[Docentes] Consulta sobre la oferta salarial para cerrar la paritaria 2018 (cláusula de revisión)

Delegado AGDU FCAL delegadoagdu en fcal.uner.edu.ar
Mie Mar 20 10:20:20 -03 2019



ESTIMADOS COLEGAS DOCENTES AFILIADOS Y NO AFILIADOS A AGDU:

Los invitamos a que participen  de una encuesta sobre los ultimos 
ofrecimientos en relación al salario:

Consulta sobre la oferta salarial para cerrar la paritaria 2018 
(cláusula
de revisión)

<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSco-wj3ztPYhIclug61URiMP-5yU76R8olYEzaaNSWGO3RXDQ/viewform?vc=0&c=0&w=1&usp=mail_form_link>

Nuestro acuerdo paritario abarca desde marzo 2018 hasta febrero 2019. En
ese período se registró 51,3% de inflación. Nuestro aumento fue de
solamente el 25%, por lo tanto nos recortaron más de un cuarto del poder
adquisitivo. Por otra parte, ese 25% incluye aproximadamente un 10% No
Bonificable que no impacta en la bonificación por zona y por posgrado; y
que corrompe el nomenclador del CCT (es decir, la relación entre los
distintos niveles desde el titular hasta el ayudante). El acuerdo 
incluye
una cláusula de revisión con el objetivo de revisar el aumento salarial 
en
comparación con la inflación. Siguiendo el espíritu de dicha cláusula, 
el
Gobierno debería aumentar nuestro salario 26,3% (sobre el salario de 
marzo
2018). Sin embargo, hasta comienzos de febrero sólo ofreció 9% y EN 
NEGRO
(no remunerativo y no bonificable). Todas las sumas en negro 
desfinancian
nuestras obras sociales, no impactan en los haberes de los jubilados ni 
en
nuestras futuras jubilaciones, tampoco en nuestros aguinaldos, pero sí
computan para el pago del Impuesto a las Ganancias.
Reclamamos:

-Salarios dignos sin pérdida de poder adquisitivo.
-Blanqueo de todas las sumas no remunerativas y no bonificables.
-Respeto al nomenclador del CCT.
-Basta de ajuste al presupuesto en universidad, ciencia y tecnología.

Teniendo en cuenta que la oferta del Gobierno consiste en:

6,8% de aumento en marzo (sobre el sueldo de marzo 2018, lo que 
significa
un 3,5% aproximadamente sobre el salario vigente). Se consolida un 15,8%
sobre el salario de marzo 2018 como oferta correspondiente a la Cláusula 
de
revisión.

Blanqueo de la suma remunerativa y no bonificable del 10% de octubre 
2018.

Blanqueo del 15,8% durante el primer semestre en fecha a acordar.

En suma: la paritaria 2018 alcanzaría un aumento total de 40,8% frente a 
un
51,3% de inflación: 10,5% de pérdida de poder adquisitivo.

PARA PARTICIPAR Y OPINAR:
Rellenar formulario siguiente:

<https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSco-wj3ztPYhIclug61URiMP-5yU76R8olYEzaaNSWGO3RXDQ/viewform?vc=0&c=0&w=1&usp=mail_form_link>
Crea tu propio formulario de Google
<https://docs.google.com/forms?usp=mail_form_link>
_______________________________________________

El formulario se cierra a las 10 de la mañana del día Lunes

MUchas Gracias por participar, Atte.
Dario Malleret
Integrante CD AGDU
Fcal-Concordia

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/

---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución Docentes