[Docentes] VIII COPUCI. Quinta Circular
Secretaría de Investigación FCAL
investigacion.fcal en uner.edu.ar
Vie Feb 18 18:51:07 -03 2022
Estimados docentes, les comparto información sobre el Congreso
Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología que ha
llegado a esta secretaría.
Saludos cordiales,
--
Dra. Ing. Liliana M. Gerard
Secretaria de Investigación
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
VIII COPUCI. Quinta Circular. Febrero 2022
Ver versión online
<http://x8r4m.mjt.lu/nl2/x8r4m/sop9.html?m=AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4&b=f2a55441&e=4869078c&x=uK7dPczsURhhsGDgVIqveNmkv9M1o7Rn02lRjcJs8Go>
[image: VIII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y
la Tecnología - 2022]
*Quinta Circular*
Febrero 2022
*VIII Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la
Tecnología*
2, 3 y 4 de marzo de 2022 en Bariloche
Río Negro, Patagonia, Argentina
*El VIII COPUCI será presencial en Bariloche*
*¡No te lo podés perder!*
*¿Cómo será el Congreso?*
Dada la evolución de la situación del COVID-19 en Argentina y en Bariloche, *el
VIII COPUCI será presencial*. Daremos lugar a presentaciones y asistencias
virtuales para aquellos que no pueden venir… ¡pero la idea es encontrarnos
personalmente!
El Congreso se realizará en dependencias de la Universidad Nacional de Río
Negro (UNRN), en el edificio ubicado en la calle *Anasagasti 1463*, a unas
20 cuadras del Centro Cívico de la ciudad.
Estamos preparándonos para recibirles, esperando poder encontrarnos para
compartir y reflexionar en conjunto en la hermosa ciudad de Bariloche.
UBICACIÓN UNRN
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/1/x-wlkFdUssj_Uwsc15JdMQ/aHR0cHM6Ly9nb28uZ2wvbWFwcy9DOTFKczFqckZpYUpiYnh0NQ>
*Programa Preliminar*
[image: Programa Preliminar]
*Plenarias*
Son los momentos de encuentro de todes les asistentes al COPUCI, que
también estarán *abiertos a la participación de otras personas interesadas*.
*- Plenaria 1: “Comunicación en contexto de crisis: urgencia, audiencias y
la pregunta por la verdad.” Charla abierta.*
Ana María Vara (UNSAM).
*- Plenaria 2: “Percepción pública de la ciencia. Avances y desafíos para
el diseño de políticas”. Mesa redonda abierta.*
Diego Hurtado de Mendoza (MINCYT), Eduardo Mallo (MINCYT), Gustavo Arber
(MinCyT), Cecilia Cejas (MINCYT), Guadalupe Diaz Costanzo (MINCYT), Carina
Cortassa (UNER), Antonio Mangione (UNSL) y Sandra Murriello (UNRN). Modera:
Astrid Bengtsson (CNEA).
*- Plenaria 3: “Perspectiva de géneros en Ciencias y Tecnologías”. Mesa
redonda abierta.*
Verónica Garea (Fundación INVAP), Vanesa Vazquez Laba (UNA/ RUGE), Carolina
Spataro (UBA/ Red Federal de Géneros y Diversidades CONICET) y Fran Bubani
(CNEA/CONICET).
*Talleres y Espacios de Debate*
Son *momentos de intercambio y trabajo* sobre temáticas específicas del
campo de la Comunicación Pública de la CyT.
*1. Periodismo científico en la comunicación institucional de
universidades e instituciones de I+D: casos y experiencias. Mesa de debate.*
Modera: Laura García Oviedo (Instituto Balseiro, CNEA-UNCUYO)
*2. El lenguaje inclusivo: Aspectos ideológicos, lingüísticos y
psicolingüísticos. Espacio de debate.*
Modera: Pascual José Masullo (UNRN)
*3. Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología con perspectiva de
género. Taller.*
Coordinan: Entre tanta ciencia y Saberes en Territorio.
