[Docentes] Fwd: Invitación para MARTES 27 JULIO: Seminario iberoamericano de investigación formativa.
Secretaría de Posgrado FCAL
posgrado.fcal en uner.edu.ar
Lun Jul 26 12:15:49 -03 2021
Buenos días,
reenviamos información que puede resultar de su interés.
Cordiales saludos.
---
Secretaría de Posgrado
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
---------- Forwarded message ---------
De: Secretaría de Investigación FCS – UNC <investigacion en fcs.unc.edu.ar>
Date: vie, 23 jul 2021 a las 10:10
Subject: Invitación (27 jul.): Seminario iberoamericano de investigación
formativa.
To:
Estimadas/os, reciban un saludo cordial.
Extendemos la siguiente invitación y solicitamos su ayuda para la difusión.
Nos interesa hacerla llegar a estudiantes de grado y posgrado,
docentes-investigadoras/es (de cualquier disciplina), entre otras/os
interesadas/os en Aprender/Enseñar a investigar.
-
Ver en la web: [ Enlace
<https://sociales.unc.edu.ar/content/seminario-iberoamericano-de-investigaci-n-formativa-el-rol-pedag-gico-de-la-investigaci-n>
]
Evento virtual y gratuito con inscripción previa
Inscripciones: https://bit.ly/formseminarioibif
#VocacionesCientíficas #InvestigaciónFormativa
Seminario iberoamericano de investigación formativa
El rol pedagógico de la investigación científica y tecnológica
El martes 27 de julio de 2021 será realizado este seminario que busca
resaltar la importancia de la investigación en la formación y las
trayectorias personales, profesionales e institucionales. Eso en vías de
una democratización del conocimiento que motive la reflexión no sólo sobre
los aportes de la ciencia y la tecnología a la docencia y la vinculación
con la sociedad, sino también sobre las condiciones y oportunidades
existentes o necesarias para dedicarse a la investigación en nuestros
contextos. El encuentro será virtual y gratuito, a las 10:00 hs de
Argentina, con inscripción previa en: https://bit.ly/formseminarioibif
Presentación
La investigación formativa es una estrategia pedagógica encaminada a la
formación integral en la investigación científica. Su finalidad no se
limita a la formación de nuevas investigadoras e investigadores sino que
también se ocupa de acompañar y fortalecer las trayectorias académicas,
profesionales e institucionales. Las habilidades y capacidades que brinda
la investigación científica permiten una mejor aproximación y abordaje de
temas complejos y, al mismo tiempo, representan una oportunidad de
enriquecer el desarrollo profesional con iniciativas en pro de la
transformación social.
Con este seminario proponemos discutir la importancia de la investigación
científica en la educación superior y más allá de ella. Uno de los
principios de los que partimos es que la investigación realizada por
investigadores/as formados/as o por estudiantes de posgrado no es la única
vía para llegar al conocimiento científico. Es necesario pensar en un
camino más integral, transversal y participativo, que permita desde etapas
tempranas de la educación, generar interés por la investigación científica,
contextualizada y situada.
Existen diferentes experiencias y discusiones alrededor de la investigación
formativa, lo que buscamos con este espacio es reunir algunas, valorarlas y
facilitar su intercambio, a partir de las consideraciones conceptuales y
prácticas.
Para esta versión del seminario nos acompañan personas expertas en el tema
que nos compartirán sus indagaciones y experiencias sobre el tema.
Invitadas/o
Rosa María Bolívar (Colombia)
Juan David Ruiz (Colombia)
Pamela Ibarra (Chile)
Ana Villa Escusa (España)
Detalles
Fecha: martes 27 de julio de 2021.
Hora: 8:00 (CO) / 9:00 (CL) / 10:00 (AR) / 15:00 (ES)
Inscripciones: https://bit.ly/formseminarioibif
Enlace a la videollamada: [Será enviado próximamente]
Contacto: jaecheverry en unc.edu.ar
Flyer: Flyer de difusión
<https://drive.google.com/file/d/11ofenKUmtvOHWrY-hBEW6ZuZwpPSPFHB/view?usp=sharing>
Organizan:
-
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Investigación y Curso
libre Conocimiento, innovación y desarrollo (Argentina)
-
Universidad de Salamanca. Instituto de Estudios de Ciencia y Tecnología
(España)
-
Corporación Universitaria Remington. Vicerrectoría de Investigación
(Colombia)
-
Universidad de Antioquia. Vicerrectoría de Investigación, Programa de
Semilleros de Investigación. (Colombia)
-
Universidad de Buenos Aires. Proyecto UBACYT: Ciencia, tecnología y
sociedad. (Argentina)
-
Ver en la web: [ Enlace
<https://sociales.unc.edu.ar/content/seminario-iberoamericano-de-investigaci-n-formativa-el-rol-pedag-gico-de-la-investigaci-n>
]
Saludos cordiales.
Secretaría de Investigación
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Córdoba
República Argentina
https://sociales.unc.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20210726/edb43a04/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes