[Docentes] Convenio Colectivo

consejo en fcal.uner.edu.ar consejo en fcal.uner.edu.ar
Jue Dic 12 16:16:13 ART 2013


A solicitud de la Consejera Superior por el Claustro Docente les envio 
el siguiente mail adjuntando link con el tema de referencia

http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=198c6cca
http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=1d23dd28
http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=1dab558d

les reenvío correo electrónico con documentación referida al "Proyecto 
de Convenio Colectivo de Trabajo para el sector Docente de las 
Instituciones Universitarias Nacionales” (esta es la última versión), la 
que será tratada en el CIN el día 4/12. En esta oportunidad interesa 
establecer si este proyecto tiene, en general, algún aspecto que 
contradiga el estatuto de nuestra universidad. Según informó el asesor 
legal de nuestra universidad, desde el punto de vista jurídico, el 
proyecto no estaría contradiciendo nuestro estatuto.

Posteriormente, se irán definiendo cuestiones particulares. Algunas de 
ellas son: Carrera docente, concursos, otros; donde el proyecto propone 
algunos aspectos distintos a los que hoy tenemos en la universidad. Creo 
que sería interesante que se genere una discusión hacia el interior de 
nuestra unidad académica sobre estos temas, pues nos alcanza a todos.

Cordialmente


---
Ing. Luz Marina Zapata

Dir. Laboratorio LAMAS

Facultad de Ciencias de la Alimentación

Universidad Nacional de Entre Ríos

-------- Mensaje original --------
Asunto: [Consejeros] Fwd: RV: NOTA PARITARIA. SOLICITA INFORME 
PONTENCIALES RESERVAS AL CCT DOCENTE. PLAZO 4/12.
Fecha: 2013-11-26 11:31
Remitente: Consejo Superior <sconsup en uner.edu.ar>
Destinatario: consejeros en uner.edu.ar

   SEÑORES CONSEJEROS SUPERIORES:

   Se remite documentación relativa al tema indicado en el asunto para 
ser considerada en el día de la fecha. La misma contará con informe de 
la Dirección General de Asuntos Jurídicos.

   Atte.

   SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

   con

DE: Información del CIN [mailto:info en cin.edu.ar]
   ENVIADO EL: martes, 19 de noviembre de 2013 01:54 p.m.
   PARA: Arturo Jauretche; AVELLANEDA (Rector) ; AVELLANEDA rectorado; 
CATAMARCA (rector); CATAMARCA (Sec Priv); CENTRO ( Sec. Priv.); CENTRO 
(Rector); Chaco Austral (Rector Personal); Chilecito (Privada); 
CHILECITO (Rector); CÓRDOBA (Rector); Cuyo (Personal Rector 
institucional); CUYO (rector); CUYO (Sec. Priv.); ENTRE RÍOS (Rector y 
SP); FORMOSA (Rector); FORMOSA (Rectorado); FORMOSA (Secpriv.); GRAL.
SAN MARTÍN; GRAL. SAN MARTÍN; GRAL. SARMIENTO (Rectorado); GRAL.
SARMIENTO (secretaria); gtamarit en unnoba.edu.ar; hmvives; I. U.
AERONAUTICO (Rector); Rectora Comahue
   CC: CUYO (rector); Misiones (rector); PATAGONIA A. ( Rectora); 
Patagonia Austral (RECT2); Daniel Fihman; Gustavo Lugones; Mario Gimelli
   ASUNTO: NOTA PARITARIA. SOLICITA INFORME PONTENCIALES RESERVAS AL CCT 
DOCENTE. PLAZO 4/12.

POR FAVOR CONFIRMAR RECEPCIÓN DEL PRESENTE.

Muchas gracias.

Dpto. Administrativo

CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL

Pacheco de Melo 2084 - CABA - Argentina

Tel./fax: +54 11 4806 2269

Buenos Aires, 19 de noviembre de 2013.

Estimado/a Rector/a:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de remitir adjunto copia del 
"Proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para el sector Docente de las 
Instituciones Universitarias Nacionales", que se encuentra en 
tratamiento en la Comisión Negociadora de Nivel General (Paritaria 
General).

El mismo es el producto de un riguroso trabajo que desde el año 2010 
desarrolla la Paritaria General, teniendo como marco procedimental por 
parte de los paritarios del CIN el Acuerdo Plenario Nº 748/10, que 
aprobó la negociación y estableció las condiciones y los pasos a seguir 
para avanzar en el proyecto de Convenio Colectivo. El proyecto actual 
incorpora los capítulos sobre: a) Carrera Docente, b) Condiciones y 
Ambiente de Trabajo y c) Licencias, Justificaciones y Franquicias, 
trabajados entre 2010 y 2012, en los términos del Acuerdo Plenario Nº 
876/13 aprobado recientemente en Mar del Plata.

