[Docentes] Fwd: [Todos] Búsqueda de Becario/a PostDoctoral

Area de Posgrado FCAL posgrado en fcal.uner.edu.ar
Mie Ago 10 22:53:01 ART 2016


Estimados, reenvío información acerca de una beca posdoctoral

En el link encontrarán más información:
http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=18e13f76


SensAR: biosensor de arsénico en agua


*Área: *Tecnología del Medio Ambiente (Biotecnología)
*Investigador responsable:* Dr. Alejandro Nadra (Biólogo)
*Equipo de Trabajo: *Adrián Teijeiro (Diseñador Industrial), Dra. Alicia
Grande (Bióloga)
*Código del proyecto:* PICT-Start-Up (PICT-2015-3834)
*Título del proyecto:* SensAr: Biosensado de arsénico en agua


*Proyecto:* SensAr es un proyecto biotecnológico, basado en biología
sintética, que propone generar un biosensor de contaminación del agua de
consumo por arsénico, que sea de bajo costo y fácil manipulación. Argentina
es uno de los cinco países con más arsénico en sus napas. Se estima que en
nuestro país unos 4.000.000 de habitantes están expuestos a su consumo
inadvertido, principalmente comunidades rurales y vulnerables. Si
consideramos otros de los países afectados como Estados Unidos, China,
India y Bangladesh, la población afectada alcanza centenares de millones.

*Actividades del postdoctorando:* utilizando herramientas de biología
molecular el postdoctorando tendrá a su cargo la optimización del
biosensado: i) reducir el tiempo en que las bacterias sensoras desarrollan
la respuesta colorimétrica y ii) optimizar las condiciones de
almacenamiento de las bacterias III) maximizar la robustez de esta
respuesta en condiciones no controladas. Asimismo participará activamente
de la investigación y desarrollo del dispositivo físico en el cual se
soportará el biológico para el armado final del sensor.

*Requisitos del becario: *Qué perfil buscamos? Estamos buscando un doctor o
doctora (o mérito equivalente) en Biología, Bioquímica, Biotecnología o
afines, argentino/a o extranjero/a, de hasta 39 años, que tenga experiencia
en técnicas de biología molecular básicas. Es deseable pero no excluyente
tener experiencia en manejo de microorganismos (como bacterias y/o
levaduras). Es deseable que esté interesado/a en desarrollar un proyecto
biotecnológico (y/o tenga experiencia en algún tipo de proyecto tecnológico
aplicado).

*Lugar de ejecución de la beca: *Departamento de Química Biológica
(FCEN-UBA), CABA
*Características de la beca:* posdoctoral (ANPCYT)
*Inicio:* durante el segundo semestre de 2016
*Duración:* 2 años
*Contacto:* sensar.kitdemedicion en gmail.com
*Enviar C.V. y teléfono de contacto*
*Se agradecerá que expliciten en un breve párrafo un hito (laboral o no) en
sus vidas y el motivo por el cual aplican a esta beca.*



-- 
Juan Manuel Castagnini
+549 345 4168170

Responsable del área de Posgrado
Dr. en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20160810/e88bb33c/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Docentes