[Docentes] Fwd: Boletín SCyT-UNER N° 271
Secretaría de Investigación FCAL
investigacion.fcal en uner.edu.ar
Mie Mayo 12 17:57:33 -03 2021
¿Problemas de visualización? Mirá este boletín en tu navegador.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=W3ZpZXdfaW5fYnJvd3Nlcl9saW5rXQ&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9kZXNpZ25hY2lvbi1kZS1sYS1kaXJlY2Npb24tZGVsLWljdGFlci8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Designación de la Dirección del ICTAER
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9kZXNpZ25hY2lvbi1kZS1sYS1kaXJlY2Npb24tZGVsLWljdGFlci8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Una docente investigadora de la Facultad de Bromatología dirigirá el
instituto de doble dependencia CONICET- UNER. A través de un concurso
público se realizó la designación de la dirección del Instituto de Ciencia
y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos (CONICET-UNER), según
resolución 2021/754 del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas. La ganadora del concurso fue la Dra. …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9kZXNpZ25hY2lvbi1kZS1sYS1kaXJlY2Npb24tZGVsLWljdGFlci8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm9ncmFtYS1kZS1jb21wZXRpdGl2aWRhZC1kZS1lY29ub21pYXMtcmVnaW9uYWxlcy8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Programa de Competitividad de Economías Regionales
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm9ncmFtYS1kZS1jb21wZXRpdGl2aWRhZC1kZS1lY29ub21pYXMtcmVnaW9uYWxlcy8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Se aprobó recientemente el acuerdo que significa la entrega de aportes para
proyectos universitarios, en el marco del Programa de Competitividad de
Economías Regionales (PROCER), destinados al desarrollo de sectores
estratégicos de Entre Ríos. En el caso de la UNER, se trata de una
propuesta destinada a Pymes para el desarrollo de nuevas prácticas de
manejo, mejorar líneas productivas, desarrollo …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm9ncmFtYS1kZS1jb21wZXRpdGl2aWRhZC1kZS1lY29ub21pYXMtcmVnaW9uYWxlcy8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm95ZWN0b3MtZmVkZXJhbGVzLWRlLWlubm92YWNpb24tcGZpLTIwMjEv&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Proyectos Federales de Innovación - PFI 2021
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm95ZWN0b3MtZmVkZXJhbGVzLWRlLWlubm92YWNpb24tcGZpLTIwMjEv&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
La convocatoria procura contribuir a la federalización de la ciencia y la
tecnología promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva,
orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento, en el
marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la
UNESCO. Objetivo: dar solución a problemas sociales, productivos y
ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm95ZWN0b3MtZmVkZXJhbGVzLWRlLWlubm92YWNpb24tcGZpLTIwMjEv&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm9ncmFtYS1kLXRlYy1udWV2b3MtZG9jdG9yZXMtZW4tbGEtdW5lci8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Programa D-TEC Nuevos Doctores en la UNER
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm9ncmFtYS1kLXRlYy1udWV2b3MtZG9jdG9yZXMtZW4tbGEtdW5lci8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Comenzaron a sustanciarse los concursos ordinarios correspondientes al
Programa D-TEC Nuevos Doctores en la UNER (Res. CS 019/2013.), en el marco
de una propuesta institucional para la transferencia de conocimientos
orientados a potenciar instituciones y empresas de las Biociencias mediante
prestación de servicios de alta intensidad tecnológica, financiado por la
ANPCyT. La UNER desarrolló exitosamente nueve componentes/proyectos que
permitieron incorporar …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm9ncmFtYS1kLXRlYy1udWV2b3MtZG9jdG9yZXMtZW4tbGEtdW5lci8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Concurso 100K LATAM
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9jb25jdXJzby0xMDBrLWxhdGFtLw&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
100K LATAM e ITBA, con el apoyo del MIT Sloan Latin America Office, lanza
la edición 2021 de la competencia 100K LATAM con el objetivo de promover el
desarrollo de emprendimientos en América Latina y el Caribe. El concurso
busca incentivar emprendedores con capacidad de generar impacto en la
región a través de proyectos innovadores, preferentemente, de base
tecnológica y/o …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9jb25jdXJzby0xMDBrLWxhdGFtLw&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Programa de Cooperación Sur-Sur
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm9ncmFtYS1kZS1jb29wZXJhY2lvbi1zdXItc3VyLw&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Se convoca a gobiernos locales, universidades públicas y organizaciones
sociales de América del Sur, a postular proyectos que podrán obtener un
financiamiento de hasta 10 mil dólares. El eje temático de la convocatoria
es “Gestión asociada como pilar del desarrollo sostenible en las ciudades”,
con especial foco en las pandemias mundiales, con los siguientes Objetivos
de Desarrollo Sostenible como ejes …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcm9ncmFtYS1kZS1jb29wZXJhY2lvbi1zdXItc3VyLw&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Convocatoria - Avancemos el conocimiento sobre las brechas en nuestra región
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9jb252b2NhdG9yaWEtYXZhbmNlbW9zLWVsLWNvbm9jaW1pZW50by1zb2JyZS1sYXMtYnJlY2hhcy1lbi1udWVzdHJhLXJlZ2lvbi8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
El GDLab, la Iniciativa de Conocimiento sobre Género y Diversidad del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), contribuye a informar el diseño de
políticas y reformas en América Latina y el Caribe con la producción y
diseminación de nueva evidencia. Para ello, el GDLab promueve la
convocatoria continua de propuestas de investigación que permitan avanzar
en el conocimiento sobre todas las …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9jb252b2NhdG9yaWEtYXZhbmNlbW9zLWVsLWNvbm9jaW1pZW50by1zb2JyZS1sYXMtYnJlY2hhcy1lbi1udWVzdHJhLXJlZ2lvbi8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcmVtaW8tYmlvcGhpbGlhLWRlLWNvbXVuaWNhY2lvbi1tZWRpb2FtYmllbnRhbC8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
El Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental reconocerá la labor de
profesionales y organizaciones de cualquier lugar del planeta que
contribuyan de manera excepcional a mejorar la comprensión y
sensibilización pública de los desafíos ecológicos, mediante la difusión
del conocimiento científico y aportando nuevas miradas sobre la naturaleza
desde cualquier óptica disciplinar. El premio, dotado con 100.000 euros Se
podrán presentar …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcmVtaW8tYmlvcGhpbGlhLWRlLWNvbXVuaWNhY2lvbi1tZWRpb2FtYmllbnRhbC8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Premio MECON: Concurso Federal de Ensayos Economía y Género
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcmVtaW8tbWVjb24tY29uY3Vyc28tZmVkZXJhbC1kZS1lbnNheW9zLWVjb25vbWlhLXktZ2VuZXJvLw&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
El Ministerio de Economía, con el apoyo técnico de la Agencia Nacional de
Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación,
convoca a un CONCURSO FEDERAL (CF) que promueva la participación de la
comunidad universitaria mediante ensayos e investigaciones y que premie los
trabajos más destacados en torno a los principales ejes de la Economía con
perspectiva de …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcmVtaW8tbWVjb24tY29uY3Vyc28tZmVkZXJhbC1kZS1lbnNheW9zLWVjb25vbWlhLXktZ2VuZXJvLw&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Premio Bienal 2021 Florencio Fiorini
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcmVtaW8tYmllbmFsLTIwMjEtZmxvcmVuY2lvLWZpb3Jpbmkv&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Sobre investigación Básica en Cáncer Humano y Experimental. La convocatoria
se encuentra orientada a profesionales argentinos en ciencias médicas que
hayan efectuado en el país un trabajo de investigación original, inédito o
publicado, sobre cáncer, y que no haya obtenido otro premio durante el
bienio previo a la fecha de cierre. Se otorga en cooperación con la Liga
