[Docentes] Sobre el proyecto "Alimentando con el corazón 2018"
Celina Giorgio
giorgioc en fcal.uner.edu.ar
Mar Nov 27 14:53:24 -03 2018
El 2018-11-26 16:27, Relaciones Internacionales FCAL - U.N.E.R.
escribió:
> Estimados:
>
> Con enorme satisfacción queremos compartir resultados, fotos y
> comentarios sobre la 1era edición de "Alimentando con el corazón".
> Donar sangre salva vidas, trabajo articulado con el Servicio de
> Hemoterapia del Hospital Delicia Concepción Masvernat,
>
> La campaña fue muy exitosa, imaginábamos la adhesión de nuestra
> comunidad universitaria pero fue aún más de lo que esperábamos!!!
> Mucha gente participó en la difusión y en los talleres y un muy buen
> número se acercó a donar el viernes 9/11, y no sólo de nuestra
> institución, ya que era abierto a la comunidad en general. Hasta
> tuvimos que cerrar el cupo y explicar a 10 personas que se había
> cerrado la donación.
>
> Pero "Alimentando con el corazón" no consistía sólo en la colecta
> externa voluntaria altruista de sangre sino que incluyó previamente
> dos charlas - talleres y mucha difusión sobre la donación de sangre y
> el registro como posible donante de médula ósea en el INCUCAI. El fin
> principal de la campaña, además de conseguir un buen número de
> donantes de sangre y médula ósea, fue informar, derribar mitos y crear
> una mayor concientizacón sobre el tema, difundir la donación en vida y
> conductas saludables.
>
> Me llevó varios días procesar las encuestas que realizamos y reunir y
> editar las fotos. Por eso recién hoy comparto imágenes y los
> resultados que pudimos medir.
>
> I Colecta Externa Voluntaria Altruista de Sangre de FCAL” - 9 de
> noviembre de 2018
>
> DONACIÓN DE SANGRE
> - 40 asistentes decididos a donar. Todos motivados por "la necesidad
> de ayudar" y "por hacer mucho con algo que no cuesta nada"
> - 30 donantes de sangre (sólo uno diferido en la entrevista x bajo
> peso, ninguno en la extracción).
> - El 60 % de los donantes manifestaron hacerlo por primera vez. Muchos
> de ellos alumnos de entre 18 y 21 años
> - Sólo el 6, 66 % de quienes habían donado previamente lo habían hecho
> de manera altruísta, el resto, por necesidad de algún familiar o
> amigo.
>
> MÉDULA ÓSEA
> - Se inscribieron 21 personas como posibles donantes de médula ósea.
> - El 66,66 % de ellos era la primera vez que donaban sangre y dijeron
> que la campaña los motivó a "hacerlo completo".
> - El resto de los inscriptos se dividió entre los que no estaban muy
> al tanto o desconocían el tema y quienes no lo habían hecho
> previamente por creer que el procedimiento de la inscripción "sería
> muy complicado".
> - Sólo una persona ya estaba inscripta en el INCUCAI como posible
> donante.
>
> IMPORTANTE: el 80 % de los donantes afirmó que se acercaron a donar al
> ser la convocatoria desde y EN la facultad. Repitieron frases como "Es
> nuestra casa", "Acá es más cómodo", "Son nuestra gente".
> El 20 % restante dijo que habrían ido a donar al hospital igual si
> nuestra convocatoria hubiera sido allá.
>
> El Mag. Ariel Rossi declaró antes de retirarse junto con su equipo (5
> personas) a las 16 hs : "Fue la colecta externa más exitosa que hemos
> tenido en Concordia, el mayor número de donantes de sangre y de
> inscriptos como posibles donantes de médula ósea".
>
> Queremos agradecer a todos quienes difundieron la campaña, a quienes
> lo hicieron posible y principalmente a quienes esperaron pacientemente
> su turno un día de mucho calor para la exhaustiva entrevista previa a
> la extracción. Al ser una colecta que se hace de manera totalmente
> espontánea y altruista no se podían solicitar turnos (solo había una
> lista por orden de llegada) y tampoco se podían saltear los pasos
> prescriptos por la ley.
>
> Para finalizar es importante destacar que toda la campaña, y la
> colecta, fundamentalmente, se realizó en un clima alegre, festivo, con
> globos, guirnaldas, música, pelucas ;) Era la consigna que charlamos
> con el Masvernat de entrada. Promover la salud con alegría fue nuestro
> motor.
>
> En el siguiente enlace pueden ver fotos (están casi todos los
> participantes!)
>
> http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=124046d8
>
> Recuerdo a los donantes que los estudios realizados están a su
> disposición en el Hospital Masvernat.
>
> Y les cuento que un grupito de profes y alumnos (que no alcanzamos a
> donar el viernes 9) vamos a ir este miércoles a donar al Masvernat.
>
> En lo personal, fue muy gratificante trabajar con el CECAL y con el
> apoyo de la institución (con pedidos "a último minuto" a Secretaría
> Académica y Alumnado que fueron resueltos inmediatamente). Fue muy
> emocionante ser parte de "Alimentando con el corazón" y queremos
> hacerlo todos los años! :D
>
> Saludos cordiales,
>
> Lic. Trad. Guillermina Chabrillon (directora de la campaña) y Centro
> de Estudiantes CECAL
>
>
> Facultad de Ciencias de la Alimentación
> Universidad Nacional de Entre Ríos
>
> ---------------------------------------------------------
> Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
> el envío de una contraseña por correo electrónico.
> Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
> seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
> administradores de red a la brevedad.
> ---------------------------------------------------------
> Facultad de Ciencias de la Alimentación
> Universidad Nacional de Entre Ríos
> http://www.fcal.uner.edu.ar/
>
>
> _______________________________________________
> Docentes mailing list
> Docentes en listas.fcal.uner.edu.ar
> https://listas.fcal.uner.edu.ar/listinfo/docentes
Felicitaciones para Guillermina y los chicos del Centro de Estudiantes,
con una sonrisa inmensa, con alegría y con mucha paciencia nos
recibieron y alentaron para contribuir a donar nuestro único órgano
móvil: la sangre.
No deberíamos pedir ser una sociedad generosa, deberíamos agradecer las
oportunidades que tenemos para demostrar que lo somos.
Gracias y otra vez, ¡felicitaciones! a todo el equipo de Alimentando con
el Corazón.
Saludos,
Celina Giorgio
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Más información sobre la lista de distribución Docentes