*4. Formación de posgrado en comunicación de la ciencia: logros y
encrucijadas. Mesa de debate.*
Presenta: Ana M. Vara (UNSAM), Comenta: Carina Cortassa (UNER)
María Eugenia Conforti (UNICEN), Susana Gallardo (UBA),Guillermo Goldes
(UNC), César Zuccarino (UNC), María Eugenia Fazio (UNQ), Luciano Levin
(UNRN) y Sandra Murriello (UNRN).
*Mesas de diálogo*
Son los espacios para la *presentación de ponencias orales* de
investigación, experiencias y presentaciones de propuestas gráficas,
digitales y audiovisuales.
Cada trabajo tendrá un máximo de 10 minutos de exposición y se debatirá
sobre las presentaciones entre expositores y público, guiados por un/a
moderador/a. Las conclusiones de cada mesa se llevarán al plenario de Mesas
de Diálogo el día viernes.
Para la presentación se podrán utilizar presentaciones
visuales/audiovisuales.
-NO SE SOLICITARÁN TRABAJOS COMPLETOS NI RESÚMENES EXTENDIDOS
-NO HABRÁ PRESENTACIÓN DE POSTERS.
*Mesas y horarios*
[image: Horarios mesas de diálogo]
*¿Todavía puedo inscribirme?*
SI. Hasta el mismo momento del evento podés inscribirte para presentar un
trabajo ya aceptado o para asistir como oyente.
*¡Hacelo cuanto antes!*
QUIERO INSCRIBIRME
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/2/9ZzMgZ7HcXHmpPNxvGM8yw/aHR0cHM6Ly9jb3B1Y2kud29yZHByZXNzLmNvbS9pbnNjcmlwY2lvbmVzLTIv>
*¿Cuánto tengo que abonar?*
*Podés pagar desde el siguiente enlace: *
*https://copuci.wordpress.com/pagos-copuci-2022/*
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/3/jnf3NKXkW25PS_QE2pbB8Q/aHR0cHM6Ly9jb3B1Y2kud29yZHByZXNzLmNvbS9wYWdvcy1jb3B1Y2ktMjAyMi8>
Con posterioridad al evento *se otorgarán certificados de exposición o
asistencia* a quienes hayan abonado los aranceles correspondientes.
La muestra* “Arte en contextos de crisis” *con obras de artistas de la
Patagonia acompañará el desarrollo del VIII COPUCI.
*Del 3 al 18 de marzo de 2022, en la Sala Frey en el Centro Cívico.*
Entrada libre y gratuita
Inauguración: jueves 3 de marzo a las 20:30 hs.
Horarios de visita: Lun. a Vie.: 9 a 15 hs. / Sáb. y Dom.: 10 a 20 hs.
*Viaje y estadía en Bariloche*
La época en que realizaremos el COPUCI tiene un clima benigno y días largos
para disfrutarlos a pleno. Pero, ¡atención! que las noches suelen ser frías
y los días pueden ser calurosos. Así que hay que traer ropa variada.
*Transporte*
Podés venir a Bariloche en avión, micro o auto. O en tren desde la costa
patagónica.
El transporte urbano de pasajeros en Bariloche se abona con tarjeta SUBE.
*Alojamiento*
Bariloche es una ciudad con una enorme variedad de alojamientos. Además de
hoteles y hostels, hay cabañas, departamentos y casas en alquiler.
En la página web del VIII COPUCI podés encontrar información sobre
algunos *alojamientos
que harán una tarifa especial* para los participantes. También algunas
direcciones web donde encontrar otras opciones.
ALOJAMIENTO EN BARILOCHE
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/4/Busp-G98W1c03ktxU2qvfw/aHR0cHM6Ly9jb3B1Y2kud29yZHByZXNzLmNvbS9hbG9qYW1pZW50by1lbi1iYXJpbG9jaGUv>
Para conocer más sobre las opciones de alojamiento y disfrute que ofrece
Bariloche podés ingresar a *https://barilocheturismo.gob.ar/*
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/5/5QptUwcQwgg3zGDL0qHhTg/aHR0cHM6Ly9iYXJpbG9jaGV0dXJpc21vLmdvYi5hci8>
*¿Quién organiza el VIII COPUCI?*
La Universidad Nacional de Río Negro junto a la Fundación INVAP y más de 20
voluntaries de estas y otras instituciones de CTI.
*Sobre la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)*
La UNRN se encuentra entre las pioneras en formación de posgrado en
Comunicación de la Ciencia y la Tecnología con reconocimiento oficial.
Desde 2010 con la creación de la Maestría en Ciencia, Tecnología e
Innovación (MCTI) con una orientación en Divulgación, única en el país, y
en 2011 con la Especialización en Divulgación de la CTI (EDICTI), la UNRN
está abocada a la formación de profesionales en este campo. A su vez, en el
ámbito de la investigación académica el Programa de Percepción,
Participación y Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología y la
Innovación en el Instituto CITECDE se propone incentivar la acción y la
reflexión sobre la comunicación pública de las ciencias y las tecnologías.
*Sobre la Fundación INVAP*
La Fundación INVAP se creó en 2014 con el objetivo de dinamizar
transformaciones positivas a partir de la co-creación de soluciones de base
tecnológica a problemáticas sociales y ambientales. Para eso genera
espacios de articulación entre el sector científico-técnico, el estado y el
sector privado. Al mismo tiempo que incide en el diseño de políticas
científico-tecnológicas, promueve vocaciones tecnocientíficas en la
sociedad.
Conocé la comisión organizadora en nuestra web.
COMITÉ ORGANIZADOR
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/6/y42EYfRsrzmBsavUd97NsA/aHR0cHM6Ly9jb3B1Y2kud29yZHByZXNzLmNvbS9jb21pdGUtb3JnYW5pemFkb3ItY29wdWNpLTIwMjIv>
*¡Conversatorios PRE-COPUCI disponibles en la web!*
Durante el 2021, nos encontramos virtualmente un jueves al mes en el Ciclo
de Conversatorios PRE-COPUCI. Participaron de los encuentros referentes de
la Comunicación Pública de la Ciencia de Argentina y el mundo.
Podés ver los conversatorios realizados en nuestro canal de YouTube.
*¡Gracias a todes por participar!*
PRE COPUCI
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/7/UvTaVNGMTzqx68VyLSLDqg/aHR0cHM6Ly93d3cueW91dHViZS5jb20vYy9Db25ncmVzb0NPUFVDSQ>
*Cumplimos 10 años construyendo y creciendo*
*como comunidad interesada y comprometida con la CPCT*
[image: Fundación INVAP - Universidad de Río Negro]
[image: Logos institucionales]
*El VIII COPUCI fue declarado “de interés científico, tecnológico y social"
por la Legislatura de la Provincia de Río Negro y “de Interés Municipal de
la Municipalidad de San Carlos de Bariloche”.*
CONTACTANOS <copuci en gmail.com>
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/8/A3fHGiXx7SnxevSY9MJeJQ/aHR0cHM6Ly93d3cuZmFjZWJvb2suY29tL2NvbmdyZXNvY29wdWNp>
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/9/Vibc0sKDTgPnrukOUoVSyQ/aHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9jb25ncmVzb2NvcHVjaQ>
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/10/bszAHF112NKYI0EWEYamUg/aHR0cHM6Ly93d3cuaW5zdGFncmFtLmNvbS9jb25ncmVzb2NvcHVjaS8>
<http://x8r4m.mjt.lu/lnk/AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4/11/GRSe92IX378IZ6CVjn3L-g/aHR0cHM6Ly9iaXQubHkvQ2FuYWxfQ09QVUNJ>
Este email fue enviado a mercedes.rasia en uner.edu.ar, pulse aquí para
cancelar la suscripción
<http://x8r4m.mjt.lu/unsub2?hl=es&m=AM0AAL8R5iQAAABfx9gAAAeGH9cAAAAAbHUAAOwuABfUzgBiD87WW-eoRZWBR_ipsPi3JQSrhwAXVV4&b=f2a55441&e=4869078c&x=uK7dPczsURhhsGDgVIqveNmkv9M1o7Rn02lRjcJs8Go>
.
Mitre 630 1piso 8400 Bariloche AR
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20220218/2df5bdee/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes