[Docentes] 📅📲 ¡AGENDA Y novedades FCAL!
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mie Sep 16 20:42:06 -03 2020
*Jornadas ApÃcolas – TRANSMISIÓN EN VIVO*
El *18 y 19 de septiembre* se llevarán a cabo las *II Jornadas ApÃcolas
Regionales y las I Jornadas ApÃcolas Latinoamericanas*, organizadas por la
Facultad de Ciencias de la Alimentación, INTA y la Municipalidad de
Concordia.
La actividad, enmarcada dentro del Proyecto de Extensión, Construcción
social para la sustentabilidad del sector productivo apÃcola en la Región
de Salto Grande, se llevará a cabo mediante modalidad 100% virtual, de
forma gratuita el viernes de 9 a 12 y de 15 a 18 hs y el sábado de 9 a 12
hs.
*VER CRONOGRAMA de CHARLAS*
*Se podrá acceder a la transmisión en VIVO de las Jornadas DESDE ESTE LINK
<http://bit.ly/JornadasApicolasenVIVOFCAL>*
*Más información: https://bit.ly/JornadasApicolasRegionalesFCAL
<https://bit.ly/JornadasApicolasRegionalesFCAL> *
*Programa de PADRINAZGO EDUCATIVO*
Desde la Coordinación de Graduados de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación se creó el *Programa de PADRINAZGO EDUCATIVO, *con el objetivo
de *apadrinar estudiantes para garantizar la conectividad y acceso al
estudio en tiempos de cuarentena.*
El Programa está destinado a *empresas, instituciones de la región,
personas individuales y/o graduados de la FCAL*, con el objetivo de
acompañar el estudio en el contexto de emergencia sanitaria donde la
educación se ha trasladado a la virtualidad.
Las posibilidades de padrinazgo, en principio, son:
- Donación o préstamo de equipamiento informático.
- Aporte económico para solventar el costo de la conectividad a internet
Para sumarse a apadrinar, los invitamos al siguiente formulario para que
podamos ponernos en contacto con ustedes:
*http://bit.ly/PadrinazgoEstudiantilFCAL
<http://bit.ly/PadrinazgoEstudiantilFCAL>*
Contacto: graduados.fcal en uner.edu.ar
*Tu ayuda, por pequeña que sea, es muy valiosa para que*
*nuestros estudiantes puedan continuar con sus estudios*
*Capacitación: Elaboración de aceite de nuez pecán*
*Fecha: 18 de septiembre de 2020 - Hora: de 16:00 a 18:30 horas*
Destinatarios: Productores de aceite de nuez pecán, gente interesada en
comenzar a producir, público en general.
*Plataforma: Canal youtube INTA Concordia https://youtu.be/WllvoEYGTtM
<https://youtu.be/WllvoEYGTtM>*
*Programa:*
16.00 h: Bienvenida e introducción a la temática
16.10 – 16.40 h: ¿Cómo se elabora el aceite de nuez pecan? ¿Qué condiciones
edilicias debo cumplir? Ing. en Alim. Marina Panozzo, INTA
16.40 – 17.10 h: Aceite de nuez pecán Noyer, desarrollo de un producto
natural, saludable y gourmet. Médico cardiólogo y productor MatÃas
Vespasiano, Noyer.
17.10 – 17.20 h: descanso
17.20 – 17.40 h: Contenido de aceite y composición de ácidos grasos en
nueces pecán. Evaluación sensorial de aceites varietales. Ing. en Alim.
Marina Panozzo, INTA
17.40 – 18.00 h: Caracterización y almacenamiento de la torta de prensado
de nuez pecán. Dr. Lucas Marchetti, CIDCA - Facultad de Cs. Exactas (UNLP)
18.00 h: Encuesta final de intercambio y cierre.
*Evento gratuito sin inscripción previa*
*Informes: Marina Panozzo - panozzo.marina en inta.gob.ar
<panozzo.marina en inta.gob.ar>*
*Organiza: INTA Concordia*
*Taller virtual de proyectos de DESARROLLO TECNOLÓGICO SOCIAL*
*Taller multidisciplinario*
*Fecha: 28 de septiembre*
*Horario: 9.00 a 17.00 horas*
*Modalidad virtual*
*Organizan: CONFEDI - UTN FRP*
Está dirigido a gestores universitarios (secretarios de extensión,
vinculación, transferencia, investigación, ciencia y técnica, etc.),
directores de grupos de investigación y desarrollo, empresarios y
funcionarios públicos interesados en la temática, de las diferentes
facultades y áreas del conocimiento.
Coordinarán el taller, el Ing. Roberto Giordano Lerena, decano de la
Facultad de IngenierÃa de la Universidad FASTA, Secretario de Relaciones
Internacionales del CONFEDI y ex coordinador de la Comisión de Acreditación
de PDTS en Ciencias Agrarias, de las IngenierÃas y Materiales del
Ministerio de Ciencia, TecnologÃa e Innovación de la Nación y el Dr. Ing.
Guillermo Lombera, decano de la Facultad de IngenierÃa de la Universidad
Nacional de Mar del Plata y Presidente de la Comisión de Ciencia y
TecnologÃa del CONFEDI.
El encuentro, organizado por la Facultad Regional Paraná de la Universidad
Tecnológica Nacional, prevé la presentación del sistema de acreditación de
Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social del Ministerio de Ciencia,
TecnologÃa e Innovación de la Nación y una actividad práctica tendiente a
facilitar la tarea de identificación y formulación de PDTS.
Estos talleres regionales dan continuidad a la tarea sostenida por el
CONFEDI en los últimos años en orden a promover el desarrollo tecnológico
social nacional en el ámbito universitario y la acreditación e
incorporación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) al Banco
Nacional.
*La inscripción es obligatoria, libre y gratuita. Vacantes limitadas. Se
entregarán certificados de asistencia.*
*Preinscripciones: cyt en frp.utn.edu.ar <vicing en unsa.edu.ar>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20200916/06a04d02/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes