[Docentes] Justicia II

Roberto Varela varelar en fcal.uner.edu.ar
Vie Abr 19 23:34:23 ART 2013


Estimados Todos

En primer lugar me siento muy feliz de que haya habido tantas y tan
variadas opiniones sobre el tema de la reforma judicial.
Afortunadamente, el tema ha liberado una serie de argumentos en favor y
en contra así como otros temas de interés nacional pero para no ser
extenso seguiré solo con este tema. Cuando el actual partido de gobierno
promovió los cambios en la corte suprema de justicia el acuerdo fue
unánime respecto del saber específico y la calidad de gentes que se
proponía y el aplauso tuvo ecos. El  partido de gobierno ha propuesto y
el consejo de la magistratura ha nombrado a casi el 54% de los jueces en
actividad. A pesar de ello el gobierno considera que los límites que
impone la justicia a los actos del poder ejecutivo y leyes del poder
legislativo resultan en un ataque a la acción de gobierno. Todo ello en
un marco político de leyes de emergencia votadas en el congreso que le
han dado a este gobierno como a ningún otro la más amplia
discrecionalidad para el manejo de la cosa pública. Como muestra de lo
que debiera esperase ante tamaña responsabilidad del manejo de una
emergencia nacional el gobierno ha respondido desarmando la Fiscalía
Nacional de Investigaciones Administrativas y haciendo oídos sordos a
los informes del Auditor General de la Nación para poner solo dos
ejemplos. En este marco político de legitimidad de origen indiscutible
la presidenta dice "vamos por todo" y una diputada del oficialismo "el
que gana debe manejar el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial"
es en este marco que se plantea la reforma judicial sin que la misma
ingrese por la comisión de justicia en el parlamento cuyo presidente
pertenece al oficialismo pero no acuerda con el proyecto. En ese marco
repito, no resulta creíble ningún proyecto de reforma al Poder Judicial
que no tenga como finalidad la impunidad ante cualquier acto de
gobierno.
En lo personal no quiero que ningún partido, con ningún presidente,
aunque gane con el 70% de los votos pueda manejar los tres poderes del
estado porque eso ya lo hemos vivido, por que ya hay historia al
respecto en otros países y eso no es una democracia.

Un gran abrazo a todos,

Roberto Alfredo Varela
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20130419/dd02fe4a/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Docentes