[Docentes] 🔹 Estudiantes premiados + Charla "Héroes de Malvinas"
Comunicación Institucional FCAL
comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mie Abr 5 09:21:35 -03 2023
*Charla Héroes de Malvinas*
Declarada de Interés Institucional, *el jueves 13 de abril, a las 19 h, la
Facultad de Ciencias de la Alimentación, junto al Centro de Exconscriptos
Combatientes en Islas Malvinas de Entre Ríos – CECIMER, llevarán a cabo la
charla “Héroes de Malvinas”. *
La actividad, que tendrá lugar en* la Sala de Conferencias de la Facultad,
estará a cargo del presidente de CECIMER, Ramón de Léon*
El objetivo es mantener activa la memoria de los héroes, buscando no
olvidar a aquellos que lucharon por la soberanía de nuestro país,
reconociendo y agradeciendo la entrega a ellos y sus familiares.
El CECIMER, además de luchar por los derechos de los veteranos, realiza una
destacada labor de desarrollo y divulgación del conocimiento de las Islas
Malvinas y del Atlántico Sur, en especial del conflicto que se suscitara
por ellas, antes, durante y después del año 1982.
*Estudiantes premiados en concurso que fusiona fotografía y matemática*
¿Esconde mi cactus algo de geometría? fue el título con el que estudiantes
de *3er año de la Escuela Secundaria Técnica de la Facultad de Ciencias de
la Alimentación obtuvieron el segundo premio en FotoGebra, un certamen
internacional que une la matemática y la fotografía. *
FotoGebra es un proyecto que se lleva adelante desde 2016 y que tiene como
objetivo unir Matemática, Fotografía y el software GeoGebra, de manera de
que a partir de una fotografía, se pueda desarrollar algún contenido
matemático con la ayuda del programa.
En 2022, *las estudiantes Luana Quitalita y Ludmila Gomez, trabajaron
durante la segunda mitad del año en el proyecto que puso en foco la
geometría de los cactus. Durante el recorrido, fueron acompañadas por las
docentes Natalia Ayala y Liliana Altamirano y asesoradas por Silvina San
Miguel, docente de la Facultad. *
El concurso, que nuclea a participantes de Argentina, España, Portugal y
países de Iberoamérica, está destinado a estudiantes de Instituciones
educativas públicas o privadas de Educación Secundaria y de Institutos de
Formación docente.
Así, se insta a los participantes a observar detalladamente su alrededor,
invitándolos a descubrir que, en todo cuanto los rodea, está implícita la
matemática.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20230405/1b318d71/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Docentes