[Egresados] Difusión cursos de actualización
Area de Posgrado
posgrado en fcal.uner.edu.ar
Jue Oct 2 09:08:26 ART 2014
Estimados, reenvío información sobre cursos que se realizaran en el
marco de la Tercera Conferencia FoodInnova 2014. Los cursos son una
interesante oportunidad de actualización en cuatro interesantes
temáticas.
------------------------------------------------------------------
Estimados colegas y amigos:
En el marco de la III Conferencia Internacional FoodInnova 2014,
compartimos los cursos Pre-Congreso, se dictarán de 9 a 17hs en forma
simultanea el día lunes 20 de octubre. Tienen un valor de $600 ARS. y se
abonan el mismo día del curso, en la Facultad de Ciencias de la
Alimentación, Av. Tavella 1450, Concordia.
El cupo máximo es de 25 personas por curso. Les sugerimos hacer la pre
inscripción con anticipación por este correo electrónico.
CIENCIA DE LOS COLOIDES APLICADA EN ALIMENTOS - Amparo Chiralt Boix
En este curso se pretende dar una visión acerca de la estructura
coloidal de muchos alimentos, los factores que afectan a la estabilidad
coloidal y los diferentes mecanismos que contribuyen a la
desestabilización de los sistemas: floculación, maduración de Ostwald,
coalescencia y sedimentación/cremado, con énfasis acerca de cuáles son
los factores que exigen una mayor atención para el control de cada uno
de ellos.
LA BIOACCESIBILIDAD COMO PARÁMETRO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
ALIMENTARIOS Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS - Ana María Andrés Grau
La bioaccesibilidad y biodisponibilidad de los nutrientes es muy
variada, y no necesariamente los compuestos más abundantes en la ingesta
son los que conducen a mayores concentraciones de metabolitos activos en
los tejidos. El objetivo de este curso es que el alumno conozca los
principales factores que afectan a la bioaccesibilidad y
biodisponibilidad de los nutrientes y cómo estos conceptos se pueden
aplicar en el Desarrollo e Innovación de productos alimentarios.
PÉPTIDOS BIOACTIVOS. USO POTENCIAL COMO INGREDIENTES FUNCIONALES - Dra.
María Cristina Añon
Compuestos bioactivos. Acción fisiológica. Ensayos requeridos para su
estudio
Proteínas y péptidos bioactivos. Acción fisiológica. Principales fuentes
de péptidos bioactivos. Mecanismos de acción
Proteínas y péptidos bioactivos. Uso de péptidos bioactivos en la
elaboración de alimentos funcionales. Ejemplos existentes en mercado.
Regulación.
Atentamente
Secretaría FoodInnova
Tel (0345) 423-1452
--
Dr. Juan Manuel Castagnini
+549 345 4168170
Responsable del área de Posgrado
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Más información sobre la lista de distribución Egresados