[Docentes] Residuos húmedos y secos
Fernando Gimenez - Sec. Técnico
tecnica en fcal.uner.edu.ar
Jue Jun 21 19:54:05 ART 2012
Concordia, 21 de junio de 2012
SEPARACION DE RESIDUOS
Estimados.
A partir de la semana próxima colocaremos cinco recipientes que tienen
como objetivo, iniciar internamente, la separación de residuos que
dividiremos en dos grupos: HÚMEDOS Y SECOS.
Estos recipientes identificados con la leyenda RESIDUOS HÚMEDOS estarán
colocados
1) Hall principal FCAL cerca del termo
2) Pasillo este planta baja frente a la Oficina de Redes
3) Pasillo oeste planta baja cerca de la Droguería.
4) Pasillo este planta alta zona biblioteca
5) Planta piloto
Iremos incorporando mayor cantidad de recipientes en la medida que resulten
necesarios para conseguir el objetivo.
El contenido de los mismos será retirado cada dos/tres días por el personal
de Servicio de la Facultad que le dará el destino final previo a la
recolección Municipal.
Los recipientes que están actualmente distribuidos por distintas zonas
serán utilizados para los RESIDUOS SECOS.
Es un comienzo, vemos como resulta.
Muchas gracias
Fernando Giménez
Secretario Técnico
ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES (tomado de varias publicaciones)
¿Cómo separo los residuos?
—La recolección diferenciada en la ciudad clasifica a los residuos en dos
grandes grupos: los secos -también llamados inorgánicos o reciclables- y los
húmedos -u orgánicos-.
¿Qué residuos se consideran secos?
—Agrupan los artículos en desuso que pueden ser recuperados o reciclados,
como papel, cartón, plásticos, vidrio y metales, así como envases de
aluminio y tetra brik. También se agrupan en esta categoría elementos no
recuperables, como las pilas, las biromes, los cartuchos de tinta o las
lamparitas.
¿Qué residuos se consideran húmedos?
—Los desechos de alimentos, yerba, saquitos de té, mate, café y envoltorios
de papel con restos de alimento, así como también residuos como pañales y
papel higiénico.
¿Cómo mantengo los residuos húmedos en los días en que no hay recolección?
—Es importante que el cesto donde se depositen estos residuos se encuentre a
la sombra y bien tapado, para impedir emanaciones desagradables y el
contacto con insectos o roedores. Se aconseja cubrir estos residuos, al
final del día, con hojas de papel de diario.
¿Qué pasa si se mojan los cartones o papeles separados?
—Si los vamos a tirar mojados, pasan a ser residuos húmedos, y pierden valor
para el reciclaje.
¿Dónde tiro...
... las pilas y baterías?
—Entre los secos, pero por ser residuos tóxicos altamente contaminantes,
deben eliminarse poniéndolos dentro de una botella plástica muy bien
cerrada. En cuanto a las baterías de teléfonos celulares hay que llevarlas
hasta los comercios donde los venden, donde deben disponer de contenedores
específicos.
... las colillas de cigarrillos?
—Entre los residuos húmedos.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20120621/93996c1a/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes