[Docentes] Conocé las novedades y la agenda de la FCAL
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mar Mayo 19 16:50:24 -03 2020
*Proyecto de luz ultravioleta para eliminar el virus del COVID-19*
Alumnos avanzados y docentes de la Ingeniería en Mecatrónica y la
Ingeniería en Alimentos se encuentran trabajando en el desarrollo de un
prototipo que utiliza luz UVc para eliminar el virus SAR Cov-2 en elementos
de uso común que no resisten desinfectantes de base acuosa como papeles,
celulares, libros, tablets, etc.
Matías Casoli, Franco Gras Lovatto y Alejandro Rougier están en el último
tramo de la Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación y, junto a los docentes Paola Sinner, Ignacio Terenzano,
Nicolás Stechina y Liliana Gerard, están llevando adelante la Acción de
Extensión “Desarrollo de una solución basada en UVc para la esterilización
de material de uso intensivo en instituciones educativas y/o espacios de
uso comunitario”.
Nota completa en: https://bit.ly/UVcFCAL
*El alimento que acompaña el desarrollo de la humanidad*
La Semana de la Miel, propuesta del 14 al 20 de mayo por la Secretaría de
Agroindustria del Ministerio de Producción y trabajo de la Nación, presenta
como principal objetivo el fomento del consumo de este alimento a lo largo
y ancho de la Argentina, a través del slogan “Sumale miel a tu vida”.
En el contexto de esta propuesta, charlamos con la Dra. Gabriela Tamaño,
docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y
coordinadora del Laboratorio de Análisis de Miel y Productos de la Colmena,
quien lleva más de 30 años de estudios y trabajo en el campo de este súper
alimento.
Nota completa en: https://bit.ly/SemanadelaMielFCAL
*Posibilidades de la educación en la virtualidad*
El día a día de la educación en la virtualidad cambió los ritmos, los
tiempos y las formas de enseñar. El contexto supone reacomodar espacios y
redefinir estrategias de las materias en todos los niveles del sistema
educativo.
El camino avanza y en la Facultad de Ciencias de la Alimentación los
docentes y estudiantes siguen llevando a cabo los contenidos de cada una de
sus materias a través de diferentes dispositivos. De esta forma, una de las
tantas experiencias en la virtualidad, permitió que alumnos del último año
de la Ingeniería en Alimentos intercambien saberes con representantes de
sectores de la industria alimenticia de primer nivel.
Nota completa en: https://bit.ly/VirtualidadFCAL
*Huerta en casa*
En tiempos de aislamiento social y preventivo para combatir la pandemia de
Covid-19, la humanidad se ha visto obligada, en muchos ámbitos, a repensar
nuestras prácticas cotidianas. Uno de ellos está ligado a una actividad
diaria e imprescindible: cocinar y alimentarse. Conocer el origen de los
alimentos que se consumen y de qué manera son tratados antes de llegar a la
mesa es una actividad que en la rutina de todos los días pasaba, en
ocasiones, inadvertida.
El permanecer todo el día dentro de la casa acercó a las personas a la
cocina, ya sea por una cuestión de economía del hogar o para pasar el
tiempo en familia. Una alternativa que reúne estas dos condiciones es la
realización de una huerta agroecológica en casa.
Nota completa en: https://bit.ly/HuertaencasaFCAL
*Curso Virtual: Del laboratorio a la sociedad*
Desde Vinculación Tecnológica Nodo Concordia y UNER Emprende
<https://www.facebook.com/uneremprende/?__tn__=K-R&eid=ARB9Uktvoa-th7ski5j-ojm6w_ZLxacx0QhubU1II9VOiHJnDVEimRxnqSnm2kQoeU--LcdFSmKHL1UG&fref=mentions&__xts__%5B0%5D=68.ARDB5MwuCIEfe_u0DYWcr0ZWm47ChsZT4IbPOcwylfqq4DLhigy9f2em9z1odWgC_it9kSOlNjQml95Asu1R-7wFICbFXDMKBcd8JQr9LNwcH8wkQaY20cmU1h-CRx-pYN9iCZ4Deu0Svpz_zIqpv2XN83Z9OZPITiaZfHZbWRPT_-Cp-wvoMkMj_4FJ99mK4lAf2v6SGqT2NguwpoFJ2K2HmD76TbeO824pBWG3-oQsjCiCpnmh9bLhAPgTfxzBcKhsz6kpuyYMDwVwGt4yi5WYlGJQYWgBXmEgcHlVY8-0NOlMjew-C7TC87nEuow3Sl0lcgWN90pqXia48aYBimxc_g>
se
llevará a cabo el curso que pone el foco en METODOLOGÍAS ÁGILES aplicadas a
los proyectos de investigación.
Está destinado a investigadores, docentes, directores de proyectos,
estudiantes avanzados, etc. que quieran aplicar a Emprende ConCiencia,
Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social-PDTS, y Concurso IB50K Planes
de Negocio de Base Tecnológica 2020.
20 y 27 de mayo
9 hs.
Docentes: Ing. Ignacio Terenzano y Lic. Pedro Kohn.
*Inscripción: **https://cutt.ly/labemprendedor
<https://cutt.ly/labemprendedor?fbclid=IwAR2jgQQd2M-ON6V93SFrOqRG0_vBHphntZ7PgROmoUumPaHjJGEHyNidF0k>*
Más información:
https://www.fcal.uner.edu.ar/vinculacion/ciclo-de-talleres-virtuales-del-laboratorio-a-la-sociedad/
*El box de los profesores*
Se realizará un nuevo *Encuentro Virtual Sincrónico sobre Métodos
Avanzandos de Calificación* en el Box de Profesores de FCAL, un espacio
para compartir y aprender.
Podes sumarte a este encuentro mediante el enlace
https://meet.google.com/wct-ckgf-bes
No se requiere inscripción previa.
¡Sumate!
*Participá de Emprendé ConCiencia*
Emprendé ConCiencia es un programa que tiene como objetivo poner a
disposición la experiencia del ecosistema científico-tecnológico de
Bariloche para potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la
tecnología como herramienta para la transformación social.
Organizado por Fundación INVAP y el Ministerio de Desarrollo Productivo de
la Nación, con el apoyo del Grupo San Cristóbal, la convocatoria busca
emprendedores y emprendedoras de América Latina con iniciativas que
solucionen problemáticas sociales y ambientales a través de la tecnología,
la ciencia y la innovación y que requieran asistencia técnica.
*LUCAS BENÍTEZ, investigador y egresado de la FCAL, fue uno de los
GANADORES DE LA PRIMERA EDICIÓN, de entre más de 200 proyectos presentados
en TODA ARGENTINA*.
Los 15 proyectos seleccionados participarán de dos semanas de capacitación
intensiva en Bariloche por técnicos de Fundación INVAP y luego serán
acompañados durante tres meses para implementar y validar la idea en
terreno, culminando en una presentación final ante incubadoras y
aceleradoras.
*¡Hay tiempo hasta el 31 de mayo!*
Para participar u obtener más información:
www.emprendeconciencia.org.ar
ResponderReenviar
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20200519/07e510c8/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes