[Docentes] 👉 Agenda y novedades FCAL

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mie Jun 8 19:20:45 -03 2022


*1er Foro Internacional Agroindustrial*

*9 y 10 de junio *





Es una plataforma internacional que se lanza desde la cámara empresarial
más grande de América Latina, la CANACINTRA y, a través del *Foro a
llevarse a cabo en México de manera presencial,* se abren las puertas para
la articulación de esfuerzos entre productores, empresarios, gobierno,
inversionistas y organismos internacionales; para que, en el marco de un
comercio justo, se fortalezca el intercambio comercial de América Latina
con el mundo.



*La FCAL estará presente a través de la ponencia “Una mirada acerca de la
Ingeniería en Alimentos y su perspectiva en el contexto actual” que llevará
a cabo la Dra. Hilda Rousserie, docente e investigadora de la facultad, el
10 de junio a las 14:10 hs. HORA ARGENTINA. *



*Se podrá acceder de modo virtual y gratuito a través de:*

*https://forointernacionalagroindustrial.com/registro/
<https://forointernacionalagroindustrial.com/registro/>*



*Programa completo HACIENDO CLICK AQUÍ
<https://forointernacionalagroindustrial.com/wp-content/uploads/2022/06/Se-un-Participante-Programa-2.pdf>*









*ESTRENO EN VIVO *



*Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas (CATA)*



*Volumen Argentina y Uruguay*





El *15 de junio, a las 18 hs. en la Sala de Conferencias de la FCAL*, se
presentará una producción audiovisual sobre prácticas agroecológicas en la
región litoraleña de Concordia, Salto y Federación, realizadas por el
director cubano Alejandro Ramírez Anderson.



¿Qué podrán ver en este catálogo? Personas con saberes heredados,
aprendidos del boca a boca o en la academia, todos convencidos que uno de
los caminos hacia la sostenibilidad, radica en cambiar los modelos de
producción y consumo de alimentos.



Historias de vida, canciones, aromas, sabores, compromiso, trabajo
cooperativo, debates, feria y música se podrán encontrar en esta actividad.










*Publicar en EDUNER Nuevas pautas de presentación*





Dirigido a personas y equipos que se desempeñen o se hayan desempeñado en
tareas de investigación, docencia o extensión en la UNER, y a egresadas o
egresados de maestrías o doctorados de la UNER.



*Jueves 16 de junio - 18 hs.*

*MODALIDAD HÍBRIDA*



Presencial: Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la
Alimentación de la UNER - Concordia.



Virtual: Por Google Meet, con inscripción previa en:
bit.ly/PublicarEduner2022 <http://www.bit.ly/PublicarEduner2022>



Organizan: Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER),
Facultad de Ciencias de la Alimentación y Facultad de Ciencias de la
Administración - UNER.







*Feria de Carreras de Concordia en la UNER *





Luego de dos años de virtualidad, *el 29 y 30 de junio la Feria de las
Carreras de Concordia* volverá a la presencialidad para ofrecer a los
jóvenes de la región la posibilidad de acercarse a todas las propuestas de
nivel terciario y universitario con las que cuenta la ciudad.

*Con stand y charlas de todas las instituciones, el evento que ya lleva 19
ediciones, se llevará a cabo de 9 a 13 y de 14 a 18:30 en las Facultades de
Ciencias de la Administración y Ciencias de la Alimentación de la UNER, con
la organización conjunta de la UTN Facultad Regional Concordia y con el
apoyo de la Dirección Departamental de Escuelas.*







*III Jornada de Alimentos*







La actualización profesional es uno de los ejes más relevantes para Tecno
Fidta. Por eso, de la mano de Red Alimentaria y GS1 Argentina se
desarrollará una nueva edición de la Jornada de Alimentos*: “Desafíos
actuales del sector alimentario: producción y consumo sostenibles”.*



*30 de junio de 14:30 a 18:30 hs.*

*Presencial y virtual*

*Programa completo HACIENDO CLICK AQUí
<https://tecnofidta.ar.messefrankfurt.com/content/dam/messefrankfurt-argentina/tecno-fidta/pdfs/Programa%20Red%20Alimentaria.pdf>*



*Ejes: *



EJE PRODUCCIÓN SOSTENIBLE. “Cómo avanzar hacia una producción más
sostenible”


EJE PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR. “Conociendo al nuevo consumidor”
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20220608/b3d855af/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Docentes