[Docentes] Publicaciones científicas sobre COVID-19 de acceso abierto - Se agradece difusión
Secretaría de Investigación FCAL
investigacion en fcal.uner.edu.ar
Lun Mayo 4 17:29:02 -03 2020
Estimados docentes: re-envío información que ha llegado a la Secretaría.
Se que algunos docentes ya la han recibido, pero a otros no les ha
llegado, y es información de actualidad, que puede ser útil. Sepan
disculpar las molestias.
Saludos cordiales,
-
Dra. Liliana M. Gerard
Secretaria de Investigación
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
-------- Mensaje original --------
Asunto: Fwd: Publicaciones científicas sobre COVID-19 de acceso abierto
- Se agradece difusión
Fecha: 2020-05-04 14:39
Remitente: Liliana Mabel GERARD <liliana.gerard en uner.edu.ar>
Destinatario: Secretaría de Investigación
<investigacion en fcal.uner.edu.ar>
---------- Forwarded message ---------
De: Raúl Edgardo HOLZER <raul.holzer en uner.edu.ar>
Date: lun., 4 may. 2020 a las 8:45
Subject: Fwd: Publicaciones científicas sobre COVID-19 de acceso
abierto - Se agradece difusión
To: Lista lista.cyt.informaciones en uner.edu.ar
<lista.cyt.informaciones en uner.edu.ar>
Srs, Docentes I_nvestigadores de la UNER, reenvío este material a
pedido del Sr. Secretario de Ciencia y Técnica Dr. Gabriel
Gentiletti.-_
_Gracias, Raúl Holzer_
Subject: Publicaciones científicas sobre COVID-19 de acceso abierto -
Se agradece difusión
Publicaciones científicas sobre COVID-19 de acceso abierto
_Se trata de publicaciones científicas argentinas relacionadas con el
COVID-19 que ya se encuentran a disposición de la comunidad gracias al
Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD).___
El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) permite acceder -a
cualquier persona interesada- a la Colección COVID-19 [1], un
conglomerado de artículos sobre la temática que se encuentran alojados
en los diversos repositorios de las instituciones que integran el
Sistema.
Esta colección permite ingresar directamente a textos completos y
resultados sobre el nuevo coronavirus, navegarlos y realizar nuevas
búsquedas ya sea combinando nuevos términos o utilizando los filtros
del Portal. Cabe remarcar que la colección se irá incrementando a
medida que los contenidos sobre COVID-19 se vayan incluyendo en los
repositorios institucionales.
El SNRD, que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de
Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación, es una iniciativa de Acceso Abierto a la producción
científica nacional que en la actualidad incluye más de 270.000
publicaciones disponibles a través de 40 repositorios institucionales
que integran esta red y ya están integrados al Portal SNRD.
Este Sistema tiene como propósito conformar una red interoperable de
repositorios digitales en ciencia y tecnología, a partir del
establecimiento de políticas, estándares y protocolos comunes a todos
los integrantes del Sistema. Consecuencia de ello es la Ley Nº 26.899
de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso
Abierto, sancionada en el año 2013 y reglamentada en el 2016. Esta Ley
exige que la producción científico-tecnológica argentina, resultante
del financiamiento total o parcial por parte del Estado Nacional, se
encuentre disponible en Acceso Abierto a través de los repositorios
digitales de las instituciones que componen el Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación y también del Portal SNRD.
Encontrá la Colección COVID-19 en este enlace [1]
Accedé a la nota original en:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/publicaciones-cientificas-sobre-covid-19-de-acceso-abierto
[2]
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Secretaría Ejecutiva
Sistema Nacional de Repositorios Digitales - Biblioteca Electrónica de
Ciencia y Tecnología
Subsecretaría de Coordinación Institucional
Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tel.: (54-11) 4899-5000 | Int.: 2190, 2204, 2184, 2198
Correo electrónico: repositorios en mincyt.gob.ar
Godoy Cruz 2320 | Polo Científico Tecnológico
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – República Argentina
http://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar [3]
argentina.gob.ar/ciencia [4]
[5] [6] [7] [8] [9]
[10]
Libre de virus. www.avast.com [10]
--
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus
mensajes, envía un correo electrónico a
lista.cyt.informaciones+unsubscribe en uner.edu.ar.
--
Links:
------
[1] https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/
[2]
https://www.argentina.gob.ar/noticias/publicaciones-cientificas-sobre-covid-19-de-acceso-abierto
[3] http://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/
[4] http://argentina.gob.ar/ciencia
[5] https://www.facebook.com/CienciayTecnologiaAR
[6] https://twitter.com/ciencia_ar
[7] https://www.instagram.com/cienciaytecnologiaar/
[8] https://www.youtube.com/user/MinisterioDeCiencia
[9] https://www.flickr.com/photos/ministeriodeciencia
[10]
https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail
-
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Más información sobre la lista de distribución Docentes