Al documento aprobado en el Plenario de Mar del Plata como mandato 
básico a los Paritarios, con el margen de flexibilidad para la 
negociación que determina el AP 748/10, se le efectuaron modificaciones 
surgidas de los aportes y discusiones producidas en las tres reuniones 
de negociación paritaria, sostenidas con la parte gremial desde 
entonces, las cuales están dentro de las temáticas habilitadas 
oportunamente por el Acuerdo Plenario. A saber:

* en el Capítulo V de las remuneraciones, se establecieron las 
relaciones entre categorías docentes que se pretenden lograr y los 
porcentajes para el adicional por antigüedad (ya incorporados en 
Acuerdos de Mesa Salarial) ;

* se incorporó como Capítulo VI, una propuesta sobre jerarquización 
docente -esto es un mejoramiento relativo de la remuneración docente 
universitaria-, proponiendo un adicional en forma gradual en etapas 
sucesivas (p.ej. cinco años), a financiar por el Gobierno Nacional, 
cuyas precisiones de porcentaje y tiempos, quedan supeditadas a los 
acuerdos que ambas partes se comprometen a impulsar en conjunto con la 
SPU; asimismo se establecieron pautas generales sobre relación numérica 
alumnos-docente y se definió la actividad docente enumerando en forma no 
taxativa las diferentes tareas;

* los derechos de los docentes, en lugar de estar enumerados todos en un 
artículo se establecieron en artículos independientes;

* se incorporó un anexo como Capítulo X, de relaciones profesionales 
(representación gremial, licencia gremial para los secretarios 
generales, cuota sindical);

* se agregó una cláusula transitoria referida a la situación de los 
"Docentes Interinos" que revistan como tales en cargos concursables a la 
fecha de la suscripción del Convenio Colectivo.

Además, si bien el Acuerdo Plenario 748/10 excluyó el nivel 
preuniversitario de la negociación colectiva, se ha tenido en cuenta que 
en estos dos últimos años se ha avanzado suficientemente en la 
compatibilización del sistema preuniversitario, por parte de la 
subcomisión específica constituida dentro de la Comisión de Asuntos 
Académicos, como para proponer al Plenario, incorporar esta temática 
dentro del Convenio. Para ello se requeriría un nuevo Acuerdo Plenario 
que unifique personería de las Universidades que tienen colegios 
preuniversitarios, que adopte la misma metodología general del AP 
748/10, y que tome al actual Anexo I de borrador de Convenio referido a 
los preuniversitarios, como mandato flexible a los Paritarios del CIN, 
los que deberán ser Rectores de Universidades con preuniversitarios.
Además, se propone que ellos sean nominados en este mismo plenario, de 
modo de integrar inmediatamente este capítulo al Convenio Colectivo a 
aprobar oportunamente por el Comité Ejecutivo.

La aprobación del Convenio Colectivo corresponde al Comité Ejecutivo, 
según lo determinó el Plenario de 2010, debiendo ser notificado 
fehacientemente a las Universidades, que tienen a partir de ese momento 
veinte días hábiles para hacer las reservas en aquellos aspectos que 
colisionen expresamente con su Estatuto. Por ello y en la consideración 
de que se trata de un tema de suma importancia e impacto en el sistema 
universitario, es que convocamos a un Plenario extraordinario a los 
fines de evaluar las posibles reservas que debieran hacer las 
Universidades, en ejercicio de la Autonomía Universitaria. Previamente a 
ello remitimos el presente Proyecto, a los fines de poner en su 
conocimiento el texto con antelación suficiente y aconsejamos una 
consulta al cuerpo jurídico de su Universidad. Esta opinión, no 
vinculante sobre lo que podría resolver el Órgano de Gobierno competente 
una vez notificado, nos permitirá contar con un mapa de situación del 
sistema universitario. Debemos resaltar que las potenciales reservas, 
deben ser de estricta y rigurosa colisión con aspectos centrales del 
estatuto, para tener asidero jurídico, de modo que se excluyen 
interpretaciones político institucional.

Con el objeto de mostrar un mapa de situación en el Plenario 
extraordinario del 9 de diciembre, solicitamos remitir el análisis 
solicitado antes del 4 de diciembre, para poder sistematizar la 
información. Para cualquier aclaración, remitirse al Presidente y la 
Vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Institucionales, Rectores 
Gortari y Márquez.

Sin otro particular, saludamos a Ud. con atenta y distinguida 
consideración.

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/






Más información sobre la lista de distribución Docentes