[Docentes] Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de FCAL en Paraguay y Brasil
RELACIONES INTERNACIONALES - FCAL UNER
internacionales en fcal.uner.edu.ar
Jue Jul 28 13:52:05 -03 2022
Buenos días!
Comparto con ustedes dos lindas noticias sobre estudiantes de Ingeniería
en Mecatrónica de nuestra facultad realizando experiencias
internacionales en Paraguay y Brasil.
A través del Programa Internacional IAESTE, el alumno de 5to año,
Emmanuel Pérez, acaba de viajar a Sorocaba, Estado de São Paulo, Brasil,
para realizar una práctica profesional rentada en el Instituto de
Ciência e Tecnologia de la Universidade Estadual de São Paulo (UNESP).
Emmanuel trabajará durante dos meses con moderna tecnología con el
equipo de trabajo e investigación en robótica - automatización de dicha
prestigiosa universidad. Para poder participar de esta experiencia.
Emmanuel fue seleccionado por sus excelentes antecedentes académicos y
su experiencia en el _á_rea entre muchos postulantes de todo el país y
luego recibió la invitación del instituto de UNESP. Cabe destacar que
Emmanuel ha estudiado portugués, se maneja bien en inglés y es egresado
de la Tecnicatura en Mecatrónica de nuestra facultad.
Otro alumno destacado de la misma carrera, Gabriel Cenciarini, fue
seleccionado para realizar un intercambio intercultural universitario
por medio del Programa ESCALA ESTUDIANTIL de la Asociación de
Universidades Grupo Montevideo, que incluye el traslado, alojamiento y
alimentación. En estos días ha comenzado el cursado del 2do semestre de
4to año de su carrera en la Facultad de Ingeniería de la UNiversidad
Nacional de Asunción. Gabriel ha seleccionado 5 asignaturas para cursar
en su experiencia en dicha institucion, 2 de ellas complementarán su
formación ya que no están en nuestro plan de estudios. Asimismo, ya se
ha contactado con el Club de Robótica para sumarse, entre otras
actividades extracurriculares que son de su interés.
En el siguiente enlacce pueden ver algunas fotos.
http://archivo.fcal.uner.edu.ar/dl.php?d=1f58aa5f
Es importante destacar que las becas para experiencias internacionales
son BECAS AL MÉRITO, es decir que son otorgadas por mérito académico,
lo que incluye, además de tener muy buen promedio y, al menos 40% de la
carrera aprobada, experiencia en investigación, en proyectos
institucionales, participación en actividades extracurriculares como
jornadas de divulgación y/o acciones de voluntariado y se requiere o
valora mucho el manejo de lengua extranjera. Tanto Gabriel como
Emmanuel, no solo tienen excelentes notas sino que siempre han
demostrado un gran compromiso con la facultad, participado en variedad
de actividades extracurriculares, de voluntariado, jornadas y acciones
de extensión y aprovechado toda instancia de capacitación.
Desde Relaciones Internacionales de FCAL se informa y asesora a los
interesados en intercambios o experiencias internacionales sobre los
programas en los cuales participa la UNER. También se ayuda a
postulantes a programas externos como IAESTE, Fulbright, y otros, en la
medida de lo posible.
Aquellos estudiantes o docentes interesados pueden escribirme por este
medio para convenir un horario para reunirnos e informarlos al respecto.
Generalmente los programas presenciales son para las carreras de grado.
En ocasiones, algunos virtuales incluyen las tecnicaturas también.
Saludos cordiales,
Guillermina
--
Lic. Trad. Guillermina Chabrillon
Coordinadora de Relaciones Internacionales
Secretaría Académica
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20220728/d18505f6/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes