[Egresados] Congreso Binacional de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente a la Trata, Tráfico, Violencia de Género, Abuso, Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.
cecal en fcal.uner.edu.ar
cecal en fcal.uner.edu.ar
Lun Abr 6 20:48:18 ART 2015
Congreso Binacional de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional
frente a la Trata, Tráfico, Violencia de Género, Abuso, Explotación
Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.
Organizado por la Red de Infancia Robada el congreso se realizará los
días viernes 17 y sábado 18 de abril de 2015 en el Salón Auditorium de
la UNER (Mons. Tavella 1450) Concordia, con el auspicio de Parroquia San
Francisco de Asís y con la participación de la Universidad Nacional de
Entre Ríos (UNER), Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria y el
Centro de Estudiantes Facultad de Ciencias de la Alimentación.
“Conscientes de este gran problema social que perversamente va cooptando
a nuestras mujeres, niños/as y adolescentes, creemos necesario brindar
un aporte desde este espacio de Derechos Humanos convencidos de que es
una realidad que no debemos ignorar y que exige nuestro compromiso como
personas y más aún nuestra responsabilidad como actores sociales”,
señalan los organizadores entre los que se encuentra la coordinadora de
la Red de Infancia Robada, Martha Pelloni, y el P. Alberto Dagorret de
la Pquia. San Francisco de Asís.
La inscripción es gratuita, pueden participar personas mayores de 18
años y se otorgarán certificados de asistencia completa. Por más
informes: E-mail: pquia.sfco en gmail.com
Facebook: Francisco de Asís. Tel.: 0345 427 2115. O personalmente en el
Centro de Estudiantes de la UNER.
Programa
08.30 hs. Acreditación de participantes.
09.00 hs. Apertura: Bienvenida a cargo de las Autoridades Locales.
09.30 hs. Presentación de la “Red de Infancia Robada” a cargo de la Hna.
Martha Pelloni – Objetivos.
09.45 hs. Presentación de los distintos grupos participantes.
10.00 hs. Video sobre Trata, Tráfico y Explotación sexual Comentarios,
Preguntas.
10.30 hs. Pausa café.
10.45 hs. Exposición sobre Trata y Droga .Hna. Martha Pelloni – Video –
Diálogo con los participantes.
13.00 hs. Receso. Tiempo libre.
14.30 hs. Videos sobre Trata, Tráfico y Explotación Sexual.
15.30 hs. Pornografía .Pedofilia. Turismo Sexual Infantil.
16.30 hs. Abolicionismo. Reglamentarismo. Prohibicionismo.
17.00 hs. Pausa Café
17.30 hs. Situaciones y Metodología para proceder en caso de
“Desapariciones, Secuestros, Engaños…”.
18.30 hs. Video “Campo de Mudan” – Finalización del primer día.
Segundo día: sábado 18 de abril:
08.30 hs. Acreditación.
09.00 hs. Exposición para la visibilización y prevención de la violencia
de Género. Trab. Soc. Graciela Flores.
10.30 hs. Pausa café.
11.00 hs. Violencia Familiar. Protección, prevención y asistencia a NNYA
víctimas de Violencia. Graciela Flores.
13.00 hs. Receso. Tiempo libre.
14.30 hs. Abuso Sexual Infantil.
16.00 hs. Video: Derechos del Niño.
17.00 hs. Pausa café.
18.00 hs. Fundamentación y pautas sobre necesidad de la construcción de
un Foro Social de Infancia
Robada. Posible Equipo Interdisciplinario de asistencia y contención a
las víctimas del problema social.
Integración en la Red de Infancia Robada. Formas de funcionamiento.
Lectura del Acta de Acuerdo, su compromiso y firmas de los asistentes
interesados.
Entrega de certificados
(*) El Congreso tendrá su réplica los días viernes 24 y sábado 25 de
abril en la ciudad de Salto, R.O. del Uruguay. Aula Magna “Eugenio
Cafaro” de la UDELAR Sede Salto.
---------------------------------------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará
el envío de una contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña
seguramente se trata de un fraude; avise del mismo a sus
administradores de red a la brevedad.
---------------------------------------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
Más información sobre la lista de distribución Egresados