[Docentes] PRESENTACIÓN CERTIFICADO MEDICO AUTOGESTION - GRUPO DE RIESGO POR COVID-19

Dpto. Personal Fac.Cs.Alimentación personal en fcal.uner.edu.ar
Mie Feb 24 21:10:07 -03 2021


Buenas tardes, teniendo en cuenta el regreso a las actividades
presenciales a partir del lunes 01-03-2021, mediante el presente
solicitamos que todo el personal dependiente de la Facultad de ciencias
de la Alimentación que actualmente se encuentre comprendido dentro del
grupo de riesgo ante COVID-19 deberá subir el certificado medico
extendido por su medico particular que avale dicha licencia al portal de
Autogestion de la UNER. Copiamos información enviada oportunamente
referente a este tema.
Igualmente quedamos a su disposición para cualquier consulta referente
al tema en cuestión. 

Estimados Directores, Jefes y responsables de las áreas de personal:

Debido a las consultas en torno a la Prevención del Coronavirus respecto
a los agentes en grupos de riesgos, a pedido de la  Secretaría General 
junto con la Dirección Gral de Tics de Rectorado se creó un nuevo
concepto, COVID - 19,  el que deberá ser utilizado por los agentes para
subir al portal de autogestión, el certificado emitido por su médico
tratante en el que especifique la no concurrencia a su lugar de trabajo
por estar entre las personas definidas como "grupos de riesgo". 

El certificado será evaluado por las autoridades competentes de la UNER
a fin de autorizar el "aislamiento social" tal como ha sido expresado
desde el AML coordinada por la Dra Gloria García. 

Es importante señalar que el agente deberá estar en permanente contacto
con su jefe inmediato superior, para coordinar las tareas debiendo
arbitrarse modalidades alternativas de trabajo. Como se ha expresado en
el correo remitido oportunamente "este personal no se encuentra en
licencia, sino que deben arbitrarse modalidades alternativas de labor"
de modo de preservar su salud. 

Adjuntamos las Medidas de Prevención del Coronavirus con las
Recomendaciones para las áreas y el Personal docente y No Docente de las
Unidades Académicas elaboradas desde el AML.

Estimados Decanos y Secretarios Generales/Administrativos:

Ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus, la
Universidad Nacional de Entre Ríos, a través del programa UNER Saludable
y su área de Medicina Laboral brinda algunas recomendaciones, las que
surgen como consecuencia de la reunión mantenida en el día de ayer en
Buenos Aires con el Ministro de Educación y el Ministro de Salud, ambos
de Nación, de la que participaron representantes de la UNER y luego de
la reunión del día de la fecha mantenida entre el Rector, los Decanos de
todas las Unidades Académicas y dicha área.

En primer lugar, hasta el momento, las actividades en todas las
dependencias de la Universidad son normales. En casos específicos, y
siguiendo las recomendaciones de los Ministerios de Educación y Salud de
la Nación, podrán adoptarse medidas que modifiquen ésta circunstancia,
lo cual será comunicado oportunamente por éste mismo medio.

Ello implica que todo el personal de la Universidad, cualquiera fuera su
modalidad de vinculación, deben prestar sus servicios y realizar sus
actividades habituales. 

En segundo término, frente a personal que pudiere encontrarse en grupos
de riesgos (debajo detalle*), hay que contemplar tres situaciones
diferentes: 1. personas con 65 años o más; 2. personas con condiciones o
patologías que, en razón del coronavirus y de manera preventiva, no
pueden concurrir a sus lugares de trabajo; 3. personas que, aún
perteneciendo a grupos considerados de riesgos, puede desarrollar sus
actividades normalmente.

En razón de ello: 

 1. las personas de 65 años o más no deben concurrir a sus lugares de
trabajo. Las áreas de personal deben constatar ésta circunstancia y, de
oficio, deben tomarse los recaudos para que ésta franja de trabajadores
queden a disposición de la institución, realizando -de ser factible-
actividades mediante teletrabajo utilizando dispositivos tecnológicos.
Es importante señalar que este personal no se encuentra en licencia,
sino que deben arbitrarse modalidades alternativas de trabajo.

 2. y 3. Quienes por su condición o patología, se encuentran en grupos
de riesgos (sean docentes, personal administrativo y de servicios y
cualquier otra relación) y cuentan con certificación médica emitida por
especialistas tratantes que, además de ello, especifique que, en razón
del coronavirus y de manera preventiva, no pueden concurrir a sus
lugares de trabajo, se procederá del siguiente modo: 

 dirigirse a su médico y si el profesional certifica que la
imposibilidad de concurrir a los espacios laborales, se debe subir dicho
certificado al portal autogestión, el cual será evaluado por las
autoridades competentes.

 quedan a disposición de las autoridades competentes, quienes podrán
asignarles labores a realizar mediante teletrabajo utilizando
dispositivos tecnológicos. Es importante señalar que este personal no se
encuentra en licencia, sino que deben arbitrarse modalidades
alternativas de labor.

 En tercer lugar, el personal que se encontrase en alguno de los
supuestos contemplados en las distintas normativas antes mencionadas y
que hubiesen procedido de los países allí indicados (zonas de riesgos),
obligatoriamente se les acordará la licencia extraordinaria.

 En estas circunstancias, en virtud de lo establecido en la Resolución
"Rect" N° 139/2020, el Decreto (DNU) N° 260/2020, la Decisión
Administrativa N° 371/2020,  se otorgará una licencia extraordinaria que
va más allá de lo previsto en los Convenios Colectivos de Trabajo u otra
normativa que lo rija.

 Por último, se solicita a las Secretarios Generales y Administrativos
de cada Unidad Académica  que se informe a Secretaría General de la
Universidad (sgeneral en uner.edu.ar), antes del miércoles 18 de marzo de
2020, el listado de personas que presuntamente se encontrarían en estas
situaciones a nivel de personal docente y no docente. 

 Se solicita se dé a éste comunicado amplia difusión en las áreas y al
personal de la Universidad.

  *Se considera posibles grupos de riesgo a las personas
inmunodeprimidas por trasplante u otra enfermedad, personas con
insuficiencia cardíaca, pacientes oncológicos, mayores de 65 años si
presentan alguna patología como hipertensión arterial, cardiacos, etc.,
embarazadas si cursan gestaciones con alguna complicación, entre otros. 


-- 
........................................ 
Dpto. de Personal
Tel. (0345) 4231449
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos

-------------------------

Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico. 

Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad. 
-------------------------

Facultad de Ciencias de la Alimentación 
Universidad Nacional de Entre Ríos 
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20210224/30937ee6/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Docentes