[Docentes] Novedades FCAL

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mar Jun 30 17:49:28 -03 2020


*Alumnos de Mecatrónica becados por la Fundación YPF*






De entre 2535 postulaciones provenientes de 44 Universidades Nacionales y
29 Facultades Regionales de UTN de las 24 provincias del país, y, de entre
8 postulaciones admitidas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Jorge
Luciano Olivera, estudiante de la Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad
de Ciencias de la Alimentación, fue el elegido para formar parte del
Programa de Becas de la Fundación YPF.



A su vez, Nicolás Sebastián Fernández, estudiante avanzado de la Ing. En
Mecatrónica quien ingresó en 2018 a la Beca, teniendo en cuenta el
rendimiento académico presentado, renovó su beca para seguir formando parte
del Programa de Becas de la Fundación YPF, durante 2020.



Nota completa en: https://bit.ly/BecasYPFFCAL










*Programa de Agregado de Valor a productos alimenticios artesanales*






El Programa, destinado a microemprendedores dentro del rubro de alimentos
que comercialicen o pretendan comercializar en el territorio de la
provincia de Entre Ríos, se llevará a cabo de forma conjunta entre la
Facultad de Ciencias de la Alimentación, el área de Desarrollo Regional de
la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande y el
Instituto de Control de Alimentos y Bromatología (ICAB).



Nota completa en:

https://www.fcal.uner.edu.ar/extension/programa-de-agregado-de-valor-a-productos-alimenticios-artesanales/






*La naturaleza está tratando de arreglar los problemas que causamos*






Naturaleza, sustentabilidad y sociedad, fueron los ejes de la presentación
del libro del Ing. Elbio Woeffray, con auditorio colmado de profesionales,
empresarios, docentes, investigadores, tanto de la Argentina como de otros
países.



Como sociedad, es imperioso cambiar la forma en la que vivimos y
consumimos. Desde esta premisa se abordó la problemática de las plantas de
faenas avícolas que, según comenzaba Woeffray, está relacionada con lo
humano y en cómo se encaran los problemas. Uno de los grandes problemas que
afronta la industria en general es la de resolver lo que parecieran dos
caminos opuestos: por un lado, la producción de bienes y servicios y, por
el otro, el impacto que esa cadena productiva tiene sobre el medio ambiente.



Nota completa en: https://bit.ly/SustentabilidadFaenasAvícolas






*CONCURSOS TUMI Y PUM <https://www.fcal.uner.edu.ar/concursos/>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20200630/a8f1fa3b/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Docentes