[Docentes] Diplomatura en Inclusión y Diversidad | 4 meses
Relaciones Internacionales FCAL - U.N.E.R.
internacionales en fcal.uner.edu.ar
Vie Sep 30 10:07:33 ART 2016
Reenvío información sobre Diplomatura en Inclusión y Diversidad a
distancia.
DIPLOMADO ARGENTINO DE BICENTENARIO
INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN EDUCACIÓN
POST CONGRESO DE EDUCACIÓN
Certificación bajo Auspicio Universitario
√ MODALIDAD: DISTANCIA
√ Acreditación: 620 horas
√ Certificación a todo el país y el Extranjero
FUENTE: SECRETARÍA GENERAL | FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
OBJETIVO DEL DIPLOMADO
Habilitar procesos de articulación de saberes, a través de un sistema
de Autogestión del Conocimiento, que permita a los alumnos aportar a la
re-creación de nuevos modos de producir saber en relación a la
Inclusión y Diversidad en Educación, a fin de que pueda posicionarse
profesionalmente en la temática con capacidad práctica y criterio
académico.
PERFIL DEL EGRESADO
La persona Diplomado en Inclusión y Diversidad en Educación podrá
desempeñarse como actor educativo promotor de la Educación Inclusiva,
incorporando, desde diferentes enfoques, herramientas teóricas y
prácticas para la reflexión, el análisis crítico y la puesta en
marcha de estrategias que tiendan a la garantía del acceso a la
Educación de diferentes grupos sociales y culturales. El Egresado
incorporará miradas para la comprensión de la heterogeneidad de los
sujetos y su relación con el espacio educativo, para repensar las
prácticas en un proceso dirigido a la transformación.
PROGRAMA ACADÉMICO
8 MÓDULO 1. HACIA UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Construcción de la alteridad. ¿Por qué existen las diferencias?
Marco político y jurídico relativo a la diversidad.
Respuestas educativas a la diversidad: integración e inclusión.
8 MÓDULO 2. LA HETEROGENEIDAD DE LOS SUJETOS DE LA EDUCACIÓN
Perspectiva de género
Diferencias culturales. Etnia y nacionalidad.
La Discapacidad
8 MÓDULO 3. DIVERSIDAD Y DESIGUALDAD EN EL ACTUAL CONTEXTO
LATINOAMERICANO
Tendencias latinoamericanas para una Educación Inclusiva.
Discriminación, Exclusión y fracaso escolar.
Las transformaciones de los Estados hacia la Multiculturalidad
8 MÓDULO 4. MIRADAS ESPERANZADORAS
Estrategias educativas para la Inclusión
Repensando las Instituciones desde una mirada Inclusiva
Igualdad y Equidad en el acceso al Derecho a la Educación
8 DESTINATARIOS
Docentes de todos los niveles del Sistema Educativo
Equipos directivos y auxiliares docentes
Estudiantes de nivel superior universitario y no universitario
Profesionales del área de la Salud, la Educación y la Comunidad:
Médicos/as, Enfermeros/as, Trabajadores/as sociales. Sociopedagogos/as,
Psicopedagogos/as, Psicólogos/as, entre otros.
Profesionales, investigadores y pensadores
Interesados en general
8 MODALIDAD Y CARACTERÍSTICAS
A distancia con tutorías docentes
4 Trabajos prácticos parciales para la aprobación de cada Módulo, On
line
Duración: 4 meses - 4 Módulos, 1 Módulo Mensual
Trabajo práctico mensual para la aprobación del Módulo
Trabajo final obligatorio - Proyecto de Tesina
Foros y espacios de reflexión
Lecturas recomendadas y bibliografía optativa
Acto de cierre y entrega de certificados
8 INSCRIPCIONES
Los Asistentes deberán solicitar su Pre-Inscripción a través de los
siguientes medios:
Telefónicamente: Tel./Fax: 0810 999 0749 |Móvil: 0351 - 156271608 o
por correo electrónico a: info en grupocongreso.com
Datos Necesarios: Apellido y Nombre, DNI, Domicilio, Teléfonos, E-mail
Indicando el nombre del Seminario.
A posterior, recibirá por correo electrónico los datos para efectuar
el pago.
8 FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIÓN
LA FECHA DE INICIO ES LIBRE. Una vez cumplimentado el procedimiento de
Inscripción, el alumno recibirá, vía correo electrónico, su clave y
usuario para Ingresar a Campus Congreso - _Plataforma Académica
Multimedia, _para comenzar el cursado.
También recibirá, vía correo electrónico, el Módulo Brújula,
donde encontrará las instrucciones acerca de los procedimientos
generales, detalles específicos del cursado y datos para apoyo y
tutoría.
