[Docentes] Info general_ PROG. DE MOVILIDAD INTERNAC. DOCENTE (PROMID)
Relaciones Internacionales FCAL - U.N.E.R.
internacionales en fcal.uner.edu.ar
Jue Mayo 18 20:05:38 -03 2017
Estimados:
El "PROGRAMA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DOCENTE (PROMID)" trata de:
- propiciar, como parte de la formación de posgrado de los docentes de
la UNER, el intercambio entre docentes e investigadores de nuestra
universidad y de instituciones del exterior con las cuales haya
convenios.
- favorecer la participación de docentes en formación de la UNER y de
universidades del exterior en actividades que favorezcan el desarrollo
académico de la institución.
Anualmente se abrirán DOS CONVOCATORIAS: la primera durante el primer
semestre para ejecutarse en el segundo del mismo año. La siguiente,
durante el segundo semestre para ejecutarse durante el primer semestre
del año siguiente.
Se financiarán hasta 4 (cuatro) ayudas al año por facultad para
movilidades; 2 becas para estancias de docentes de UNER en el exterior y
2 subsidios para la estancia de profesores de instituciones extranjeras
en la UNER.
Los docentes de la UNER que accedan a este Programa, recibirán una beca
cuyo monto se estipulará en la convocatoria. En el caso de los
profesores del extranjero, la UUAA tendrá habilitado crédito con destino
a la participación de los profesores en este Programa. La
rendición del subsidio queda a cargo de la facultad. Se financiarán
pasajes, alojamiento y gastos. El PROMID no financia honorarios
profesionales.
El monto total de la ayuda económica, con el tope correspondiente, se
fijará anualmente de acuerdo con las posibilidades presupuestarias de
la UNER. El financiamiento para docentes de la UNER en el exterior, se
aplicará a estancias de entre 15 (quince) y 60 (sesenta) días. Para
los profesores del extranjero que visiten la UNER no podrán superar los
treinta (30) días.
Las movilidades se orientarán prioritariamente a áreas de vacancia o
áreas prioritarias de desarrollo definidas por la institución.
Para las estancias en el exterior, se priorizará la formación de
auxiliares o docentes jóvenes inscriptos en carreras de posgrado. Para
la estancia en la UNER serán realizadas, prioritariamente, por
profesores y/o investigadores.
Se favorecerá, para la ponderación de las postulaciones, que se trate de
la primera experiencia de movilidad internacional.
Este Programa no financiará pasajes o estadías para asistencia exclusiva
a Congresos.
En el siguiente enlace pueden leer la Resolución C.S. 039/17.
http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=1e098205
Cordialmente,
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
--
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Más información sobre la lista de distribución Docentes