E-mail: marancedo en mincyt.gov.ar

 


 


 




 


THE INTERNATIONAL CENTRE FOR GENETIC ENGINEERING AND BIOTECHNOLOGY (ICGEB)

 

Están disponibles los formularios para aplicar a los programas de
financiamiento del ICGEB. 

 

BECAS

 <http://www.icgeb.org/fellowships.html>
http://www.icgeb.org/fellowships.html

 

COLLABORATIVE RESEARCH PROGRAMME (CRP)

 <http://www.icgeb.org/research-grants.html>
http://www.icgeb.org/research-grants.html

 

REUNIONES Y CONFERENCIAS

 <http://www.icgeb.org/meetings-and-courses.html>
http://www.icgeb.org/meetings-and-courses.html

 

1º Deadline: 31 de Marzo de 2010 en la Oficina de Enlace ICGEB. 

 

Enviar los formularios completos (original + 1 copias) a la Dirección
Nacional de Relaciones Internacionales en Av. Córdoba 831 4º piso. CABA.

Consultas: Magdalena Álvarez Arancedo  marancedo en mincyt.gov.ar

 

Más información:

 www.icgeb.org

 


 

 

 

 

ABEST - UE

 

- Convocatorias 2010 del 7mo Programa Marco de Investigación y Desarrollo de
la Unión Europea 

 

Les informamos que se han abierto las Convocatorias 2010 del 7mo Programa
Marco de Investigación y Desarrollo de la Unión Europea (2007-2013). 

Para conocer las convocatorias abiertas, deberán ingresar al siguiente link:


 <http://www.abest.mincyt.gov.ar/es/statusCalls.php>
http://www.abest.mincyt.gov.ar/es/statusCalls.php

También están disponibles los Programas de trabajo:

 <http://www.abest.mincyt.gov.ar/es/infodocs.php>
http://www.abest.mincyt.gov.ar/es/infodocs.php

 

Más información: 

ABEST Oficina de Enlace Argentina / UE en Ciencia, Tecnología e Innovación

Dirección Nacional de Relaciones Internacionales. Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva.

E-mail: abest en mincyt.gov.ar

Av. Córdoba 831, 4 Piso, CABA

Tel / Fax: (011) 4891-8368/9


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- Beca en Medicina Molecular de la Embajada de Italia

 

Está abierta la convocatoria para una beca de doctorado en Biomedicina
Molecular, de la Embajada de Italia (con fondos de la Direzione Generale per
la Promozione e la Cooperazione Culturale del Ministero degli Affari Esteri)
conjuntamente con el CSF y la Universidad de Trieste. La beca está
finalizada al conseguimiento del doctorado en Biomedicina Molecular en el
Centro Studi Fegato (CSF), bajo la supervisión del Prof. Claudio Tiribelli,
y tiene una duración de un año (año académico 2010-2011), con renovaciones
por dos años adicionales (años académicos 2011-2012 y 2012-2013). 

 

La beca prevé: 

• Una mensualidad de Euro 774,69 por 12 meses;

• Cobertura de seguro de accidentes y enfermedades no preexistentes (con
exclusión de prótesis dentales);

• Pasaje de ida y vuelta a Italia en clase económica.

• Un eventual sostenimiento económico adicional podría ser otorgado por el
laboratorio donde se desarrollará la beca.

 

Requisitos:

• Diploma de grado en Medicina, Química, Biología, Bioquímica o
Biotecnología obtenido en una universidad Argentina.

• Buen conocimiento del idioma italiano.

• Edad menor de 35 años (el candidato no debe haber cumplido los 35 años de
edad en el curso de 2010).

 

Los candidatos deberán presentar dentro del plazo del 15 de mayo del 2010 la
siguiente documentación:

• Formulario de inscripción;

• Fotocopia del diploma de grado y analítico con indicación del promedio
general;

• Curriculum vitae con lista de eventuales publicaciones;

• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI);

• Certificado/s que acredite/n el conocimiento del idioma Italiano;

• Cualquier otro título que el candidato considere apropiado al fin de una
correcta evaluación.

 

La documentación antedicha tendrá que ser enviada a: Oficina Agregado
Científico. Ambasciata d’Italia

Billinghurst 2577. (1425) Buenos Aires. Ref: BECA UNIVERSIDAD DE TRIESTE

 

Una copia del curriculum vitae del candidato con lista de eventuales
publicaciones tendrá que ser enviada por correo electrónico a la Dra.
Sabrina Corsucci, e-mail: segreteria en csf.units.it, siempre dentro del plazo
del 15 de mayo del 2010, especificando que se está solicitando la beca de
doctorado en Biomedicina Molecular en la Universidad de Trieste.

 

Las candidaturas serán evaluadas por un comité mixto Italo-Argentino, cuya
decisión es inapelable, que se reunirá dentro del 5 de julio del 2010.

El comité mixto podrá, si lo considera pertinente, citar a los postulantes a
una entrevista personal en la Embajada de Italia en Buenos Aires.

Al candidato seleccionado será dada inmediatamente comunicación de la
asignación de la beca y de la documentación adicional que tiene que
presentar dentro de un plazo de tres semanas.

 

Por formulario de inscripción y/o cualquier información adicional dirigirse
a la Dra. Sabrina Corsucci, Tel 0039-040-3757840, Fax 0039-040-3757832,
e-mail: segreteria en csf.units.it

 

- Becas de posgrado en Ciencia Marinas. China

 

La Universidad Tongji de la República Popular China ofrece un programa de 5
(cinco) becas para personas interesadas en obtener un master o doctorarse en
ciencias marinas.

 

Los programas disponibles se pueden consultar en
<http://mgg.tongji.edu.cn/eng/index.php?page=programs>
http://mgg.tongji.edu.cn/eng/index.php?page=programs

 


Formularios, procedimientos y criterios de selección, pueden encontrarse en
www.csc.edu.cn

 

Los interesados deben descargar y completar los formularios de inscripción
para la beca desde el aplicativo “Study in China/Download Application
Forms”. Asimismo, deberán descargar y completar el formulario de inscripción
para estudiantes internacionales que deseen estudiar en la Universidad de
Tongji en  <http://web.tongji.edu.cn/%7Eistju/eng/procedure.htm>
http://web.tongji.edu.cn/~istju/eng/procedure.htm

 

Se podrán dirigir consultas al Internacional Student Office, Tongji
University, 1239 Siping Road, Shangai, The people’s Republic of China, Post
code 200092, Tel: 0086-21-65987933, E-mail: zhouhy en tongji.edu.cn

Sitio web: www.istju.com

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OTROS EVENTOS DE INTERÉS

 

- Escuela y Taller sobre Dinámica y Química de la Atmosfera Superior. San
Juan, Argentina.

 

Se anuncia la Escuela y Taller sobre Dinámica y Química de la Atmosfera
Superior que se realizará entre el 4 y el 9 de octubre de 2010, en San Juan
(Argentina).

 

En /www.acd.ucar.edu/pasi/ se encuentra toda la información disponible y
facilidades para registrase en la Escuela/Taller. Hay posibilidades de
requerir apoyo económico, para lo cual es imprescindible registrase antes
del 14 de mayo de 2010.

 

La actividad forma parte del proyecto AIRES (Argentine Ionospheric Radar
Experimental Station), que llevan adelante varias instituciones argentinas y
estadounidenses para desplegar en la Argentina instrumentación para la
observación de la atmosfera superior y fomentar la formación de RRHH
especializados en esa disciplina.

 

- Instituto de Capacitación del IAI: Utilización de Pronósticos Climáticos
Estacionales en América Latina

 

 02 – 13 Agosto, 2010 - Buenos Aires, Argentina

 

Objetivo General: Mejorar las capacidades locales y regionales en el uso de
pronósticos climáticos  estacionales adecuados a las necesidades de usuarios
de distintos sectores socioeconómicos (agricultura, salud,  recursos
hídricos, reducción de riesgos de desastres, etc) de América Latina.

 

El Instituto de Capacitación será realizado en la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN/UBA), en
Argentina, en colaboración con el Instituto Interamericano para la
Investigación del Cambio Global (IAI) y el Instituto Internacional de
Investigación en Clima y Sociedad (IRI). El Instituto de Capacitación es
financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de los EE.UU. (NSF) y
patrocinado por el Programa Mundial de Investigación en Clima (WCRP).

 

Programa: El curso se desarrollará en dos semanas de presentaciones,
seminarios, discusiones y ejercicios prácticos. Los temas principales serán:
1) Pronósticos climáticos estacionales: de globales a regionales;  2)
Traducción de la información científica en conocimiento aplicado para
informar la toma de decisiones; 3) Uso de información climática:
experiencias y necesidades en la reducción de riesgo de desastres, en el
sector de gestión del agua, en el sector agronómico, y en el sector de
salud.

 

Inscripciones: El Instituto de Capacitación está dirigido a estudiantes de
grado superior y jóvenes científicos/profesionales de las Américas,
particularmente de los países miembro del IAI (Argentina, Brasil, Bolivia,
Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Republica Dominicana, Ecuador,
Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, EE.UU. y
Venezuela).

 

 Los candidatos deberán enviar:

• Un resumen del “curriculum vitae” en Inglés o Español;

• Una carta de intención, en inglés o español, describiendo la  motivación
para participar en el Instituto y su conexión con el tema de  estudio o de
trabajo del candidato. Los candidatos también deberán  describir la
aplicación práctica en la que irán a trabajar en el curso y  los datos que
utilizarán;

• Una carta de recomendación es deseable, pero no es obligatoria.

• La documentación debe ser enviada a través de Internet en la siguiente
página web:
http://iaibr1.iai.int/TrainingOpportunities/IAIseasonalpredictions2010TI

 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de Abril de 2010, 23:00 hs de
Sao Paulo (Brasil), (las inscripciones recibidas después de esta  fecha o
incompletas no serán consideradas). El resultado de la selección  de los
candidatos será comunicado a todos los postulantes a fines del mes de mayo
de 2010.

 

Requerimiento de Idioma: Todas las sesiones del Instituto de Capacitación
serán en inglés o español, por lo que los participantes deben dominar uno de
estos idiomas y tener una muy buena comprensión del otro.

 

Apoyo para viaje y visas: Habrá financiamiento disponible para el viaje,
incluyendo pasaje  aéreo (más económico), viáticos para alimentación y
alojamiento. La organización de los viajes para todos los participantes
seleccionados será llevada a cabo a través del IAI. Los participantes no
deben organizar su viaje sin contactar al IAI de lo contrario no se
garantiza el reembolso.

 

Más información:

 iai_seasonalpredictions_2010ti en dir.iai.int

 

- Iwan Åkerman Award

 

Submission date:  May 1st, 2010 

 

On the initiative of Atlas Copco Airpower, the biennial Iwan Åkerman Award
is worldwide and open to researchers with a university degree in the Exact
or Applied Sciences. 

 

The award wants to stimulate innovative research on compressors and
expansion machines and related technical disciplines such as aero- and
thermodynamics, electromechanical drive systems, power electronics and
high-speed motors, advanced bearing and seal concepts, new high-performance
materials and surface coatings. Within the scope are also derivative systems
for transformation and recovery of energy, as well as systems to condition
the quality of compressed air or gases. 

 

The award amounts to 25.000 EUR 

 

For further information:

www.frs-fnrs.be

 

- International Conference on Urbanization and Global Environmental Change
Opportunities and Challenges for Sustainability in an Urbanizing World

 

Arizona Arizona State University - Tempe, AZ USA | October 15-17, 2010

 

The first Open Science Conference of the Urbanization and Global
Environmental Change (UGEC) Project is an international effort to bring
together scientists, practitioners, policy makers, and stakeholders to
understand the multi-faceted interactions between urban areas and global
environmental change. The conference seeks to build a forum for reflection,
exchange of knowledge, experiences, lessons, ideas, and information,
contributing to the creation of efficient strategies for urban
sustainability. The structure and approach of the conference is specifically
designed to foster dialogue among participants. Oral presentations and
posters are encouraged to communicate the knowledge and lessons learned from
research projects and practices.

Abstract submissions are now being accepted through April 15, 2010 online at
www.UGEC2010.org

 

 

- GLP Open Science Meeting Land Systems, Global Change and Sustainability

 

Arizona State University - Tempe, AZ USA | October 17-19, 2010

 

The aim of the GLP Open Science Meeting “Land Systems, Global Change and
Sustainability” is to advance the science of land systems and their change
for analysis and response to global change and sustainability. This event
will bring together large parts of the international research community
working on land change issues, showcase the width and scope of ongoing
research, help build a community in this highly interdisciplinary field,
inspire new research and facilitate review, theory building and
extrapolation. The Open Meeting invites poster and oral presentations and
will be organized around a number of themes, emerging from the GLP Science
Plan. Abstract submissions are now being accepted through April 15, 2010
online at www.GLP2010.org

 

 

- GLP and UGEC Joint Day

 

Sustainable Land Systems in the Era of Urbanization and Climate Change

 

The UGEC Project and the Global Land Project (GLP), both core projects of
the International Human Dimensions Programme (IHDP) on Global Environmental
Change, will convene on Sunday, October 17th to focus jointly on the urban,
land, and climate change interface; the themes embedded in these linkages
constitute one of the next phases of emphasis in global change and climate
change science. This day will involve plenary, open paper, and poster
sessions, as well as workshops, in order to build contacts and networks
among urban and land-change specialists and to foster more collaboration
worldwide, expanding the range of issues addressed. Abstracts for this joint
day may be submitted at either the GLP or UGEC conference website:
www.UGEC2010.org

www.GLP2010.org

 

 

			

 

 


-- 

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100303/e201adc9/attachment-0001.htm 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 13482 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100303/e201adc9/attachment-0004.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 2393 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100303/e201adc9/attachment-0005.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 1996 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100303/e201adc9/attachment-0006.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 1782 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100303/e201adc9/attachment-0007.jpeg 


Más información sobre la lista de distribución Docentes