8 ARANCEL Y FORMAS DE PAGO
$ 440 mensuales
$ 180 matricula única
Depósito Bancario - Transferencia - Débito por CBU - Tarjetas de
Crédito
* Cupo Limitado
* Validación Internacional vía consular
8 NOTIFICACIÓN DE PAGO
A posterior dar aviso a la Secretaría del Congreso:
Telefónicamente: Tel./Fax: 0810 999 0749 |Móvil: 0351 - 156271608 o
por correo electrónico a: info en grupocongreso.com
Reciba un cordial saludo,
COMITÉ EJECUTIVO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
Congreso Internacional de Educación
8 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
11 de Septiembre 3848 | Oficina 2
Mar del Plata - República Argentina
Tel./Fax: 0810 999 0749
Movilinks Oficina: 0351 - 156271608
info en grupocongreso.com
WWW.GRUPOCONGRESO.COM
FACEBOOK: Grupo Congreso de Educación
---------
8 CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN
8 O R G A N I Z A
GRUPO CONGRESO DE EDUCACIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
8 A U S P C I C I A N
Ministerio de Educación - Resoluciones Nº 383 SE y 1055 SE
UNESCO | Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura - C.I.
UNICEF
Embajada de México - C.D.
Embajada de Perú C.D.
Ministerio de Educación de la Provincia de San Juan
Ministerio de Educación de La Pampa
Ministerio de Educación de La Rioja
Ministerio de Educación de Entre Ríos
Ministerio de Educación de Mendoza
H. Senado de la Nación
Cámara de Diputados de San Juan
Cámara de Diputados de Mendoza
Secretaría de Cultura de la Nación
Universidad Católica de Uruguay
Universidad Vasco de Quiroga - México
Ministerio de Educación de la República de Uruguay
Universidad Abierta Interamericana - Res 026/13
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Universidad Nacional del Nordeste - Resolución Nº 097/13.
Universidad Nacional de Rio Cuarto - Resolución Nº 208.
Universidad Católica de Santiago del Estero
Universidad Nacional de Jujuy
Universidad de la Marina Mercante - Resolución Nº145/12.
Universidad Nacional de la Rioja - Resolución Nº 4375.
Universidad de Mendoza - Resolución Nº 117/2012.
Universidad Caece - Resolución Nº 372.
Consejo Deliberativo Municipalidad de Calingasta- Resolución Nº 008.
Universidad Nacional de San Juan - Resolución Nº 2179.
Ministerio de Educación de Santa Cruz - Resolución Nº 5688.
Embajada del Uruguay - C.D.
Universidad de concepción del Uruguay - Resolución Nº05/13.
Universidad del museo Social Argentino - C.I.
Universidad Atlántida Argentina - Resolución Nº 38.
Universidad Nacional de San Luis - Resolución Nº 766
Universidad Argentina John Kennedy - C.I.
Ministerio de Relaciones Exteriores Consulado General de Chile - C.I.
Embajada de España - C.I.
Universidad Nacional del Sur
Universidad de Belgrano - C.I.
Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO.
Universidad Nacional de Rio Cuarto - Resolución Nº 142/011.
Universidad Nacional de Entre Rios - Resolución Nº 038/13
Universidad Nacional de Comahue - C.I.
Universidad Gastón Dachary - Resolución Nº 02/A/13
Universidad del Salvador - C.I.
Universidad Vasco de Quiroga - C.I.
Embajada Suiza - C.D.
Ministerio de Cultura, Educación, y Tecnología- Resolución Nº 105
Universidad Nacional de Salta- Resolución Nº 0086-13
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación
Universidad Nacional de Cuyo - Resolución Nº 490
Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino - Resolución Nº 087-13
Entre otros…
8 S P O N S O R O F I C I A L
FABER CASTELL ARGENTINA
© GRUPO CONGRESO DE EDUCACIÓN. El contenido del presente mensaje tiene
carácter publicidad mailing. Si usted no fuera el destinatario original
de este mensaje y lo hubiera recibido, por favor, tenga a bien
eliminarlo. Este mensaje, así como su contenido, es sólo para
propósitos de información y no debe ser considerado como
notificación, propuesta, aceptación ni tampoco como una declaración
de voluntad que tenga carácter de vinculante ni oficial de Grupo
Congreso de Educación.
RECUERDE SU RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE. ANTES DE IMPRIMIR
ESTA COPIA, PREGÚNTESE SI ES NECESARIO.
Si no visualiza correctamente este E-Mail haga Click Aquí [2] |
Reenvía a un amigo [3]
Agréganos a tu lista de contactos
Información de Contacto [4]
Para desuscribirse de nuestra lista haga Click Aquí [5]
[6]
Links:
------
[1]
http://67635.track.dattanet.com/track/click?u=443127&p=36373633353a33313a32393a303a303a30&s=18c90872a9854355067be950c161274b&m=126782
[2]
http://67635.track.dattanet.com/track/click?u=web&p=36373633353a33313a32393a303a313a30&s=18c90872a9854355067be950c161274b&m=126782
[3]
http://67635.track.dattanet.com/track/click?u=forwardto&p=36373633353a33313a32393a303a323a30&s=18c90872a9854355067be950c161274b&m=126782
[4]
http://67635.track.dattanet.com/track/click?u=vcard&p=36373633353a33313a32393a303a333a30&s=18c90872a9854355067be950c161274b&m=126782
[5]
http://67635.track.dattanet.com/track/click?u=unsubscribe&p=36373633353a33313a32393a303a343a30&s=18c90872a9854355067be950c161274b&m=126782
[6]
http://67635.track.dattanet.com/track/click?u=unsubscribe&p=36373633353a33313a32393a303a353a30&s=18c90872a9854355067be950c161274b&m=126782
--
Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Más información sobre la lista de distribución Docentes