[Egresados] APAMA presentó su plan para garantizar producción de arándanos sin mosca de la fruta
Comunicación Institucional - FCAL
comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Mar Jun 28 09:25:15 ART 2016
APAMA PRESENTÓ SU PLAN PARA GARANTIZAR PRODUCCIÓN DE ARÁNDANOS SIN MOSCA
DE LA FRUTA
_La entidad que nuclea a los productores de la Mesopotamia conformó un
equipo de técnicos y especialistas que ya está trabajando para evitar la
presencia de la mosca de la fruta en la producción regional. Se busca
así garantizar una buena cosecha 2016 y cumplir con las exigencias
fitosanitarias de los mercados internacionales que sostienen la
actividad, en su mayoría exportadora, en Concordia y la zona. _
La ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ARÁNDANOS DE LA MESOPOTAMIA ARGENTINA
(APAMA) presentó su plan de control de mosca de la fruta, un insecto que
se presenta principalmente en la producción entre mediados de octubre y
fines de noviembre, al final de la cosecha en esta región.
Para responder a las exigencias de los mercados internos e
internacionales, y garantizar a la economía local una buena cosecha
2016, APAMA invirtió presupuesto propio y coordinó con SENASA e INTA la
conformación de un equipo de especialistas que investigarán durante todo
el año el comportamiento del insecto para determinar las mejores
estrategias de combate de la mosca, que en los últimos años ha migrado
desde los cítricos hacia los arándanos.
Para avanzar en la prevención, el equipo de APAMA determinó un plan de
monitoreo en 7 zonas de la región, implantando trampas para visualizar
el comportamiento de la plaga en tiempo real. Las zonas en las que se
trabajará son: Colonia Ayuí, La Criolla, Estación Yuquerí, Osvaldo
Magnasco, Colonia Roca, Charrúas, y Calabacilla. Junto con SENASA se
evaluarán las muestras en el laboratorio que ese organismo nacional
tiene en Chajarí.
Según explicó el asesor especialista de APAMA, Gonzalo Carlazara, las
metas de este nuevo plan apuntan a lograr que durante este año el 100%
de la zona arandanera de nuestra región esté bajo monitoreo, controlando
así la potencial población de mosca que pudiera presentarse.
Fuente: Prensa APAMA
--
Lic. Magdalena Molteni
Área de Comunicación Institucional
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
E-mail: comunicacion en fcal.uner.edu.ar
Tel: 03454231453 / 0345-154102412
-------------------------
Recuerde que ningun Administrador de red le solicitará el envío de una
contraseña por correo electrónico.
Si recibe un correo en el que se solicita una contraseña seguramente se
trata de un fraude; avise del mismo a sus administradores de red a la
brevedad.
-------------------------
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
http://www.fcal.uner.edu.ar/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/egresados/attachments/20160628/f310524d/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Egresados