[Docentes] Convocatoria PTIS
Secretaría de Investigación FCAL
investigacion en fcal.uner.edu.ar
Vie Feb 13 16:28:46 ART 2015
Estimados:
Se encuentra abierta la Convocatoria de Proyectos de Tecnologías para la
Inclusión Social (PTIS), para financiar proyectos de innovación
inclusiva en las siguientes áreas temáticas: Agricultura familiar,
Discapacidad, Hábitat social y Economía social. La duración de la
ejecución del proyecto será de hasta 9 meses y se financiará hasta $
70.000 por proyecto.
La presentación de la Idea Proyecto deberá presentarse entre el 16-02-15
y el 15-05-15.
Podrán encontrar mayor información al pie de este corre y en:
http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/proyectos-de-tecnologias-para-la-inclusion-social-2015-10765
Cordialmente.
Marina.
-------- Mensaje original --------
Asunto: [Ciuner] Convocatoria PTIS
Fecha: 2015-02-13 10:03
Remitente: "Francisco Cacik" <scienciaytecnica en uner.edu.ar>
Destinatario: decanos en uner.edu.ar
Cc: ciuner en uner.edu.ar
Estimados amigos, buenos días.
A continuación, reenvío información de esta convocatoria recibida por el
Señor Rector.
Cordialmente,
Francisco.
CONVOCATORIA A
PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL (PTIS) 2015
PROGRAMA CONSEJO DE LA DEMANDA DE ACTORES SOCIALES (PROCODAS)
SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO Y POLÍTICAS
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
La Secretaría de Planeamiento y Políticas, y el Programa Nacional de
Tecnología e
Innovación Social, a través del Programa Consejo de la Demanda de
Actores
Sociales
(PROCODAS), convocan a la presentación de propuestas destinadas a la
ejecución de
Proyectos de Tecnologías para la Inclusión Social (PTIS) a ser
cofinanciados en el
período 2015.
Esta Convocatoria apoyará proyectos de innovación inclusiva en las
siguientes
temáticas: Agricultura Familiar, Discapacidad, Hábitat Social y Economía
Social.
>
> La convocatoria se compone, en cuanto a la presentación y selección de
> las
propuestas, de dos etapas, en las cuales se distingue entre “Ideas
Proyectos”
(IP) y “Proyectos”.
Objetivos
La finalidad de los proyectos será la resolución y/o mejora de una
demanda social
o productiva a través de un desarrollo tecnológico que deberá alcanzarse
de manera
asociativa, contando con la participación de, al menos, una Institución
del
sistema científico-tecnológico de la Argentina.
> La duración de la ejecución de los proyectos será de hasta NUEVE (9)
> meses.
>
> Las propuestas deberán fomentar procesos endógenos de desarrollo social
> y
económico que, a partir de acuerdos territoriales, se orienten a
fortalecer el
tejido social y comunitario para el logro de impactos sustentables en el
tiempo.
El sector científico tecnológico puede aportar a la reflexión con las
organizaciones de la sociedad civil a fin de encontrar una solución
eficaz y
viable que impacte positivamente en las condiciones de la población
beneficiaria.
Beneficiarios
Las entidades solicitantes de los PTIS podrán ser todas aquellas formas
de
asociación del territorio nacional que se encuentren legalmente
constituidas a la
fecha de cierre de la convocatoria, tales como: Municipios,
Asociaciones,
Cooperativas, Sindicatos, Micro, Pequeña y Mediana Empresa,
Organizaciones
de la
sociedad civil, y/o cualquiera de estos integrados, con probada
capacidad de
gestión para materializar el proyecto
Financiación
Se destinará un monto de hasta PESOS SETENTA MIL ($ 70.000) por
proyecto, para
financiar hasta el 60 % del costo total.
A su vez, la convocatoria contará con un total de PESOS TRES MILLONES
OCHENTA MIL
($ 3.080.000) a ser distribuidos entre las CUATRO (4) áreas
anteriormente
definidas.
Si alguna de las áreas mencionadas no llegara a cubrir el total del
monto
asignado la diferencia del saldo restante podrá ser reasignada
indistintamente, a criterio
del PROCODAS, a cualquiera de las otras áreas que así lo requieran.
Presentación de solicitudes
Presentación de Ideas-Proyecto: Será requisito excluyente de la
Convocatoria 2015
de Proyectos de Tecnología para la Inclusión Social, la presentación de
una Idea
Proyecto (IP). La misma deberá surgir del consenso entre los distintos
actores
involucrados y consistirá en un esbozo previo al diseño del proyecto.
La IP será presentada por la Entidad Solicitante (ES) en el formulario
que se identifica como Formulario de Idea Proyecto 2015 y contendrá una
definición del problema a abordar; la estrategia tecnológica para su
resolución; los resultados previstos y la contribución a la generación
de
dinámicas de desarrollo inclusivo esperadas, la descripción de la
trayectoria y los antecedentes del vínculo de los
actores intervinientes.
La presentación de las IP deberá realizarse desde el lunes 16 de
febrero
de 2015
hasta el viernes 15 de mayo de 2015 inclusive; enviando el formulario
completo en
versión electrónica a procodas en mincyt.gob.ar y por correo postal a la
calle Godoy
Cruz 2320, Piso 3° - C1425FQD - C.A.B.A. Se tomará como válida la fecha
de
sello
del correo postal.
Una vez seleccionadas las IP que resulten admitidas, las Entidades
Solicitantes
deberán elaborar y presentar el proyecto definitivo.
La presentación del proyecto definitivo deberá realizarse desde el
lunes
29 de
junio de 2015 hasta el viernes 31 de julio de 2015 inclusive; enviando
el
formulario completo por correo postal a la calle Godoy Cruz 2320, Piso
3° -
C1425FQD - C.A.B.A., y en versión electrónica a procodas en mincyt.gob.ar.
Los postulantes deberán consultar las bases y condiciones en
http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/proyectos-de-tecnologias-para-la-inclusion-social-2015-10765
, donde encontrarán: las Bases de la convocatoria PROCODAS 2015,
elFormulario de
Idea Proyecto 2015 y la Resolución de aprobación Nº 958/14
Informes: Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS)
www.mincyt.gob.ar | procodas en mincyt.gob.ar
Leer las Bases de la Convocatoria será de gran ayuda para que la Idea
Proyecto
sea bien formulada y logre ser admitida en la Convocatoria..
Tenga en cuenta que:
Los proyectos abordarán un problema de la entidad solicitante
que
requiere una solución tecnológica.
Debe participar al menos una entidad del Sistema Científico
Tecnológico
> - Entre todas las Entidades Participantes deberán aportar un
mínimo del
40% del monto total del proyecto.
Cada Entidad Solicitante podrán presentar un máximo de dos
proyectos.
Se priorizarán aquellos proyectos que cuenten con mayor
asociatividad y
procuren alcanzar mayor impacto local.
Es un subsidio. Deberá garantizarse la ejecución y presentar
una
rendición de cuentas.
AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN
Ingeniero Francisco Cacik
Secretario de Ciencia y Técnica
Universidad Nacional de Entre Ríos
_______________________________________________
Ciuner mailing list
Ciuner en uner.edu.ar
http://listas.uner.edu.ar/listinfo/ciuner
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
--
Dra. Luz Marina Zapata
Secretaria de Investigación
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Más información sobre la lista de distribución Docentes