[Docentes] Primer Congreso Internacional de Alimentos de la Provincia de Buenos Aires

Secretaría de Investigación FCAL investigacion.fcal en uner.edu.ar
Lun Sep 16 18:31:45 -03 2024


Estimados docentes: envío información recibida, saludos.
Liliana



Estimada/do colega
En nombre del Comité Organizador del I Congreso Internacional de Alimentos
de la Provincia de Buenos Aires nos complace invitarlos a este evento que
se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Hurlingham los días 21y 22
de noviembre de 2024.
*https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/congreso_alimentos
<https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/congreso_alimentos>*
El Congreso es organizado conjuntamente por el Ministerio de Desarrollo
Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de
Hurlingham. La industria de alimentos en el mundo y en Argentina genera
gran cantidad de empleo que motoriza la economía de los países. Argentina
es un país que se caracteriza por una gran producción de materias primas
que pueden ser transformadas en alimentos procesados. Particularmente, la
provincia de Buenos Aires posee el sector productivo de alimentos y bebidas
con mayor relevancia del país.  Dentro de este complejo productivo hay
grandes empresas, PYMEs y Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos
Artesanales que participan en la elaboración de productos alimenticios que
se comercializan en la provincia, la Argentina y el mundo.

Es por ello que desde el Ministerio de Desarrollo Agrario junto con la
Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) impulsamos la realización del I
Congreso Internacional de Alimentos, para que constituya un ámbito de
debate, intercambio de experiencias y actualización de nuevos avances en
ciencia, tecnología e innovación en el área de los alimentos que permita
potenciar la producción, impulsar el agregado de valor, promover la
vinculación y la transferencia tecnológica, asegurar la calidad e inocuidad
de los alimentos y propiciar una alimentación segura, justa, accesible,
saludable y sostenible.

Con ese objetivo nos encontramos elaborando un programa científico -
tecnológico que contemplará conferencias magistrales, mesas redondas,
presentación de trabajos de investigación, trabajos académicos y exposición
de tecnologías innovadoras. Las temáticas a abordar son:

● Producción de alimentos y desarrollo

● Calidad e inocuidad alimentaria

● Ciencia, Tecnología e innovación en la industria alimentaria

● Alimentos, nutrición y salud

● Derecho a la alimentación



*CRONOGRAMA *


   - Cierre de presentación de resúmenes: hasta el 30 de septiembre
   inclusive
   - Aceptación de resúmenes: antes del 8 de octubre
   - Presentación de resúmenes extendidos de los trabajos aceptados (hasta
   5 carillas): hasta el 20 de octubre
   - Comunicación de selección de trabajos para ponencias: 20 de octubre
   - Envío de pósteres (formato digital): hasta el 30 de octubre inclusive

Podrán presentarse pósteres en formato digital sin impresión los que serán
expuestos en pantallas dispuestas a tal efecto. Podrán presentarse las
respectivas impresiones si el/la expositora así lo prefiere, las que serán
expuestas en un espacio asignado para ello.



Más información encontrarán en el sitio:
*https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/congreso_alimentos
<https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/congreso_alimentos>*
Consultas a:
congreso.alimentos2024 en unahur.edu.ar

-- 
Ing. Agr *Juan Carlos Maceira*

*Director de la Licenciatura enTecnología de los Alimentos*
*Instituto de Biotecnología*

* 2066 -1958  Int. 827*

Tte. Origone 151, Villa Tesei,

Hurlingham, Buenos Aires




--
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20240916/6628b5ba/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: CONGRESO ALIMENTACION -resumen-v6.pdf
Type: application/pdf
Size: 1847467 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/docentes/attachments/20240916/6628b5ba/attachment-0001.pdf>


Más información sobre la lista de distribución Docentes