[Docentes] Investigadores podrán acceder a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología desde sus hogares

Secretaría de Investigación FCAL investigacion en fcal.uner.edu.ar
Mie Mar 25 08:29:23 -03 2020


Estimados investigadores:

Les envío información recibida en esta secretaría respecto de la 
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, que funcionará con 
pedidos puntuales de artículos, capítulos de libros.

En tal sentido, les comento que lo he probado y funciona con algunas 
revistas, ya que hay otras que no están disponibles.
En el siguiente link:  
http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/prestamos/solicitud  deben completar 
los datos de la publicación que solicitan (doi) y si está disponible les 
pide otros datos como nombre, correo electrónico (institucional), 
institución a la que pertenecen y otros datos complementarios. De no 
estar disponible lo que ustedes solicitan les dirá que la biblioteca no 
cuenta con ese material.
Una vez completa la planilla, les dice que en 24-48 horas tendrán el 
préstamo.

Más abajo de este correo tienen la información completa, inclusive un 
correo donde pedir información adicional.

A disposición por cualquier consulta, saludos.

Liliana


Estimados remito información importante para investigadores de la
Universidad.
Atentos saludos!

---------- Forwarded message ---------
De: Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
<biblioteca en mincyt.gob.ar>
Date: vie., 20 mar. 2020 a las 16:37
Subject: Investigadores podrán acceder a la Biblioteca Electrónica de
Ciencia y Tecnología desde sus hogares
To:

En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional frente a
la pandemia de Coronavirus COVID-19, la Biblioteca Electrónica de
Ciencia y Tecnología habilitó la solicitud de documentos a través de
direcciones IP no registradas previamente por las instituciones. De este
modo, los investigadores tendrán oportunidad de acceder desde sus
domicilios a todo el material en su versión completa.

La biblioteca, que funciona bajo la órbita del Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación, incluye más de 27 mil títulos de revistas
científico-técnicas, 22 mil libros, tres mil estándares, 19 mil
artículos presentados en conferencias y congresos, y bases de datos
referenciales.

Se trata de una herramienta que brinda bibliografía local e
internacional, resúmenes e información de interés a los integrantes
del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, mediante Internet. Fue
creada en diciembre de 2002, en línea con lo establecido por la Ley de
Ciencia, Tecnología e Innovación, Nº 25.467.

Los textos se pueden requerir en la página web de la Biblioteca [1] y
serán enviados al correo institucional del usuario.  Cualquier consulta
adicional, puede enviarse a: biblioteca en mincyt.gob.ar.

Nota original:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/investigadores-podran-acceder-la-biblioteca-electronica-de-ciencia-y-tecnologia-desde-sus


Secretaría Ejecutiva

Sistema Nacional de Repositorios Digitales - Biblioteca Electrónica de
Ciencia y Tecnología

Subsecretaría de Coordinación Institucional

Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tel.: (54-11) 4899-5000 | Int.: 2190, 2204, 2184, 2198

Correo electrónico: pazrilevich en mincyt.gob.ar; biblioteca en mincyt.gob.ar

Godoy Cruz 2320 | Polo Científico Tecnológico

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/ [2]

http://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar [3]

argentina.gob.ar/ciencia [4]

  [5] [6] [7] [8] [9]

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/

Links:
------
[1] http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/prestamos/solicitud
[2] http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/
[3] http://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/
[4] http://argentina.gob.ar/ciencia
[5] https://www.facebook.com/CienciayTecnologiaAR
[6] https://twitter.com/ciencia_ar
[7] https://www.instagram.com/cienciaytecnologiaar/
[8] https://www.youtube.com/user/MinisterioDeCiencia
[9] https://www.flickr.com/photos/ministeriodeciencia

-- 
Dra. Liliana M. Gerard
Secretaria de Investigación
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos


---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/




Más información sobre la lista de distribución Docentes