[Docentes] 2 alumnos de TUMI San José seleccionados para Programa de intercambio internacional - PILAvirtual- Colombia_

Relaciones Internacionales FCAL - U.N.E.R. internacionales en fcal.uner.edu.ar
Lun Jul 27 09:09:30 -03 2020


Buenos días!

Nuestra universidad forma parte del consorcio de universidades PILA 
junto a prestigiosas universidades de Colombia y México.

Este año, por razones de fuerza mayor, al no poder ofrecer intercambios 
presenciales surgió el programa PILAvirtual, que ofrece a estudiantes 
universitarios avanzados de UNER (y otras universidades argentinas) la 
posibilidad del cursado de hasta dos asignaturas online durante el 2º 
cuatrimestre de 2020 en universidades de México y/o Colombia.

PILA virtual promueve el intercambio de estudiantes de carreras de 
grado/pregrado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación
académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión 
internacional en su formación universitaria. Además, busca promover la
internacionalización de la educación superior y fortalecer los lazos de 
cooperación académica entre Colombia, México y Argentina.

En el corriente mes, FCAL ha postulado estudiantes y ha propuesto un 
programa de asignaturas que podrán ser cursadas online a estudiantes 
avanzados de la red PILA.

Hoy, con gran alegría, les comunicamos la noticia que ha llegado la 
aceptación de nuestros alumnos Ernesto Perdomo y Mariano Bournissen de 
la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial- sede San José 
para su participación en el programa PILAvirtual. La Universidad Santo 
Tomás, sita en Villavicencio, Colombia los ha seleccionado, ya les ha 
enviado su carta de aceptación con la fecha de comienzo y horario de 
cursado de “Termodinámica” de la carrera Ingeniería Mecánica así que en 
breve ya comenzarán con dicho cursado. El período académico será del 3/8 
al 6/12.

Les cuento algo interesante sobre dicha institución: la Universidad 
Santo Tomás fue el “Primer Claustro Universitario de Colombia”. Tiene 
440 años!!! Nació con la Orden de Predicadores el 13 de junio de 1580. 
Hoy la sede principal se encuentra en la ciudad de Bogotá, pero hay 
filiales en Bucaramanga, Medellín y desde 2007 la Universidad llega a lo 
que ellos llaman “los llanos orientales” con la sede de Villavicencio, 
"donde" cursarán su asigntura virtualmente nuestros alumnos.

https://www.ustavillavicencio.edu.co/index.php/universidad/usta/presentacion

Nuestras felicitaciones a los estudiantes Ernesto y Mariano y a la 
coordinadora de dicha carrera: Ing. Gladys Subovich por este importante 
logro y les deseamos mucho éxito!

Saludos cordiales,

Guillermina

-- 
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinación de Relaciones Internacionales/ Movilidad Estudiantil y 
Docente
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos



---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución Docentes