[Docentes] Taller Metodologías ágiles para investigadores
Secretaría de Investigación FCAL
investigacion en fcal.uner.edu.ar
Vie Mayo 15 20:10:41 -03 2020
Estimados: comparto información sobre ciclo de talleres, organizado
desde el
área VincTec y la Red UNER Emprende.
Saludos cordiales,
--
Dra. Liliana M. Gerard
Secretaria de Investigación
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
DEL LABORATORIO A LA SOCIEDAD.
Metodologías Ágiles aplicadas a tu proyecto de investigación.
Este ciclo gratuito de talleres virtuales tiene el objetivo de
sensibilizar a los agentes productores de I+D+i de la utilidad y
potencia de las metodologías ágiles para el análisis de
problemas,validación de la solución y transferencia a la sociedad
(adopción por los usuarios).
A quiénes está destinado?
A investigadores, doctorandos, estudiantes avanzados participantes en
proyectos de investigación, docentes de cátedras de proyectos y agentes
de vinculación de nuestra Universidad.
Cuál es la metodología de trabajo?
Luego de completar el formulario de inscripción, se les enviará por mail
el link para participar del evento a través de Meet.
El ciclo consta de:
* Dos talleres de dos horas de duración cada uno.
* Primer encuentro: Miércoles 20 de mayo de 9 a 11 hs.
* Segundo encuentro: Miércoles 27 de mayo de 9 a 11 hs.
* Actividades prácticas en equipo enfocadas en las investigaciones
de cada grupo.
* Asistencia personalizada para aplicar a _Emprende ConCiencia,
Proyectos __de Desarrollo Tecnológico y Social-PDTS_, y _Concurso IB50K
Planes de Negocio de Base Tecnológica 2020_
Los talleres serán coordinados por:
* Msc. Pedro Kohn: Director de Innovación y Economía del
Conocimiento en Municipalidad de Concordia, Coordinador Red UNER
Emprende, Capacitador Academia Argentina Emprende, Profesor Adjunto
Ordinario de Economía, Jefe de Trabajos Prácticos de Formulación y
Evaluación de Proyectos en Ing. de Alimentos.
* Esp. Ing. Ignacio Terenzano: Responsable Nodo Concordia VINCTEC,
Profesor Adjunto Formulación y Evaluación de Proyectos en Ing.
Mecatrónica, Profesor Adjunto Evaluación de Proyectos en Ing. Industrial
UTN FrCon.
* Organizado por Vinculación Tecnológica - Nodo Concordia - de la
Universidad Nacional de Entre Ríos y UNER Emprende,
Qué es Emprende ConCiencia?
Es un programa, organizado por Fundación INVAP y el Ministerio de
Desarrollo Productivo de la Nación, que busca emprendedores/as de
América Latina con iniciativas que solucionen problemáticas sociales y
ambientales a través de la tecnología, la ciencia y la innovación y que
requieran de su asistencia técnica. Para consultar las bases y conocer
los proyectos anteriores: https://www.emprendeconciencia.org.ar/
[1 [1]]. La fecha de cierre de postulaciones para la convocatoria 2020
es el 31 de mayo.
Que es IB50K?
IB50K es un concurso de planes de negocios con base tecnológica
organizado por el Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión
Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo
(UNCuyo).
Los objetivos del Concurso son:
▪ Fomentar la creación y/o desarrollo de empresas de innovación
tecnológica.
▪ Promover la capacidad emprendedora de alumnos y jóvenes profesionales.
▪ Impulsar el desarrollo Tecnológico-Industrial del país.
….
A continuación se pueden ver los proyectos de estudiantes y graduados
de la UNER que han sido premiados en convocatorias anteriores:
* EC2 2019 - Lucas Benítez: CetoFoods: Alimentos para Dieta
Cetogénica [2 [2]]
* EC2 2018 - Alejandro Bisi: Bipmov [3 [3]]
* EC2 2017 - Valentina Avetta: Sensor termocrómico para la insulina
[4 [4]]
Cómo me inscribo?
Deberá completarse el siguiente formulario:
https://cutt.ly/labemprendedor [5 [5]]
Por consultas o mayor información:
Vinculación Tecnológica Nodo Concordia
vincularc en uner.edu.ar
Links:
------
[1] https://www.emprendeconciencia.org.ar/
[2]
https://www.emprendeconciencia.org.ar/cetofoods-alimentos-para-dieta-cetogenica/
[3] https://www.emprendeconciencia.org.ar/bipmov/
[4]
https://www.emprendeconciencia.org.ar/sensor-termocromico-para-la-insulina/
[5] https://cutt.ly/labemprendedor
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Links:
------
[1] https://www.emprendeconciencia.org.ar/
[2]
https://www.emprendeconciencia.org.ar/cetofoods-alimentos-para-dieta-cetogenica/
[3] https://www.emprendeconciencia.org.ar/bipmov/
[4]
https://www.emprendeconciencia.org.ar/sensor-termocromico-para-la-insulina/
[5] https://cutt.ly/labemprendedor
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20200515/3607ffdf/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes