[Docentes] PROGRAMA ESCALA DOCENTE

Guillermina Chabrillon chabrillong en fcal.uner.edu.ar
Mar Mayo 17 17:05:36 ART 2011


Hola!

Me gustaría comunicarles que está abierta la convocatoria para 
intercambios para docentes en el marco del PROGRAMA ESCALA DOCENTE de 
AUGM. A continuación pueden leer la descripción del programa e 
información sobre la inscripción.

LA INSCRIPCIÓN SE REALIZA directamente con Relaciones Internaciones 
del Rectorado.

En 2007 realicé un intercambio con este programa en la Universidad 
Federal del Paraná en Curitiba y fue una excelente experiencia.  ES 
altamente recomendable. Un intercambio intercultural es siempre una muy 
buena oportunidad para un crecimiento profesional y personal. Si 
alguien quisiera hacerme alguna consulta al respecto, por favor 
comunicarse por este medio o pasar por el Departamento de Idiomas hoy 
martes a la tarde/noche o el viernes antes de las 19:00.

Saludos

Guillermina Chabrillon
-----------------------------------------------------------------------------

PROGRAMA ESCALA DOCENTE
UNER - AUGM

Descripción:
El PROGRAMA ESCALA DOCENTE consiste en el intercambio de docentes e 
investigadores entre las Universidades de la Asociación de 
Universidades Grupo Montevideo.
Sus objetivos son:
- Contribuir al fortalecimiento de la capacidad docente, científica y 
tecnológica de las universidades de la Asociación.
- Contribuir a la consolidación de masas críticas de investigadores en 
áreas estratégicas de interés regional.
- Promover la cooperación interinstitucional entre las universidades 
de AUGM, compartiendo los equipos de docencia e investigación que las 
instituciones poseen.

 Beneficiarios del Programa
El Programa está orientado a dos perfiles distintos de docentes 
universitarios
- Docentes jóvenes ó en formación (DJ), cuya movilidad estará 
destinada principalmente a completar o complementar su formación 
académica,
- Docentes formados (DF), cuyas movilidades deberán enmarcarse en las 
funciones universitarias de enseñanza, investigación, extensión y 
gestión universitaria, promoviendo actividades de posgrado (prioridad 
del Programa), asistencia técnico-científica para el desarrollo y 
consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de 
docentes, así como las vinculadas con las actividades de gestión y 
política universitarias.
En lo posible, las plazas de movilidad disponibles se reparten en 
partes iguales entre las dos categorías (50% y 50%).
En el formulario de inscripción se deberá colocar un rubro en el que 
el postulante deba declarar la actividad a realizar, a saber:

i. Actividad para recibir formación,
ii. Actividad para brindar formación,
iii. Otras (describir).

 Prioridades
El Programa dará prioridad a aquellas candidaturas presentadas o 
apoyadas por los Núcleos Disciplinarios y Comités Académicos activos.

Financiamiento de las movilidades
El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las 
universidades participantes, de acuerdo al siguiente esquema básico:

- La universidad de origen del académico asumirá el costo del pasaje, 
y ofrecerá, dentro de sus posibilidades, un apoyo económico para gastos 
adicionales durante el período que dure la movilidad autorizada;
- La universidad de destino financiará el alojamiento y manutención 
del docente visitante, mediante los sistemas de recepción de profesores 
visitantes que cada institución disponga.


Plazas disponibles para esta Convocatoria:

UNER	Univ. Fed. Rio Grande do Sul
5


	Univ. de Sao Paulo
	Univ. Fed. de Sao Carlos
	Univ. de la República
	Univ. Nac. de Asunción

Convocatoria 2011- 2012
La presente convocatoria es para el período comprendido entre el 1 de 
agosto de 2011 al 1 de agosto de 2012. El plazo efectivo de la 
convocatoria se extiende a un año de duración.

Duración de cada movilidad
La duración total de cada movilidad no deberá ser inferior a una 
semana, ni superior a 15 días. Excepcionalmente, y con el acuerdo de 
las universidades involucradas, se podrán considerar movilidades por 
plazos mayores en atención a situaciones particulares;
- Licencia o comisión de servicio. La Universidad a la que pertenece 
el docente que se traslada deberá concederle licencia o comisión de 
servicio con goce de sueldo por el período correspondiente a la 
movilidad aprobada.

 Condiciones generales
- El Programa promueve que las movilidades que se realicen en el mismo 
se transformen en el inicio de una relación académica duradera entre 
las partes intervinientes. Para ello, se promoverá la presentación de 
proyectos a desarrollar en forma conjunta a convocatorias de agencias 
de financiamiento de la región, sean nacionales o de carácter bilateral 
o multilateral.
- Además de la actividad principal que un Docente Formado (DF) realice 
en el marco del Programa Escala Docente, deberá comprometerse a 
desarrollar una actividad abierta a la comunidad académica de la 
universidad visitada. Esta actividad (conferencia, clase pública, 
seminario, etc.) deberá ser organizada por las autoridades de la 
universidad, y desarrollada y difundida como actividad oficial de la 
AUGM.
- La AUGM emitirá una certificación oficial de participación en el 
Programa para aquellos docentes que hayan intervenido en el mismo, y 
que incluirá la categoría y tipo de actividad realizada.
- El docente que participe del Programa deberá completar un formulario 
final sobre la actividad realizada





Inscripción al programa

Los docentes pertenecientes a las Universidades de AUGM podrán 
inscribirse al Programa de la siguiente manera:
- Las candidaturas serán presentadas por los docentes en su 
Universidad de Origen. Cada Universidad recibirá entonces candidaturas 
de sus propios docentes, para realizar una actividad en otra 
Institución de AUGM. Consultas y recepción de inscripciones: Área 
Relaciones Internacionales  - Rectorado – saari en uner.edu.ar – telefax: 
54 3442 421504
- El Programa no es de carácter recíproco: para que una movilidad 
ocurra entre la Universidad 1 y la Universidad 2, no es necesario que 
haya una contraparte de movilidad de la Universidad 2 a la Universidad 
1.
- Los candidatos deben presentar, además del formulario de 
presentación, una carta de invitación de la Universidad de destino. La 
carta de invitación debe estar firmada por una autoridad de la 
Universidad de destino, en conocimiento del Delegado Asesor de esa 
Universidad.

Organización de la convocatoria
La Secretaría Ejecutiva de AUGM coordinará la Convocatoria 2011 al 
Programa Escala Docente, mediante el siguiente procedimiento:

i. En forma previa a la apertura de la convocatoria, cada Universidad 
informará a Secretaría Ejecutiva el número de movilidades que ofrece 
para ese año (en lo posible no menos de 6). Las universidades 
obligatoriamente deben ofrecer un número similar de plazas para el 
envío de sus docentes, como para la recepción de docentes de otras 
universidades.
ii. En forma previa a la apertura de la convocatoria, y teniendo 
definida la oferta de plazas de cada Universidad, en la reunión de 
Delegados Asesores se realizará la planificación de las movilidades 
para el año, definiendo para cada plaza la universidad de origen y la 
universidad de destino. Para ello, cada Universidad podrá definir sus 
prioridades temáticas, las cuales se agregarán a las prioridades y 
objetivos definidos en forma común en el Programa.
iii. Apertura de la convocatoria general al Programa Escala Docente. 
Se realizará en forma simultánea en todas las Universidades del Grupo 
con un cronograma común. La Secretaría Ejecutiva apoyará la difusión de 
la convocatoria mediante la impresión de material gráfico.
iv. Evaluación de las candidaturas presentadas a la convocatoria y 
selección de las movilidades a realizar. Cada universidad realizará una 
pre-selección de las candidaturas recibidas, en función de sus 
prioridades institucionales. Con posterioridad, el Grupo de Delegados 
Asesores de AUGM revisará las 6 candidaturas preseleccionadas, y 
procederá a dar aprobación definitiva a la lista de docentes 
seleccionados en la convocatoria 2011 del Programa Escala Docente.
v. Difusión de las movilidades aprobadas e inicio de las movilidades.

 Plazo de esta convocatoria: 04/04/2011 al 30/05/2011




---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/



---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución Docentes