Argentina de …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9wcmVtaW8tYmllbmFsLTIwMjEtZmxvcmVuY2lvLWZpb3Jpbmkv&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
I Encuentro sobre innovación y calidad en la alimentación
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9pLWVuY3VlbnRyby1zb2JyZS1pbm5vdmFjaW9uLXktY2FsaWRhZC1lbi1sYS1hbGltZW50YWNpb24v&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Con el lema: "Innovar es una Apertura a la Realidad", el Encuentro será una
oportunidad para descubrir y compartir innovaciones en el campo de la
alimentación generando herramientas para el conocimiento, la creatividad y
la intersectorialidad, tomando como eje las demandas y avances de la
Ciencia, la Tecnología, la Calidad y la Producción de Alimentos. Se realiza
el 30 de …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9pLWVuY3VlbnRyby1zb2JyZS1pbm5vdmFjaW9uLXktY2FsaWRhZC1lbi1sYS1hbGltZW50YWNpb24v&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
II Encuentro Regional de Estudios del Trabajo PRE –ASET - UNER
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9paS1lbmN1ZW50cm8tcmVnaW9uYWwtZGUtZXN0dWRpb3MtZGVsLXRyYWJham8tcHJlLWFzZXQtdW5lci8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
En el marco del 15º Congreso de la Asociación de Especialistas en Estudios
del Trabajo (ASET) se desarrollará una instancia de debate previo a través
de las II Jornada PRE-ASET de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Desde
el Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias
Económicas (CIEFCE), el Instituto de Estudios Sociales CONICET (INES), y la
Facultad …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9paS1lbmN1ZW50cm8tcmVnaW9uYWwtZGUtZXN0dWRpb3MtZGVsLXRyYWJham8tcHJlLWFzZXQtdW5lci8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Ciclo "Hacia nuevas cartografías: abrir/revisar las ciencias sociales..."
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9jaWNsby1oYWNpYS1udWV2YXMtY2FydG9ncmFmaWFzLWFicmlyLXJldmlzYXItbGFzLWNpZW5jaWFzLXNvY2lhbGVzLWVuLWxhLXJlZ2lvbi8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
El Centro de Investigaciones Sociales y Políticas (CISPO) y la cátedra
Teoría Sociológica de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social,
presentan el ciclo de conferencias “Hacia nuevas cartografías:
abrir/revisar las ciencias sociales en la región”. Serán tres encuentros
virtuales entre mayo y junio. La apertura estará a cargo del Dr. Marcelo
D’Amico. La historia de las ciencias sociales: el …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9jaWNsby1oYWNpYS1udWV2YXMtY2FydG9ncmFmaWFzLWFicmlyLXJldmlzYXItbGFzLWNpZW5jaWFzLXNvY2lhbGVzLWVuLWxhLXJlZ2lvbi8&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
El riesgo de las reuniones sociales y la segunda ola
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9lbC1yaWVzZ28tZGUtbGFzLXJldW5pb25lcy1zb2NpYWxlcy15LWxhLXNlZ3VuZGEtb2xhLw&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Compartimos la nota elaborada por la Facultad de Ingeniería (UNER) y
compartida por UnerNoticias y este Boletín. Carlos Pais, reflexiona y
analiza desde un modelo matemático el impacto de las restricciones, el
aumento de contagios y la emergencia sanitaria. Carlos Pais es bioingeniero
y magíster en Ingeniería Biomédica por la Facultad de Ingeniería de la
Universidad. Dirige el proyecto de …
Leer más.
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=aHR0cDovL2JvbGV0aW4uc2N5dC51bmVyLmVkdS5hci9lbC1yaWVzZ28tZGUtbGFzLXJldW5pb25lcy1zb2NpYWxlcy15LWxhLXNlZ3VuZGEtb2xhLw&controller=stats&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
Cancelar la suscripción
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=W3Vuc3Vic2NyaWJlX2xpbmtd&controller=stats&hash=eaba87ee0f0d4ccbddadc64190616d65&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
- Editar tu suscripción
<http://boletin.scyt.uner.edu.ar/?email_id=53&user_id=1648&urlpassed=W3N1YnNjcmlwdGlvbnNfbGlua10&controller=stats&hash=40f7973158c28ae8e8e3a470be173fc9&action=analyse&wysija-page=1&wysijap=subscriptions>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20210512/14fc886b/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes