[Mediosdeprensa] Buscan avanzar en un plan de acci髇 para enfrentar el problema de algas t髕icas en los r韔s

prensafacultadalimentos en fcal.uner.edu.ar prensafacultadalimentos en fcal.uner.edu.ar
Mie Sep 24 19:19:59 ART 2008


Representantes de la Facultad de Ciencias de la Alimentaci贸n se sumaron a
un Centro de Referencia Nacional.

Buscan avanzar en un plan de acci贸n para enfrentar el problema de algas
t贸xicas en los r铆os

La Facultad de Ciencias de la Alimentaci贸n (UNER) particip贸 de la
Reuni贸n del Consejo H铆drico Federal (COHIFE) y de las  鈥淛ornadas de
Floraciones Algales鈥 que se realizaron en Corrientes entre el 15 y el 17
de septiembre con el objetivo de avanzar en un plan de acci贸n para
enfrentar el problema de algas t贸xicas en los r铆os.
 Asimismo, representantes de la facultad se sumaron a un Centro de
Referencia Nacional que tiene sede en la Universidad de la Plata y que
est谩 conformado por otras universidades, para aportar elementos
cient铆ficos que posibiliten  el tratamiento de las cianobacterias y donde
puedan recurrir las provincias afectadas para actuar correctamente.
Adem谩s se present贸 y analiz贸 un Manual Profesional y T茅cnico de
Cianobacterias y Cianotoxinas (algas) con par谩metros claros de medici贸n
que servir谩 como herramienta sencilla y pr谩ctica para cualquier persona
relacionada con la toma de decisiones sobre el uso de un cuerpo de agua. El
manual est谩 dividido en tres secciones: la primera introduce al tema de
cianobacterias y cianotoxinas, fundamentos toxicol贸gicos que incluye el
estado de la situaci贸n actual en distintas zonas del pa铆s, efectos sobre
la salud humana y animal; la segunda describe la metodolog铆a anal铆tica; y
la tercera se refiere al manejo de floraciones nocivas, tratamientos,
descripci贸n de casos y glosario que incluye enfoques para la evaluaci贸n y
manejo del riesgo de cianobacterias, nieles de alerta, tratamientos para
disminuir la incidencia de cianobacterias y cianotoxinas en plantas
potabilizadoras.
De la reuni贸n participaron profesionales e investigadores de Buenos Aires,
C贸rdoba, Formosa, Misiones, Corrientes y Entre R铆os. Representando a
Concordia estuvieron la Presidenta del Consejo Deliberante, Mireya L贸pez
Bernis, t茅cnicos del EDOS y por la Facultad de Alimentos su Decano,
Dr.Hugo Cives, Ing.Facundo Bordet y el Ing. Ricardo Rosales.
鈥淒e todo punto de vista fue una reuni贸n muy positiva porque se pudieron
exponer las distintas problem谩ticas producidas por la presencias de algas
en los r铆os y se comparti贸 informaci贸n que permitir谩 entre todos,
encontrar  paliativos a este problema鈥, se帽al贸 Cives.
Luego de la reuni贸n los investigadores fueron recibidos en la Casa de
Gobierno de Corrientes donde se habl贸 del tratamiento de esta
problem谩tica especialmente en el R铆o Uruguay, sobre todo en la zona de
Paso de los Libres, Monte Caseros y Santo Tom茅.


------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est谩 en formato texto plano...
Nombre     : plan de acci贸n algas t贸xicas en los r铆os.doc
Tipo       : application/msword
Tama帽o     : 29184 bytes
Descripci贸n: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/mediosdeprensa/attachments/20080924/6c1a1116/attachment.doc 
------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est谩 en formato texto plano...
Nombre     : Cianobacterias_en_Microscopio_14-11_y_21-11-07_009.jpg
Tipo       : image/jpeg
Tama帽o     : 1499551 bytes
Descripci贸n: no disponible
Url        : http://listas.fcal.uner.edu.ar/pipermail/mediosdeprensa/attachments/20080924/6c1a1116/attachment.jpg 


M醩 informaci髇 sobre la lista de distribuci髇 Mediosdeprensa