[Docentes] Reflexión

larroccaa en fcal.uner.edu.ar larroccaa en fcal.uner.edu.ar
Vie Jul 10 18:50:24 ART 2015


Estimado Roberto

Estoy completamente de acuerdo con tu REFLEXION. Como integrante de la 
comunidad universitario deberíamos saber más que pasó con nuestro 
colega.

Una abrazo
Aníbal Larrocca








El 2015-06-30 09:27, Roberto Varela escribió:
> Estimados compañeros todos:
> 
> 
> Me permito reflexionar brevemente sobre un acontecimiento que me
> conmueve. Días pasados nuestro Consejo Directivo voto por la 
> realización
> de un juicio académico a un colega por una falta, error u omisión de
> carácter administrativo en una declaración jurada y que fuera detectada
> por el Ministerio y comunicada a la Universidad. Ese sería el origen 
> del
> planteo del Juicio. Las reglas están y se deben cumplir pero para
> ponerlas en práctica los problemas deben tener una forma y una
> correlación y en este caso el tema es administrativo y no académico.
> 
> Cualquiera que busque antecedentes de juicios académicos encontrará que
> los mismos vienen precedidos de debates muy intensos con todos los
> ingredientes que se les quieran incluir. Aquí no hemos tenido la
> oportunidad de debatir, opinar o aportar. Si bien el Consejo nos
> representa, la facultad somos todos y ante tamaña decisión se debió
> haber recurrido cuanto menos a los departamentos a fin de dar corpus a
> una difícil decisión. Temas menores, si los hay, han sido tratados de
> esa forma.
> Pero lo más serio, es que para adoptar la decisión se avasalló un
> principio que tiene 97 años, que ha costado muchas vidas y mengua las
> defensas del cuerpo universitario. Es el principio insoslayable de la
> autonomía universitaria. Hay por lo menos dos factores que explican el
> tema. El primero es que si la advertencia de la falta, error u omisión
> provino del Ministerio de Educación quiere decir que provino del Poder
> Ejecutivo. Por lo tanto se debió tomar el tema y dejar muy claro que el
> trámite siguiente es en el ámbito Universitario. Hay que ser claros, si
> algún poder constitucional de la República no debe intervenir en las
> decisiones de la Universidad es el Poder Ejecutivo. Esté quien esté.
> Si actúa el Poder Legislativo que norma o el Judicial que tutela los
> equilibrios pero no el ejecutivo que tiene siempre la difícil y a la 
> vez
> opinable tarea de ejecutar. Cualquier colega que lea esto podría
> conjeturar lo que le espera si por ejemplo se equivocó en la confección
> del CVAR que es una declaración jurada.
> 
> El segundo punto en cuestión es que, si nuestra norma máxima, el
> estatuto universitario, no contempla otro camino para el tratamiento de
> este u otros temas, pues en ejercicio de nuestra autonomía debemos
> buscar la forma urgente de reparar ese bache de inmediato y rescatar al
> que se cayó en él y no permitir que se hunda en el mismo por acción u
> omisión. Si bien el estatuto no tiene perfeccionado el tratamiento del
> tema en cuestión tampoco nos obliga a tomar medidas extraordinarias en
> razón de su propia falla.
> 
> Les pido a mis colegas del Consejo que retomen el tema, siempre hay
> tiempo para la reconsideración, la reflexión y el amparo. Estemos
> seguros de haber trajinado, explorado, agotado todas las instancias de
> diálogo entre todos los que debieron y deben intervenir para poder
> demostrar y demostrarnos que no en vano ocupamos lugares en el escalón
> más alto de la educación del país donde el ejercicio de la critica en
> función de la razón tiene como obligación arrojar luz sobre nuestras
> miserias y no regodearnos en ellas.
> Pidamos a nuestros colegas de la Universidad la reforma del estatuto 
> que
> es un acuerdo de partes y un procedimiento de reglas de garantía para
> los universitarios y así evitar cuanto menos, desvíos, interpretaciones
> erróneas o la sobre valoración de los acontecimientos.
> 
> Defendamos la Autonomía Universitaria.
> 
> 
> Roberto Alfredo Varela
> 
> 
> 
> _______________________________________________
> Docentes mailing list
> Docentes en listas.fcal.uner.edu.ar
> http://listas.fcal.uner.edu.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes


---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/





Más información sobre la lista de distribución Docentes