[Docentes] Boletin 115 SICTFRH - UNER

CDyT cdyt en uner.edu.ar
Jue Mar 11 18:33:21 ART 2010


                             

Secretaría de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Formación de Recursos Humanos - UNER

Boletín Nº 115, Marzo 2010

Contactos: cdyt en uner.edu.ar, sinvestigacion en uner.edu.ar

 

 

Actualización de correos electrónicos 

Prórroga convocatoria PICTO 2009 UNER-INTA-CAFESG

Apertura Convocatoria PFIP 2009

Convocatoria PICTO 2010 CIN

Premio INNOVAR 2010

Convocatoria PICT Bicentenario 

Premio Bimbo Panamericano en Nutrición, Ciencia y Tecnología de Alimentos 2010

Programa regional STIC-AMSUD 

Becas para cursos en Israel

Inscripción a las carreras de Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación

Curso de postgrado en plantas aromáticas y medicinales 

Curso "Herramientas informáticas para sistematización de experiencias de intervención social: SPSS y NVivo"

 



Actualización de correos electrónicos 

A partir del día lunes 01/03/2010 las direcciones de correos electrónicos que finalizaban con la extensión @rect.uner.edu.ar han sido reemplazadas por @uner.edu.ar, por este motivo hemos actualizado las direcciones de correo pertenecientes a la SICTFRH en la web de la UNER.

De todas maneras, por un lapso de tiempo, todos los correos electrónicos enviados a una dirección @rect.uner.edu.ar serán redireccionados a su dirección actual, pero se solicita enviar los próximos correos electrónicos directamente a la extensión @uner.edu.ar
Ante cualquier duda o inconveniente, ponemos a su disposición, los teléfonos internos y las direcciones de correo electrónico correspondientes a las distintas Áreas de la Secretaría:





 

- Secretaria SICTFRH Dra. Maria del Carmen Schvab Interno 1558  sinvestigacion en uner.edu.ar   schvabm en uner.edu.ar 

- Mesa de Entradas Sra. Graciela Eckart  Interno 1505  caraballog en uner.edu.ar    atanj en uner.edu.ar

- Área Becas Sr. Gerardo Delaloye  Interno 1506  delaloyeg en uner.edu.ar   foderel en uner.edu.ar

- Área Incentivo Arq. Raúl Holzer Interno 1506  holzerr en uner.edu.ar

- Área Control de Gestión Sr. Gerardo Delaloye Interno 1560  delaloyeg en uner.edu.ar

riosc en uner.edu.ar  elizaldec en uner.edu.ar  atanj en uner.edu.ar   schvabm en uner.edu.ar

- Área Control y  Planeamiento  Presupuestario. Cra. Patricia Olivera Interno 1505/06 oliverap en uner.edu.ar  mangiolip en uner.edu.ar



Prórroga convocatoria PICTO 2009 UNER-INTA-CAFESG

Se informa que el plazo para presentación de proyectos ha sido prorrogado hasta el 6 de Abril 2010.

La presente convocatoria tiene por objeto promover la actividad científica y tecnológica en áreas definidas de común acuerdo por las instituciones intervinientes: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama, en forma conjunta con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). Los subsidios serán adjudicados a proyectos de Investigación Científica y Tecnológica presentados por grupos de investigadores formados y activos pertenecientes a la UNER y/o al INTA. Los proyectos se inscriben exclusivamente en formularios electrónicos on-line accesibles a través del sitio de la Agencia. Ver más información de la Convocatoria

 

Apertura Convocatoria PFIP 2009

La Oficina de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Entre Ríos comunica que continúa abierta la Convocatoria MINCyT - COFECYT para la presentación de Proyectos Federales de Innovación Productiva-PFIP 2009, destinados a solucionar problemas sociales y productivos concretos y que hayan sido declarados prioritarios en su jurisdicción municipal, provincial o regional.

Beneficiarios: organismos públicos, centralizados o no, las empresas públicas, las universidades, las organizaciones no gubernamentales, y en general, todas las personas físicas y jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, y estén radicadas en el territorio nacional. 

Financiación: consistirá en aportes no reembolsables provenientes del MINCyT que cubrirán hasta el 70% del costo total de los proyectos. 

Plazo de presentación: hasta el 30 de marzo de 2010 a las 13:00 horas (hora del Este).

Ante cualquier consulta comunicarse con Oficina de Vinculación Tecnológica, Universidad Nacional de Entre Ríos, Córdoba 475 - Paraná - Entre Ríos. Tel: 0343- 4321116 C-e: vinctec en uner.edu.ar

 

Convocatoria PICTO 2010 CIN

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama, en forma conjunta con el Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN), a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a grupos de investigadores formados y activos de las Universidades Nacionales, orientados a estudios sobre las áreas temáticas:

I- Indicadores de sustentabilidad aplicados a producciones de interés regional, 

II- Acceso a la justicia, realidades regionales, mapa de problemas de accesos diferenciales.

III- Gestión y tratamiento de residuos.

Esta Convocatoria financiara UN (1) proyecto por temática y por cada una de las siete regiones de acuerdo con Resolución Ministerio de Cultura y Educación N° 602/95 (NOA, NEA, CENTRO-OESTE, CENTRO- ESTE, METROPOLITANA, BONAERENSE Y SUR).

El monto destinado a la presente convocatoria la suma de $ 4.200.000 por año, durante un año.

La presente convocatoria cerrará el 15 de Abril de 2010. Bases y Formularios ingresar aquí 

 

Premios INNOVAR 2010

Se encuentra abierta la inscripción para la Sexta Edición de Innovar, concurso dirigido a diseñadores, investigadores y emprendedores, que tengan propuestas innovadoras en algunas de las siguientes categorías: producto innovador, diseño industrial, diseño gráfico, concepto innovador, investigación aplicada, innovaciones en el agro, tecnologías para el desarrollo social y escuelas técnicas. 

Durante esta edición se repartirán $500.000 en premios entre todas las categorías participantes y por ser el año del Bicentenario de la Revolución de Mayo, en el mes de noviembre se llevara a cabo una exposición donde se encontrarán los mejores proyectos seleccionados compartiendo el espacio con instituciones y empresas del sector. También se realizará una edición especial del catálogo anual de productos, con imágenes y el detalle de los proyectos que lleguen a esa instancia del Concurso.

Además los participantes 2010 podrán competir por los Premios Iberoamericanos del Emprendimiento y la Innovación, un certamen internacional que busca estimular el desarrollo de este tipo de iniciativas en nuestro país a través de un apoyo financiero con 80.000 euros en premios.

Plazo de inscripción: 16 de Abril 2010. Más información: bases y condiciones de Innovar 2010

 

Convocatoria PICT Bicentenario 

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través FONCyT, en el marco del Plan Nacional Bicentenario, llama a la presentación de proyectos para la adjudicación de subsidios a instituciones públicas, o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país.

En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las siguientes categorías:

TEMAS ABIERTOS: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento. 

TEMAS DE IMPACTO REGIONAL: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados a la resolución de problemas regionales. 

COOPERACIÓN INTERNACIONAL / Raíces: Proyectos de investigación científica y tecnológica que incluyan en el Grupo Responsable un miembro del Programa Raíces del MINCyT. 

START-UP: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados al desarrollo de nuevas competencias tecnológicas en el mercado de bienes y servicios, con el objetivo de crear Empresas de Base Tecnológica. 

ÁREAS CIENTÍFICAS CONSOLIDADAS INTERNACIONALMENTE: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados a financiar grupos destacados en el plano nacional y que se encuentren consolidados internacionalmente.

Los proyectos podrán ser presentados por: A. Un Equipo de Trabajo, B. Un Investigador Joven, 
D. Un Equipo de Trabajo de Reciente Formación.

Plazos: de acuerdo a las diferentes áreas de la convocatoria los plazos son del 5 al 9 de abril 2010.

Consultas: por teléfono al (011) 4891-8300 y líneas rotativas o a través de correo electrónico foncyt en mincyt.gov.ar  y/o de la página web de la Agencia.

 

Premio Bimbo Panamericano en Nutrición, Ciencia y Tecnología de Alimentos 2010

Este Premio reconocerá los mejores trabajos de investigación publicados durante el 2009 o el 2010, en el área Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, con el propósito de impulsar la investigación y avance del conocimiento, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad de los alimentos procesados y el estado nutrimental de la población.
Para acceder al documento completo de la convocatoria en PDF, haga click aquí

Las categorías son juvenil y profesional y se divide en cuatro zonas geográficas, siendo un total de 16 premios. Plazo de inscripción: 15 de octubre del 2010.

 

Programa regional STIC-AMSUD 

El Programa regional STIC-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), a través de la realización de proyectos conjuntos.

