[Docentes] Apertura Convocatoria Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica 2011 (PICT 2011)

Vinculación Tecnológica vinculacion en fcal.uner.edu.ar
Lun Abr 25 11:58:39 ART 2011


PICT 2011

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a 
través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica 
(FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación 
Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a 
instituciones de
investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el 
país.

Presentación de los proyectos y fechas límites para la admisión

La presentación de los proyectos deberá efectuarse on-line, a través 
del sistema de carga vía Internet.Una vez completado el formulario el 
sistema le permitirá generar e imprimir las tres Carátulas (del 
Proyecto, del Grupo Responsable y de la Institución Beneficiaria), las 
que deberán presentarse con las firmas correspondientes

La fecha límite para la admisión de carátulas es el día 3 de junio del 
2011, para los proyectos Categoría I, II, III y IV o el 9 de junio del 
2011 para los proyectos categoría V


CATEGORIAS
En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las 
siguientes categorías:
I. TEMAS ABIERTOS: Proyectos de investigación científica y tecnológica 
abiertos a todas las áreas del conocimiento.

II. TEMAS DE IMPACTO REGIONAL: Proyectos de investigación científica y 
tecnológica orientados a la resolución de problemas regionales.

III. COOPERACIÓN INTERNACIONAL y RAÍCES: Proyectos de investigación 
científica y tecnológica que incluyan en el Grupo Responsable un 
miembro del Programa Raíces del Ministerio de Ciencia, Tecnología e 
Innovación Productiva (MINCyT).

IV. START-UP: Proyectos de investigación científica y tecnológica 
orientados al desarrollo de nuevas competencias tecnológicas en el 
mercado de bienes y servicios, con el objetivo de crear Empresas de 
Base Tecnológica.

V. ÁREAS CIENTÍFICAS CONSOLIDADAS INTERNACIONALMENTE: Proyectos de 
investigación científica y tecnológica orientados a financiar grupos 
destacados en el plano nacional y que se encuentren consolidados 
internacionalmente.

La siguiente tabla indica los Tipos de proyectos elegibles para cada 
Categoría.

       TIPOS DE CATEGORIAS
          PROYECTO                      I II III IV V
              A                        SI SI SI SI SI
              B                        SI SI NO NO NO
              D                        SI SI NO NO NO

TIPOS DE PRESENTACIONES
Los proyectos podrán ser presentados por:
A. Un Equipo de Trabajo
B. Un Investigador Joven.
D. Un Equipo de Trabajo de Reciente Formación

Tipo A.
Proyectos presentados por:
a) Grupo Responsable conformado por uno o más investigadores que 
asumen conjuntamente con la Institución Beneficiaria la responsabilidad 
científica, tecnológica y administrativa ante la ANPCyT -de acuerdo con 
los términos de la presentación y las condiciones de la convocatoria- y 
que serán solidariamente responsable por los fondos recibidos. En el 
caso particular de los becarios, únicamente pueden integrar el Grupo
Responsable los de nivel posdoctoral. Dentro de este Grupo 
Responsable, deberá ser elegido el Investigador Responsable del 
proyecto, a través del cual, la ANPCyT, establecerá la relación 
técnico-administrativa para la efectiva gestión del proyecto.
b) Grupo Colaborador: constituido por personal de investigación 
radicado en el país o en el exterior (investigadores, becarios, 
técnicos, estudiantes o profesionales).

Tipo B. Investigador Joven
Proyectos presentados por:
a) Grupo Responsable: constituido sólo por un investigador 
responsable, menor de 37 años al 30 de junio del 2010 que asume, 
conjuntamente con la Institución Beneficiaria, la responsabilidad 
científica, tecnológica y administrativa ante la ANPCyT, de acuerdo con 
los términos de la presentación y las condiciones de la convocatoria. 
Los investigadores jóvenes que presenten este tipo de proyectos, no 
podrán integrar un
Grupo Responsable de otro PICT de esta misma convocatoria y tampoco 
deberán haber obtenido previamente un subsidio de este tipo.
b) Grupo Colaborador: constituido por personal de investigación 
radicado en el país o en el exterior (investigadores, becarios, 
técnicos, estudiantes o profesionales).

Tipo D. Equipo de Trabajo de Reciente Formación
Proyectos presentados por:
a) Grupo Responsable conformado por investigadores, menores de 47 años 
al 30 de junio del 2010 que asumen, conjuntamente con la Institución 
Beneficiaria, la responsabilidad científica, tecnológica y 
administrativa ante la ANPCyT, de acuerdo con los términos de la 
presentación y las condiciones de la convocatoria. Los miembros del 
Grupo Responsable deberán cumplir con la condición de no haber sido 
Investigadores Responsables de PICT (Tipos A, C, o D) ni PID 
financiados por el FONCyT.
b) Grupo Colaborador: constituido por personal de investigación 
radicado en el país o en el exterior (investigadores, becarios, 
técnicos, estudiantes o profesionales). En el Grupo Colaborador se 
deberá incluir al menos un tesista o becario que curse un programa 
formal de postgrado cuya dirección o co-dirección la ejerza alguno de 
los integrantes del Grupo Responsable del PICT.



Para mayor información consultar las Bases de la Convocatoria en 
http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=bda57302 o ingresando en la 
página de la Agencia en el siguiente link 
http://www.agencia.gob.ar/spip.php?page=convocatorias_articulo&mostrar=1390.

Por inquietudes no duden en consultarme


     IGNACIO TERENZANO
Nodo de Vinculación Tecnológica
Universidad Nacional de Entre Ríos
TEL. 0345-4231438\CEL. 0345-154346666




---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución Docentes