[Docentes] 📌📅 Actividades y últimas noticias de la FCAL

Comunicación Institucional FCAL comunicacion.fcal en uner.edu.ar
Mie Jun 5 12:48:47 -03 2024


*Actividades*




*Encuentro de discusión sobre INNOVACIÓN EN CARNES Y PRODUCTOS CÁRNICOS.
Casos actuales y proyecciones.*





La actividad, organizada por el Laboratorio de Industrias Cárnicas, se
realizará el día *jueves 06 de junio*, en Sala de Conferencias FCAL UNER,
desde las 17.30h. A su vez, se podrá participar de forma virtual.



Disertantes:



- Dra. Carolina Jenko. FCAL-UNER. *“Desarrollo de productos cárnicos
saludables utilizando productos regionales”*



- Dra. Marinês Paula Corso. Universidade Tecnolôgica Federal (Paraná -
Brasil). *"Avanços no uso de produtos a base de café e erva-mate como
conservantes naturais em produtos cárneos"*



- Ing. Rafael Baronetti. Farmesa S.A. *“Formulación de Nuggets libres de
octógonos”*



Link para participar de forma virtual:  https://meet.google.com/rds-jzwz-fwf



¡Te esperamos!





*Feria Internacional de Ambiente*





Los días 5, 6 y 7 se realizará la *8va edición de la Feria Internacional de
Ambiente* y *4to Encuentro de Robótica Internacional*, en el Centro de
Convenciones de Concordia.



Se expondrán más de 80 proyectos ambientales y arribarán delegaciones de 6
países latinoamericanos.



En este marco, estudiantes y docentes de la Facultad participarán del
evento:



05/06 – 14h

*Charla “¿Cuánta agua utilizás cada día?”*


dictada por Prof. Cristina Cayetano, docente investigadora en FCAL (UNER),
propone reflexionar sobre el consumo de agua personal, desde lo cotidiano
hasta lo que involucra el concepto de "huella hídrica", que requieren para
su obtención los bienes y servicios que consumimos a diario


Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7SvpQu_FUDpIb3UH7v_KhMWTGm8yr8GZVGhQ0K3qPhsA96A/viewform





06/06 – 10h

*Charla: “Evitando podredumbres en frutos mediante el uso de
microorganismos beneficios”*


dictada por Dr. Matías Alejandro Musumeci, docente de la Facultad de
Ciencias de la Alimentación (UNER), en esta interesante charla plantea
responder los siguientes interrogantes:
👉¿Podemos controlar podredumbres de frutos con la ayuda de estos
microrganismos benéficos, prescindiendo de fungicidas?
👉¿Cómo actúan, cuáles son sus estrategias?


Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOruvqNTopbebQRgzFfpzd78GOOM9J6HbEB_2sC2yH0kW0rg/viewform







06/06 – 11h

*Charla: “¿Qué hace mi código?”*


Joaquín Cabello, Maximiliano Bonnin y Julian Rllepca, estudiantes de 5°año
de Ingeniería en Mecatrónica, describirán las partes de un sistema de
control, abarcando desde la captura de eventos y/o datos de la vida real,
hasta la respuesta de un actuador en función de dicho evento; viendo
distintos códigos (programados en vivo) en Bloques y en C para ejemplificar
lo descripto. Terminando por la aplicación de estos conceptos en la
Mecatrónica y la industria


Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeffXJBndq2TaYLKz7r1yE7KbMu5e4Tar2yCezE5m_TWEMUUA/viewform



Además, el día jueves 06/06, a las 18h, se presentará el *Coro de la UNER
“Tahil Mapu”*



¡Te esperamos!





*La Feria de la Facu*





Con el objetivo de fomentar la soberanía alimentaria, el comercio justo y
la alimentación saludable, vuelve este espacio de encuentro entre
emprendedores/as y consumidores/as locales.



-Frutas y hortalizas de estación

-Panificados

-Cosmética natural

-Cerveza artesanal

-Alfajores

-Mermeladas

Y más!



*SUMATE A LA FERIA DE LA FACU*

*Feria + taller + propuesta cultural*

Miércoles 12/06

15 a 19h

S.U.M de la FCAL UNER

(ingreso por Ricardo Rojas. Se agradece no entrar con vehículos)



Se realizará 1 vez por mes.



Organiza: Secretaría de Extensión Universitaria FCAL-UNER



*¡No te olvides de la bolsa de tela!*



¡Te esperamos!






*Noticias*




*La Facultad de Ciencias de la Alimentación puso en marcha un equipo
extrusor destinado a la investigación y desarrollo en alimentos*





La *Facultad de Ciencias de la Alimentación* recibió un equipo extrusor de
doble tornillo que servirá para investigación, desarrollo e innovación en
alimentos. Los recursos para la compra del equipo se obtuvieron a través
del Programa Equipar Ciencia, en el que la Universidad Nacional de Entre
Ríos participó presentando esta propuesta.



El objetivo del Programa fue adquirir equipamiento de alta complejidad y
adecuar la infraestructura para fortalecer las capacidades y desarrollar
oportunidades estratégicas en las economías regionales de todo el país.



En la provincia de Entre Ríos no existe ningún laboratorio que cuente con
esta tecnología. Por lo que esta incorporación permitirá continuar con el
desarrollo de nuevos productos desde la Facultad, atendiendo a las demandas
del sector socio-productivo de la región. Uno de los propósitos es
continuar con el desarrollo de nuevos alimentos buscando agregar valor a la
producción arrocera de la región. Además, se podrá atender la demanda de
otros sectores productivos como el sector de la nuez pecán, el maíz y la
soja, presentes de forma importante en la provincia.



Lee más en:
https://www.fcal.uner.edu.ar/la-facultad-de-ciencias-de-la-alimentacion-puso-en-marcha-un-equipo-extrusor-destinado-a-la-investigacion-y-desarrollo-en-alimentos/







*3x2 en el catálogo de EDUNER en junio*





Durante todo el mes de junio, *EDUNER* estará haciendo una *promoción de
3x2* en todo su catálogo.



Con compras de 3 libros, el título de menor valor ¡es gratis!



No aplicable en compras por la web, ni acumulable con otros descuentos. La
promoción es válida para compras en efectivo, transferencia y débito.



Podés comprar tus libros en las Facultades de la UNER o en la Editorial,
ubicada en calle Andrés Pazos 406 (Paraná, ER.), de lunes a viernes de 8:30
a 14:30 y también los martes, miércoles y jueves de 15:30 a 18:30.



Válido desde el sábado 01/06 al domingo 30/06/2024 inclusive.






*Comunicación Institucional*

comunicacion.fcal en uner.edu.ar

Cel +54 345 4114834

Universidad Nacional de Entre Ríos
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20240605/82343102/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución Docentes