Los formularios para la presentación de proyectos están disponibles en la página web de STIC-AmSud http://www.sticamsud.org/es  Cierre: 15 de mayo 2010. 

 

Becas para cursos en Israel

El Gobierno de Israel, a través de su Embajada en Buenos Aires, ofrece becas para la realización de cursos breves y Masters dirigidos a profesionales del sector público.

Requisitos generales: - poseer título universitario; experiencia en el área del curso; excelente dominio del idioma inglés. La beca cubre: gastos de estadía en el lugar de realización del curso, alojamiento, comidas, seguro médico y pequeño viático. No incluye pasaje aéreo.

Informes: Embajada de Israel, Av. de Mayo 701, piso 10, Buenos Aires. TEL: 4338-2500 / Fax. 4338-2624. Para más información: cursos en buenosaires.mfa.gov.il  http://buenosaires.mfa.gov.il/

 

Inscripción a las carreras de Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación

La Secretaría de Extensión, Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER informa que hasta el 10 de marzo de 2010 se encuentra abierta la inscripción a las carreras de Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación (en trámite de acreditación ante CONEAU). Ambas carreras son presenciales, con encuentros cada 20 días aproximadamente. 

La Especialización en Metodología de la Investigación consta de seis Estructuras Modulares y la presentación del trabajo realizado en el Seminario para el Trabajo Final Integrador.

En cuanto a Magíster en Metodología de la Investigación su programa comprende dos orientaciones, una en Ciencias Sociales y otra en Ciencias Naturales. Consta de ocho estructuras modulares, de las cuales seis son comunes a la Especialización y las dos restantes son específicas de cada orientación, incorporándose además el Seminario Permanente de Tesis. 
Por más información dirigirse a la Secretaría de Posgrados de la FCECO, calle Urquiza 552 (Paraná, Entre Ríos); al teléfono 0343-4222172 -int. 31- o por c-e a: posgrados en fceco.uner.edu.ar

 

Curso de postgrado en plantas aromáticas y medicinales 

Objeto: profundizar en el dominio del tema, economía, mercados, cultivo, procesado, calidad y rentabilidad de las Plantas Medicinales y Aromáticas, orientado a las profesiones del área agroforestal, ampliando la capacitación profesional a través de un entrenamiento intensivo. 

Las clases presenciales del curso se impartirán en la Universidad Nacional de Luján, con asistencia de los profesores de las demás universidades participantes y el resto consistirá en preparación de actividades prácticas y lectura de papers con resolución de cuestionarios y presentaciones vía online. 

Créditos: 30 (300 horas lectivas) Costos: 100$ por módulo. Docentes de universidades participantes, gratis. Inscripción: 1 al 20 de marzo del 2010. 

Instituciones participantes: UNER, Universidad Nacional Santiago del Estero, Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Luján. Consultas: GRACIELA FARIAS. gfarias en fca.uner.edu.ar 

 

Curso "Herramientas informáticas para sistematización de experiencias de intervención social:   SPSS y NVivo"

Destinatarios: profesionales, técnicos y estudiantes universitarios que se desenvuelven en el ámbito rural (Ingenieros agrónomos extensionistas, médicos veterinarios, docentes, nutricionistas y otros), que requieran de herramientas para la organización o la sistematización de información de campo, conceptos vinculados a la investigación en las Ciencias Sociales. 

Modalidad: semipresencial, con dos encuentros de capacitación intensivos en los cuales se abordará el uso de las herramientas informáticas según la lógica que guía la investigación cualitativa (Programa NVIVO). Esta herramienta informática, que la FCA adquirió a través de PROMAGRO, permite el procesamiento de entrevistas, biografías, videos, audio, fotografía, reuniendo en categorías y construyendo esquemas conceptuales a partir de los datos obtenidos. 

Se dictará los días 26 de Marzo y 9 de Abril de 2010, de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 hs, en el laboratorio informático de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Aranceles: 120 pesos. Informes e Inscripción: metodologia en fca.uner.edu.ar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100311/18d8b010/attachment-0001.htm 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : image/jpeg
Tamaño     : 13284 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100311/18d8b010/attachment-0001.jpeg 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : Boletin 115.doc
Tipo       : application/msword
Tamaño     : 121344 bytes
Descripción: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20100311/18d8b010/attachment-0001.doc 


Más información sobre la lista de distribución Docentes