[Egresados] Fwd: [Lisecon] Seminario " La Innovación en la Producción Agroalimentaria"

tamanog en fcal.uner.edu.ar tamanog en fcal.uner.edu.ar
Vie Ago 28 08:57:34 ART 2009



-------- Original Message --------
Subject: [Lisecon] Seminario " La Innovación en la Producción
Agroalimentaria"
Date: Thu, 27 Aug 2009 14:43:01 -0300
From: Rogelio Josè Biasizo <rogbia en arnet.com.ar>
To: <tamanog en fcal.uner.edu.ar>



LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UBA Y LA ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMÍA
AGRARIA ANUNCIAN QUE ESTA ABIERTA LA INSCRIPCION EL SEMINARIO DE
ACTUALIZACION PROFESIONAL

LA INNOVACION EN LA PRODUCCION AGROALIMENTARIA 


Fecha y horario: 30 de Octubre y 6 de Noviembre de 18 a 22 hs

Lugar: FACULTAD DE AGRONOMIA/ Aula Nº 5  Pabellón de Bioquímica –          
Av. San Martín 4453




Docente: Ing. Agr. Carlos Cattaneo



Por qué innovar? La adopción de innovaciones es uno de los factores más
importantes a tener en cuenta a la hora de evaluar la capacidad competitiva
de las empresas y productores de agroalimentos, imponiendo las demandas de
los mercados la necesidad de innovar de manera permanente, tanto en lo que
hace a los productos y a la gestión como a las instancias organizativas e
institucionales en la que participan los productores.



Objetivo: conocer la importancia de la “innovación” en la producción
agroalimentaria, desde una perspectiva que toma en cuenta a la misma como
un proceso de interacción y articulación entre productores, organizaciones
e instituciones.



Destinatarios: Profesionales de  todas las ciencias, y estudiantes que 
tengan interés directo o indirecto en la aplicación de innovaciones como
instrumento para el desarrollo del sector agropecuario.



Programa 



1.      La importancia de la innovación en la producción agroalimentaria.
Definiciones del término innovación. Antecedentes y principales marcos
teóricos. Las especificidades de las innovaciones en el ámbito
agroalimentario. 

2.      Clasificaciones de las innovaciones: Innovación y actividades de
innovación. Las innovaciones de producto, de procesos, de mercados,
organizacionales, institucionales y territoriales; las innovaciones
radicales e incrementales; las innovaciones al nivel micro, meso y
macroeconómico (productores, empresas, organizaciones e instituciones que
innovan); la innovación “presentacional” y  la innovación disruptiva.

3.      Interrelación y sinergia entre las distintas formas de innovación.
La innovación como proceso social e interactivo. Los distintos tipos de 
innovación y el ciclo de vida de los productos. Las relaciones entre los
agentes innovadores (relaciones externas e internas) y los aprendizajes
tecnológicos. Redes tecnoeconómicas y sistemas territoriales de innovación.
Las trayectorias innovativas

4.      Indicadores de la innovación: Las metodologías empleadas en el
Manual de Oslo (Unión Europea)  y en el Manual de Bogotá (América Latina). 

5.      Las innovaciones y la Responsabilidad Social Empresaria en el agro.
Las “eco-innovaciones” y otras manifestaciones del vínculo Innovación-RSE
en el sector.

6.      Aplicaciones y análisis de la temática en casos concretos
(producciones frutihortícolas).



Arancel: $120 
Docentes FAUBA y Socios AAEA: $60

Se otorgarán certificados
Informes e inscripción: aaea-fa en agro.uba.ar










-- 
Cátedra de Economía General
Dpto.de Economìa, Desarrollo y Planeamiento Agrìcola
Facultad de Agronomía - UBA
Av. San Martín 4453 (CP.C1417DSE)
Tel.(011)4524-8000 int. 8156




--------------------------------------------------------------------------------


_______________________________________________
Lisecon mailing list
Lisecon en listas.fauba.info
http://listas.fauba.info/listinfo.cgi/lisecon-fauba.info



Más información sobre la lista de distribución Egresados