[Docentes] Día mundial del agua + investigaciones sobre CANNABIS MEDICINAL
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Lun Mar 22 16:22:26 -03 2021
*Uso racional para el cuidado de un recurso vital*
*Entrevista al Dr. Ricardo Rosales*
El d*octor en Ingeniería y docente en la cátedra “Saneamiento e Higiene
Industrial” de la carrera Ingeniería en Alimentos de la Facultad de
Ciencias de la Alimentación,* *Ricardo Rosales*, fue entrevistado por el *DÍA
MUNDIAL DEL AGUA*, en el marco del Programa UNER SALUDABLE.
Desde una dimensión ambiental, el doctor afirmó: “El incremento de la
población genera industrialización, deforestación, agricultura y ganadería
a gran escala. Esto aumenta la contaminación y generación de gases de
efecto invernadero que se concentran en la atmósfera a niveles nunca
vistos. A mayor concentración de gases de efecto invernadero, mayor
retención de calor, provoca el calentamiento global y un cambio global en
el clima: el cambio climático”.
Este escenario, “produce un deshielo de los casquetes polares y los
glaciares, un aumento del nivel del mar, sequías y lluvias torrenciales,
por lo tanto estos tres factores, crecimiento poblacional, contaminación y
cambio climático están también relacionados con la disponibilidad de agua
dulce”, completó.
En cuanto al rol de la Universidad en este plano, el doctor afirma que “la
universidad pública debe generar conocimiento y conciencia ecológica en sus
estudiantes, formar profesionales comprometidos capaces de planificar,
gestionar y generar acciones para el uso racional de los recursos naturales
y desarrollo sostenible. De esta manera también se fortalecerá la capacidad
humana de las instituciones”, comenta Rosales.
Finalmente, sostuvo que “la Universidad tiene un rol fundamental en el
desarrollo sostenible a través de la docencia, investigación y extensión
universitaria”.
*NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://noticias.uner.edu.ar/notas/10470/dia-mundial-del-agua>*
*La UNER contribuirá a las investigaciones sobre cannabis medicinal*
El uso de cannabis medicinal se consolida como alternativa en nuestro país,
en un marco legislativo que avanza tanto a nivel nacional como provincial.
Nuestra universidad formará parte del proceso de investigación científica,
a partir de un convenio firmado este viernes con la Secretaría de Ciencia y
Tecnología del Ministerio de Producción de Entre Ríos.
El rector Andrés Sabella, el secretario de Ciencia y Técnica de la UNER,
Gabriel Gentiletti, y el secretario de Ciencia y Tecnología de la
provincia, Jorge Gerard, brindaron detalles sobre este acuerdo de
cooperación en diálogo con Radio UNER Concordia 97.3.
“Este es un acto muy significativo. Agradecemos la cooperación, pero
fundamentalmente la iniciativa del gobierno de la provincia, que a través
de su secretaría de Ciencia y Tecnología nos invita a ser parte de este
gran desafío y pone en valor el rol de la universidad pública como un
articulador y viabilizador de estas iniciativas del Estado”, destacó
Sabella.
*Nota completa HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://noticias.uner.edu.ar/notas/10469/la-uner-contribuira-a-las-investigaciones-sobre-cannabis-medicinal>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20210322/4837bdcd/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes